Ayudas a la mejora de las condiciones laborales y de seguridad a bordo con aumento de capacidad 2025 - Gobierno Vasco

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Impulsar la competitividad de la flota pesquera y mejorar las condiciones de seguridad y laborales a bordo, mediante ayudas a las inversiones que mejoren la higiene, salud y seguridad de los pescadores.

¿Quién puede solicitarlo?

Pescadores o propietarios de buques pesqueros, incluidas las comunidades de bienes.

Requisitos principales

  • Las inversiones deben realizarse en la CAPV o en buques con puerto base en la CAPV.
  • Las personas físicas deben tener vecindad administrativa en la CAPV durante el año anterior a la solicitud.
  • Las personas jurídicas deben tener su sede social en la CAPV.
  • Las inversiones no deben haber comenzado antes de la solicitud.
  • Estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
  • Las inversiones no deben tener efectos negativos significativos sobre el medio ambiente.

Plazos

Consultar la convocatoria específica para conocer los plazos de solicitud.

Duración del trámite

La resolución se emitirá en un plazo máximo de seis meses desde la presentación completa de la solicitud. Si no hay respuesta en este tiempo, se entenderá que la solicitud ha sido estimada.

Información adicional

Es necesario estar dado de alta en el Registro de Terceros del Gobierno Vasco para poder recibir el pago de las ayudas.

Resumen

Este trámite tiene como objetivo impulsar la competitividad de la flota pesquera y mejorar las condiciones de seguridad y socio-laborales a bordo de los buques pesqueros. Se ofrecen ayudas a las inversiones a bordo destinadas a mejorar la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones de trabajo de los pescadores.

Quién puede usar este servicio:

  • Pescadores o propietarios de buques pesqueros, incluidas las comunidades de bienes.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Las inversiones y gastos subvencionables deben realizarse en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) o en buques pesqueros con puerto base en la CAPV.
  • Si eres persona física, debes tener vecindad administrativa en la CAPV en el año anterior a la solicitud.
  • Si eres persona jurídica, tu sede social debe estar en la CAPV.
  • Las inversiones y gastos no deben haber comenzado antes de presentar la solicitud.
  • Debes estar al corriente de tus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
  • Las inversiones no deben tener efectos negativos significativos sobre el medio ambiente.
  • Debes comunicar si has solicitado o recibido otras subvenciones para el mismo gasto.
  • Debes comunicar si estás incurso en algún procedimiento de reintegro o sancionador relacionado con ayudas similares.
  • No debes estar sancionado penal ni administrativamente con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.
  • No debes haber solicitado la declaración de concurso, ni haber sido declarado insolvente.
  • No debes tener la residencia fiscal en un país o territorio calificado como paraíso fiscal.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitud: Presenta la solicitud de forma electrónica o presencial.
    • Electrónica: A través de la sede electrónica del Gobierno Vasco (Solicitud).
    • Presencial: En las oficinas de la Dirección de Pesca y Acuicultura en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia-San Sebastián.
  2. Documentación: Aporta la documentación requerida junto con la solicitud.
  3. Resolución: Espera la resolución de la solicitud. El plazo máximo es de seis meses.

Información adicional:

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez resuelta la solicitud, se te notificará la resolución. Si es favorable, recibirás la ayuda correspondiente.

Plazos de resolución:

La resolución se dictará y notificará en un plazo máximo de seis meses desde la presentación completa de la solicitud. Si transcurre este plazo sin resolución expresa, se entenderá que la solicitud ha sido estimada.

Recursos:

Contra la resolución, podrás interponer:

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.