Ayudas a la Diversificación Subsectorial Agraria en el ámbito de la innovación ligada a calidad o transformación productiva 2024 - Gobierno Vasco
Información Rápida
Objetivo
Estas ayudas buscan impulsar nuevos negocios agrarios que apuesten por la innovación y la calidad, facilitando la renovación y el desarrollo del sector agrario vasco.
¿Quién puede solicitarlo?
Pueden solicitar estas ayudas personas físicas o jurídicas que cumplan con los requisitos del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones y los requisitos específicos detallados en la convocatoria.
Requisitos principales
- Ser titular o cotitular de una explotación en la Comunidad Autónoma del País Vasco, o estar en proceso de incorporación al sector a través del programa Gaztenek.
- La explotación debe estar inscrita en el Registro General de Explotaciones Agrarias del País Vasco.
- Cumplir con la normativa vigente en trazabilidad, bienestar, higiene y sanidad animal, sin haber sido sancionado por infracciones en los últimos tres años.
- Dedicar la explotación a la producción agraria en alguno de los subsectores especificados: lúpulo, cereales panificables, frutos secos, caprino-leche, trufa, oleaginosas, olivar, manzana de mesa y frutos rojos.
- Constituir una pyme según la definición del Anexo I del Reglamento (UE) 2022/2472.
Plazos
No se especifica
Duración del trámite
No se especifica
Información adicional
Para más información, contactar con Resu Abasolo Garcia. Teléfono: 945 01 63 03. E-mail: <a href="mailto:r-abasolo@euskadi.eus">r-abasolo@euskadi.eus</a>
Resumen
Este trámite ofrece ayudas para impulsar nuevos nichos agrarios ligados a la innovación y la calidad en el sector agrario vasco, favoreciendo la transformación y el rejuvenecimiento del mismo.
Quién puede usar este servicio:
- Titulares de explotaciones agrarias ubicadas en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Personas en proceso de incorporación al sector a través del programa Gaztenek.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Ser titular o cotitular de una explotación agraria en la CAPV o estar en proceso de incorporación a través del programa Gaztenek.
- Inscripción de la explotación en el Registro General de Explotaciones Agrarias del País Vasco.
- Cumplir la normativa vigente en materia de trazabilidad, bienestar, higiene y sanidad animal.
- Dedicar la explotación a la producción agraria en alguno de los subsectores productivos especificados (lúpulo, cereales panificables, frutos secos, caprino-leche, trufa, oleaginosas, olivar, manzana de mesa, frutos rojos).
- Constituir una pyme.
Costes:
- No se especifica.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitud: Presentar la solicitud de forma electrónica o presencial.
- Tramitación electrónica: Acceder a la aplicación de tramitación electrónica mediante el botón de solicitud.
- Tramitación presencial: Presentar la solicitud en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.
Información sobre cada etapa:
- Se puede guardar el formulario en el sistema informático de la Administración y continuar el proceso en sesiones sucesivas.
- La Administración conservará los datos cumplimentados durante el plazo de un mes.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- No se especifica.
Plazos de resolución:
- El silencio administrativo es desestimatorio.
Ayuda
Contacto:
- Resu Abasolo Garcia
- Teléfono: 945 01 63 03
- E-mail: r-abasolo@euskadi.eus
- Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía
Recursos adicionales: