Actividades Potencialmente Contaminadoras de la Atmósfera: Autorización
Información Rápida
Objetivo
Obtener la autorización ambiental necesaria para operar instalaciones que realizan actividades potencialmente contaminantes o modificar una autorización existente.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de instalaciones que desarrollen actividades potencialmente contaminantes de los grupos A y B, o del grupo C si superan los umbrales establecidos.
Requisitos principales
- Disponer de un medio de identificación electrónica admitido.
- Preparar la documentación en formato digital.
- Cumplir con la normativa vigente en materia de calidad del aire y protección de la atmósfera.
Duración del trámite
6 meses para la autorización APCA.
Resumen
Este trámite permite a las instalaciones que realizan actividades potencialmente contaminantes (grupos A y B) obtener la autorización ambiental necesaria para operar. También aplica a instalaciones del grupo C cuya suma alcance los umbrales para ser consideradas de los grupos A o B. Además, se puede usar para solicitar modificaciones (sustanciales o no) a la autorización existente, comunicar el inicio de la actividad, presentar informes ECA, comunicar incumplimientos y solicitar la anulación de la autorización.
Importante: El sistema IKS ha sido inhabilitado. Ahora, todos los trámites se realizan a través de INGURUNET, en el procedimiento de AIRE denominado APCA: Realizar otra comunicación (APCA-COM). Consulta la Guía (PDF, 2 MB).
Lo que necesitas
- Proyecto de autorización: Es recomendable consultar la Guía de elaboración del proyecto de las instalaciones sometidas a autorización.
- Solicitud de registro de instalación de combustión mediana (ICM): (Si aplica) Consulta el apartado Instalaciones de combustión medianas (ICM).
- Informe ECA inicial/periódico: Elaborado por una entidad de colaboración ambiental (ECA).
- Plan de acción: En caso de incumplimiento de los valores límite de emisión.
- Escrito justificativo: Para la anulación de la autorización.
Cómo hacerlo
- Solicitar la autorización APCA o una modificación:
- Prepara la documentación requerida.
- Accede a INGURUNET y completa el formulario.
- Comunicar el inicio de la actividad:
- Una vez recibida la autorización, comunica el inicio de la actividad a través de INGURUNET.
- Presentar un informe ECA:
- Contacta con una ECA para que realice la inspección y elabore el informe. La ECA deberá cumplimentar la información en la bolsa Control de emisiones en IKS-eeM. El titular de la instalación adjuntará el informe en formato pdf a través de INGURUNET.
- Comunicar un incumplimiento:
- Si se detecta un incumplimiento, informa inmediatamente y presenta un plan de acción a través de INGURUNET.
- Solicitar la anulación de la autorización:
- Si cesa la actividad, solicita la anulación a través de INGURUNET.
Después de hacerlo
- Plazo de resolución: 6 meses para la autorización APCA.
- Efectos del silencio administrativo: Desestimatorios.
Ayuda
- Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía: Zuzenean: Servicio de atención a la ciudadanía
Normativa aplicable
- Ley 34/2007, de 15 noviembre, calidad del aire y protección de la atmósfera
- Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera
- DECRETO 278/2011, de 27 de diciembre, por el que se regulan las instalaciones en las que se desarrollen actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera
- ORDEN de 11 de julio de 2012, instrucciones técnicas para el desarrollo del Decreto 278/2011