Ayudas a las asociaciones ganaderas de razas puras de la Comunidad Autónoma del País Vasco 2024 - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Esta ayuda tiene como objetivo financiar a las asociaciones ganaderas de razas puras para que puedan conservar, seleccionar, mejorar y fomentar estas razas.
¿Quién puede solicitarlo?
Asociaciones ganaderas de razas puras que operen en la CAPV e inscritas en el Registro de Asociaciones de Fomento de Razas Animales.
Requisitos principales
- Desarrollar las actividades en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- No estar sancionada administrativa ni penalmente.
- No ser una empresa en crisis.
- No estar sujeta a una orden de recuperación de ayudas pendiente.
- No incurrir en las circunstancias previstas en los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley General de Subvenciones.
- Estar al corriente de las obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social.
- Estar al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
- Tener la consideración de PYME.
Plazos
El plazo para resolver y notificar es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el BOPV.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
Se destina un total de 600.000 euros a estas ayudas. Esta cantidad podría incrementarse hasta un 30%.
Resumen
Este trámite permite a las asociaciones ganaderas de razas puras de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) solicitar ayudas económicas para la conservación, selección, mejora y fomento de estas razas. Las ayudas están destinadas a asociaciones inscritas en el Registro de Asociaciones de Fomento de Razas Animales.
Quién puede usar este servicio
Asociaciones ganaderas de razas puras que operen en el ámbito de la CAPV e inscritas en el Registro de Asociaciones de Fomento de Razas Animales.
Antes de empezar
Es importante que las asociaciones estén reconocidas para llevar el libro genealógico y cumplan con las disposiciones de conservación, mejora y fomento de las razas autóctonas vascas.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Acuerdo Societario: Enlace al documento
- Memoria descriptiva con información para valorar la solicitud.
- Copia auténtica del acta de constitución y de los estatutos.
- Iniciativas o acciones desarrolladas y previstas: Plantilla descargable
- Relación de personas en el órgano de dirección: Plantilla descargable
- Relación de explotaciones asociadas y su aportación: Plantilla descargable
- Relación de otras subvenciones obtenidas: Plantilla descargable
- Copia auténtica de la tarjeta de identificación fiscal.
- Certificado de la federación o confederación de ámbito estatal (si aplica).
- Justificación de los gastos subvencionados (una vez resuelta la ayuda): Plantilla descargable
- Justificación del personal en plantilla (una vez resuelta la ayuda): Plantilla descargable
- Informe detallado de gastos e ingresos de la asociación en el año de la convocatoria (una vez resuelta la ayuda).
Requisitos previos
- Desarrollar las actividades en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- No estar sancionada administrativa ni penalmente.
- No ser una empresa en crisis.
- No estar sujeta a una orden de recuperación de ayudas pendiente.
- No incurrir en las circunstancias previstas en los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley General de Subvenciones.
- Estar al corriente de las obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social.
- Estar al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
- Tener la consideración de PYME.
Costes y plazos
El trámite es gratuito. El plazo máximo para resolver y notificar es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el BOPV.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Acceda a la aplicación de tramitación electrónica a través de la sede electrónica de Euskadi.
- Rellene el formulario de solicitud.
- Adjunte los documentos requeridos.
- Firme la solicitud.
- Envíe la solicitud y los documentos.
Información sobre cada etapa
- No es necesario cumplimentar, firmar y enviar el formulario en una única sesión; puede guardarlo y continuar en sesiones sucesivas.
- La Administración conservará los datos cumplimentados durante un mes.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez enviada la solicitud, verá una pantalla de confirmación (acuse de recibo). Posteriormente, podrá realizar el seguimiento de su expediente a través de Mi carpeta.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver el procedimiento es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el BOPV. Si no se notifica resolución en este plazo, la solicitud se entenderá desestimada.
Siguientes pasos
Si la solicitud es aprobada, se le notificará la resolución. En caso contrario, también se le notificará la resolución denegatoria, contra la que podrá interponer los recursos correspondientes.
Ayuda
Contacto
Gorka Ruiz de Eguino Etxeberria Teléfono: 945 01 63 16 Email: gorka-ruiz@euskadi.eus Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía
Recursos adicionales
- Manual de uso de la aplicación Registro Telemático de Terceros (PDF, 944 KB)
- Medios de identificación electrónica admitidos
Preguntas frecuentes
Consulte la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el procedimiento.
Otros trámites
- Alta o modificación de datos del tercero en el "Registro de Terceros": Para que la Administración pueda realizar el pago de las ayudas y subvenciones, usted deberá constar en la base de datos de la Oficina de Control Económico del Departamento de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco. Acceda a la aplicación aquí: Acceso a la aplicación del Registro Telemático de Terceros
- Aportación de documentación, Subsanación de la documentación, Ampliación de plazo, Desistimiento, Renuncia, Ampliar información, Requerimiento: Todos estos trámites pueden realizarse a través de Mi Carpeta
Resolución y recursos
Contra la resolución, se pueden interponer los siguientes recursos:
- Recurso de alzada
- Recurso extraordinario de revisión ante el Tribunal Económico Administrativo de Euskadi
- Recurso potestativo de reposición
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto
Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional
Artatzu Goiko Irale Irakastegia
Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria
Centro Territorial de Gipuzkoa
Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos
Delegacion Territorial de Araba-Educacion
Cip Samaniego IPI
Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa
Fundación Basque Team Fundazioa.
Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco
Delegación Territorial de Bizkaia
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguientes pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Otros trámites
- Resolución y recursos
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración