Ayudas a la mejora de la comercialización mediante campañas de promoción de los productos pesqueros y acuícolas 2025 - Gobierno Vasco

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Fomentar la competitividad de las organizaciones profesionales de la pesca y la acuicultura, apoyando la creación de organizaciones, la búsqueda de nuevos mercados, la mejora de la calidad y la trazabilidad, y la promoción de productos sostenibles.

¿Quién puede solicitarlo?

Pescadores o propietarios de buques pesqueros, incluidas las comunidades de bienes, que cumplan con los requisitos establecidos.

Requisitos principales

  • Las inversiones deben realizarse en la CAPV o en buques con puerto base en la CAPV.
  • Las personas físicas deben tener vecindad administrativa en la CAPV.
  • Las personas jurídicas deben tener su sede social en la CAPV.
  • Las inversiones no deben haber comenzado antes de la solicitud.
  • Estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
  • Las inversiones no deben tener efectos negativos significativos sobre el medio ambiente.
  • Comunicar si se han solicitado o recibido otras ayudas para el mismo gasto.
  • No estar incurso en procedimientos de reintegro o sancionadores.
  • No estar sancionado penal ni administrativamente.
  • No haber solicitado la declaración de concurso ni haber sido declarado insolvente.
  • No haber dado lugar a la resolución firme de contratos con la Administración.
  • No tener la residencia fiscal en un paraíso fiscal.
  • En el caso de asociaciones, no estar incursa en causas de prohibición.

Plazos

Consultar las convocatorias específicas para conocer los plazos de presentación de solicitudes.

Duración del trámite

La resolución se dictará y notificará en un plazo máximo de seis meses desde la presentación completa de la solicitud. Si transcurre este plazo sin resolución expresa, se entenderá que la solicitud ha sido estimada.

Información adicional

Para más información, contacte con la Dirección de Pesca y Acuicultura (Pilar Herrero, teléfono: 944 03 14 62, e-mail: p-herrero@euskadi.eus) o a través del servicio Zuzenean de atención a la ciudadanía.

Resumen

Este trámite permite solicitar ayudas y subvenciones destinadas a fomentar la competitividad de las organizaciones profesionales del sector pesquero y acuícola en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). Estas ayudas, financiadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), buscan mejorar la comercialización de los productos de la pesca y la acuicultura.

Quién puede usar este servicio:

Pescadores, propietarios de buques pesqueros y comunidades de bienes que cumplan con los requisitos establecidos.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Las inversiones deben realizarse en la CAPV o en buques con puerto base en la CAPV.
  • Las personas físicas deben tener vecindad administrativa en la CAPV.
  • Las personas jurídicas deben tener su sede social en la CAPV.
  • Las inversiones no deben haber comenzado antes de la solicitud.
  • Estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
  • Las inversiones no deben tener efectos negativos significativos sobre el medio ambiente.
  • Comunicar si se han solicitado o recibido otras ayudas para el mismo gasto.
  • No estar incurso en procedimientos de reintegro o sancionadores.
  • No estar sancionado penal ni administrativamente.
  • No haber solicitado la declaración de concurso ni haber sido declarado insolvente.
  • No haber dado lugar a la resolución firme de contratos con la Administración.
  • No tener la residencia fiscal en un paraíso fiscal.
  • En el caso de asociaciones, no estar incursa en causas de prohibición.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparación: Reúna la documentación necesaria y asegúrese de cumplir con los requisitos.
  2. Solicitud: Presente la solicitud de forma electrónica o presencial.
  3. Tramitación: La administración revisará su solicitud y documentación.
  4. Resolución: Se le notificará la resolución en un plazo máximo de seis meses.

Tramitación electrónica:

Acceda a la aplicación de tramitación electrónica a través de este enlace: Solicitud

Tramitación presencial:

Presente la solicitud y documentación en los siguientes lugares:

  • Dirección de Pesca y Acuicultura - Vitoria-Gasteiz (Donostia-San Sebastián, 1 - 3ª planta (Lakua I))
  • Servicio de Estructuras Pesqueras - Bilbao (General Concha, 23)
  • Servicio de Ordenación Pesquera - Donostia-San Sebastián (Easo, 10)
  • Oficinas de Asistencia en Materia de Registro
  • Otros lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015

Después de hacerlo

Plazo de resolución:

La resolución se dictará y notificará en un plazo máximo de seis meses desde la presentación completa de la solicitud. Si transcurre este plazo sin resolución expresa, se entenderá que la solicitud ha sido estimada.

Recursos:

  • Recurso de alzada: Mi carpeta
  • Recurso extraordinario de revisión ante el Tribunal Económico Administrativo de Euskadi: Mi carpeta

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.