Autorizaciones relativas a cadáveres, a restos humanos o a restos cadavéricos - Gobierno Vasco

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener las autorizaciones necesarias para realizar diferentes gestiones relacionadas con cadáveres, restos humanos o restos cadavéricos, como exhumaciones, transportes o enterramientos en lugares no convencionales.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas funerarias autorizadas (en representación de la familia) o familiares/allegados del fallecido.

Requisitos principales

  • Disponer de un certificado electrónico para la tramitación online.
  • En el caso de transporte de cadáveres de los Grupos I y II, contar con el certificado médico de defunción.
  • Para enterramientos fuera de cementerios, es obligatorio el embalsamamiento.
  • Para la exposición y vela de cadáveres en edificios públicos, es obligatoria la conservación transitoria del cadáver y la llegada a destino final debe producirse antes de las 72 horas desde el fallecimiento. El embalsamamiento será obligatorio cuando vaya a darse destino final al cadáver después de las setenta y dos horas del fallecimiento.
  • Para el envío de piezas anatómicas, estas deberán ser transportadas refrigeradas en caja metálica recuperable, en furgón o medio autorizado por Salud Pública para este fin, y con medios convenientes de conservación transitoria que garanticen estanqueidad suficiente y necesaria y ausencia de fugas o vertidos.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende del tipo de autorización.

Información adicional

Para problemas técnicos durante la tramitación electrónica, contactar con el centro de atención a personas usuarias a través del teléfono 945 01 68 38.

Resumen

Este trámite permite solicitar diversas autorizaciones relacionadas con la gestión de cadáveres y restos humanos en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Incluye autorizaciones para el transporte, exhumación, exposición, enterramiento y envío de piezas anatómicas.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas funerarias autorizadas, en representación de la familia del fallecido.
  • Familiares o allegados del fallecido, en ciertos casos específicos (exhumaciones con reinhumación inmediata o cremación/reinhumación en otro cementerio de la CAE).

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Certificado médico de defunción o carta orden del juzgado (si hay intervención judicial).
  • Licencia para dar sepultura.
  • Justificante de pago de la tasa correspondiente.
  • Certificación literal de inscripción de la defunción en el Registro Civil (para defunciones anteriores a 1994) o testimonio del certificado de defunción (para defunciones posteriores a 1994).
  • Certificación del lugar y fecha de enterramiento emitida por el titular del cementerio (en caso de exhumaciones).
  • Certificado de embalsamamiento (en caso de enterramiento en lugares distintos a cementerios).
  • Copia del documento en que el familiar o persona allegada del fallecido otorga su representación a la empresa funeraria (si aplica).

Costes y plazos:

Cómo hacerlo

  1. Preparación: Reúna la documentación necesaria según el tipo de autorización que necesite.
  2. Acceso a la sede electrónica: Acceda a la sede electrónica de Euskadi y localice el trámite correspondiente a la autorización que desea solicitar.
  3. Identificación: Identifíquese mediante un certificado electrónico.
  4. Cumplimentación de la solicitud: Rellene el formulario de solicitud con la información requerida.
  5. Adjuntar documentación: Adjunte la documentación necesaria en formato digital.
  6. Firma y envío: Firme la solicitud electrónicamente y envíela.
  7. Acuse de recibo: Guarde el acuse de recibo que se le mostrará tras el envío.

Después de hacerlo

  • La continuación de la tramitación y el seguimiento del estado del expediente se realizará a través de Mi carpeta.

Ayuda

  • Contactar con el servicio Zuzenean- Atención ciudadana a través del teléfono 012.
  • Para problemas técnicos durante la tramitación electrónica, contactar con el centro de atención a personas usuarias a través del teléfono 945 01 68 38.

Información de contacto

ÁLAVA:

  • Subdirección de Salud Pública de Álava:
    • c/ Santiago, 11 - 01004 Vitoria-Gasteiz
    • Tel. 945 01 71 68
  • Centro Comarcal Araba Rural:
    • c/ Santiago, 11 – 01004 Vitoria-Gasteiz
    • Tel. 945 01 71 66
  • Centro Comarcal Ayala:
    • Motxotekale, 6 – 01004 Laudio-Llodio
    • Tel. 945 06 22 20
  • Centro Comarcal Rioja Alavesa:
    • c/ Fueros, 6 – 01320 Oyón-Oion
    • Tel. 945 06 22 18

BIZKAIA:

  • Subdirección de Salud Pública de Bizkaia
    • c/ Alameda Rekalde, 39 A – 48008 Bilbao
    • Tel. 944 03 15 93
  • Centro Comarcal Uribe Costa
    • Plaza Ikeabarri 1, 2º - 48940 LEIOA
    • Tel. 944 03 29 21
  • Centro Comarcal Lea-Artibai
    • c/ Udetxea Jauregia Iturburu, 4 – 48300 Gernika
    • Tel. 944 03 28 80
  • Comarca Interior de Salud Pública
    • c/ Alameda Rekalde, 39 A – 48008 Bilbao
    • Tel. 944 03 28 20
  • Centro Comarcal Margen Izquierda – Encartaciones
    • c/ Barrengoitia, 9 1º - 48920 Portugalete
    • Tel. 944 03 24 50

GIPUZKOA:

  • Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa
    • Avda Navarra, 4 – 20013 Donostia
    • Tel. 943 02 27 65
  • Centro Comarcal Tolosa-Goierri
    • Avda Navarra, 6 – 20400 Tolosa
    • Tel. 943 02 40 24
  • Centro Comarcal Urola
    • c/Salbide 10, sótano. 20800 Zarautz.
    • Tel. 943 02 31 47 / 943 02 31 56
  • Centro Comarcal Alto Deba
    • Otaola hiribidea 6, sótano 1. - 20600 Eibar (Hospital Eibar)
    • Tel. 943 02 40 59
  • Centro Comarcal Bidasoa
    • Avda Navarra, 41-3º - 20302 Irun
    • Tel. 943 02 40 30

Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía

Normativa aplicable


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.