Ayudas a la mejora de las condiciones laborales y de seguridad a bordo sin incremento de la capacidad pesquera 2025 - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Impulsar la competitividad de la flota pesquera y mejorar las condiciones de seguridad y laborales a bordo de los buques pesqueros mediante ayudas a las inversiones.
¿Quién puede solicitarlo?
Pescadores o propietarios de buques pesqueros, incluidas las comunidades de bienes.
Requisitos principales
- Las inversiones deben realizarse en la CAPV o en buques con puerto base en la CAPV.
- Las personas físicas deben tener vecindad administrativa en la CAPV.
- Las personas jurídicas deben tener su sede social en la CAPV.
- Las inversiones no deben haber comenzado antes de la solicitud.
- Estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
- No tener efectos negativos significativos sobre el medio ambiente.
- Comunicar otras subvenciones solicitadas u obtenidas para el mismo gasto.
- No estar incurso en procedimientos de reintegro o sancionadores.
- No estar sancionado penal ni administrativamente.
- No haber solicitado la declaración de concurso ni haber sido declarado insolvente.
- No tener la residencia fiscal en un paraíso fiscal.
- En el caso de asociaciones, no estar incursas en causas de prohibición.
Plazos
Consultar la convocatoria específica para conocer los plazos de solicitud.
Duración del trámite
La resolución se dicta en un plazo máximo de seis meses.
Resumen
Este procedimiento tiene como objetivo impulsar la competitividad de la flota pesquera y mejorar las condiciones de seguridad y socio-laborales a bordo de los buques pesqueros. Se ofrecen ayudas para inversiones que mejoren la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones de trabajo de los pescadores.
Quién puede usar este servicio: Pescadores o propietarios de buques pesqueros, incluyendo comunidades de bienes, que cumplan con los requisitos establecidos.
Antes de empezar: Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario de solicitud.
- Documentación específica que justifique la inversión a realizar (facturas proforma, proyectos, etc.).
- Otra documentación que se especifique en la convocatoria.
Requisitos previos:
- Realizar inversiones en el ámbito territorial de la CAPV o en buques con puerto base en la CAPV.
- Cumplir con los requisitos de vecindad administrativa o sede social en la CAPV.
- Estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
- No haber comenzado las inversiones antes de la presentación de la solicitud.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo máximo de resolución es de 6 meses desde la presentación de la solicitud.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la documentación necesaria.
- Presentar la solicitud de forma electrónica o presencial.
- Realizar el seguimiento del expediente a través de Mi carpeta.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud electrónica se realiza a través de la sede electrónica de Euskadi.
- La solicitud presencial se puede realizar en las oficinas de Zuzenean o en otros registros permitidos.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver es de 6 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se notificará la resolución de la solicitud.
- En caso de ser favorable, se procederá al pago de la ayuda.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución es de 6 meses.
Siguientes pasos:
- En caso de disconformidad con la resolución, se puede interponer un recurso de alzada.
Ayuda
Contacto: Dirección de Pesca y Acuicultura Pilar Herrero Teléfono: 944 03 14 62 E-mail: p-herrero@euskadi.eus
Recursos adicionales:
Preguntas frecuentes:
- ¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas? Pescadores o propietarios de buques pesqueros, incluyendo comunidades de bienes.
- ¿Cuál es el objetivo de estas ayudas? Mejorar la seguridad y condiciones laborales en los buques pesqueros.
- ¿Qué tipo de inversiones son subvencionables? Aquellas que superen los requisitos mínimos de la normativa y mejoren la seguridad, salud, higiene y condiciones de trabajo.
- ¿Cómo se presenta la solicitud? De forma electrónica o presencial.
- ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud? Máximo 6 meses.