Ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral para el cuidado de hijos y/o hijas menores. Reducción de jornada de trabajo y/o excedencia laboral. - Gobierno Vasco

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta ayuda busca facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral, apoyando a quienes solicitan excedencias o reducciones de jornada para el cuidado de hijos menores.

¿Quién puede solicitarlo?

Trabajadores por cuenta ajena y socios trabajadores de cooperativas que soliciten excedencia o reducción de jornada para el cuidado de hijos.

Requisitos principales

  • Tener la guarda y custodia del hijo o hija durante el período de excedencia o reducción de jornada.
  • Estar empadronado junto con el hijo o hija en la CAPV durante el período de la ayuda (con excepciones en casos de separación o divorcio con custodia compartida).
  • Residir de forma efectiva en la CAPV y haber estado empadronado de forma continuada durante el año anterior a la solicitud, o durante cinco años continuados dentro de los diez años anteriores.
  • Haber disfrutado de un período mínimo de 59 días naturales (continuados o discontinuos en ciertos casos) de excedencia o reducción de jornada.
  • Comunicar la solicitud y la obtención de otras ayudas para la misma finalidad.
  • No estar incurso en procedimientos de reintegro o sancionadores relacionados con ayudas similares.
  • No estar sancionado administrativa o penalmente con la pérdida de la posibilidad de obtener ayudas públicas.

Plazos

La solicitud debe presentarse entre 59 y 365 días después del inicio de la excedencia o reducción de jornada.

Duración del trámite

El plazo máximo para resolver es de 6 meses. Si no se recibe respuesta en este tiempo, se entenderá que la solicitud ha sido rechazada.

Información adicional

Las ayudas concedidas se abonan en un único pago tras la notificación de la resolución de concesión.

Resumen

Este trámite ofrece ayudas económicas para personas que solicitan excedencias o reducciones de jornada para el cuidado de sus hijos menores, promoviendo la conciliación laboral y familiar.

Quién puede usar este servicio

Trabajadores por cuenta ajena y socios de cooperativas que estén disfrutando de una excedencia o reducción de jornada para el cuidado de sus hijos.

Antes de empezar

Es importante haber disfrutado de un período mínimo de 59 días naturales de excedencia o reducción de jornada antes de solicitar la ayuda.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formulario de solicitud.
  • Documento de la Seguridad Social que acredite la situación de excedencia o reducción de jornada.
  • En algunos casos, certificado de empresa.

Requisitos previos

  • Tener la guarda y custodia del menor.
  • Estar empadronado junto al menor en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  • Residir de forma efectiva en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Costes y plazos

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo para presentar la solicitud es entre 59 y 365 días después del inicio de la excedencia o reducción de jornada.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Preparar la documentación: Reúne todos los documentos necesarios.
  2. Presentar la solicitud: Puedes hacerlo de forma electrónica o presencial.
  3. Seguimiento: Realiza el seguimiento de tu solicitud a través de los medios habilitados.

Información sobre cada etapa

  • Solicitud inicial: Se presenta una vez transcurridos 59 días desde el inicio de la excedencia o reducción de jornada.
  • Solicitud de continuación: Se presenta cada cuatro meses, como mínimo, desde la anterior solicitud.

Tiempos de espera

El plazo máximo para resolver la solicitud es de 6 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez resuelta la solicitud, se te notificará la resolución.

Plazos de resolución

El plazo máximo para resolver es de 6 meses. Si no se recibe respuesta en este tiempo, se entenderá que la solicitud ha sido rechazada.

Siguiente pasos

Si la solicitud es aprobada, recibirás el pago único de la ayuda. Si es denegada, podrás interponer un recurso de alzada.

Ayuda

Contacto

Para cualquier duda o consulta, puedes contactar con Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía.

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

Consulta la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre este trámite.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.