Acceso a la información pública - Gobierno Vasco

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a cualquier persona acceder a la información pública que posea el Gobierno Vasco y su administración, siempre que no afecte a la seguridad pública, la propiedad intelectual, la protección de datos personales u otros límites legales.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona física o jurídica puede solicitar el acceso a la información pública.

Requisitos principales

  • Ser persona física o jurídica.
  • Identificarse electrónicamente (si se realiza online).
  • Cumplimentar el formulario de solicitud.
  • Aportar la documentación necesaria.

Plazos

No aplica.

Duración del trámite

La resolución se notifica en un plazo de 20 días, ampliable a 20 días más si es necesario.

Información adicional

No se debe utilizar este acceso para presentar documentos de otros procedimientos administrativos, solicitar certificaciones o autorizaciones, consultar o subsanar expedientes personales, formular alegaciones... Si el procedimiento administrativo de que se trate no cuenta con un acceso específico puede utilizar el <a href="https://www.euskadi.eus/registro-electronico-general">registro electrónico general</a>.

Resumen

Este servicio permite solicitar acceso a la información pública que obra en poder del Gobierno Vasco y su administración institucional. La información debe haber sido elaborada o adquirida en el ejercicio de sus funciones.

Cualquier persona puede ejercer este derecho, aunque existen limitaciones si la información afecta a la seguridad pública, la propiedad intelectual, la protección de datos personales, etc. En algunos casos, se puede conceder un acceso parcial a la información.

Importante: Este canal no debe utilizarse para presentar documentos de otros procedimientos, solicitar certificaciones, consultar expedientes personales o formular alegaciones. Para estos casos, utilice el registro electrónico general.

Lo que necesitas

Para realizar la solicitud, necesitarás:

  • Documentación específica (según el tipo de solicitante):
    • Personas físicas: Acreditación de identidad (DNI, NIE, pasaporte) si no se autoriza la consulta de datos.
    • Empresas y Entidades sin ánimo de lucro: Escritura fundacional y estatutos o certificación del registro oficial, y poder de representación (si aplica).
  • Requisitos específicos:

Cómo hacerlo

El trámite se puede realizar de forma electrónica o presencial:

Tramitación electrónica:

  1. Accede al formulario de solicitud a través de la sede electrónica.
  2. Cumplimenta el formulario.
  3. Adjunta la documentación requerida.
  4. Firma y envía la solicitud.

Tramitación presencial:

  1. Accede al formulario de solicitud y elige una de estas opciones:
    • Opción 1: Subir los archivos correspondientes a la documentación requerida, guardar la información en el sistema, imprimir el formulario, firmarlo y entregarlo en los lugares de presentación.
    • Opción 2: Imprimir el formulario vacío, rellenarlo y firmarlo, y entregarlo junto con la documentación requerida en los lugares de presentación.
  2. Presenta la solicitud y la documentación en:

Después de hacerlo

La Administración notificará la resolución en un plazo de 20 días, ampliable a 20 días más si es necesario. El plazo puede interrumpirse si se requiere mayor concreción al solicitante o si la información afecta a terceros.

Si la solicitud es denegada, se puede presentar una reclamación ante la Comisión Vasca de Acceso a la Información Pública.

Ayuda

Otros trámites

Durante la tramitación, puedes realizar otros trámites como:

Resolución y recursos

Plazo de resolución

La resolución se notificará en un plazo de 20 días, ampliable a 20 días si el volumen o complejidad de la información lo requiere. El plazo se puede interrumpir si se solicita mayor concreción al solicitante o si la información afecta a terceros.

Efectos del silencio

Desestimatorios

Reclamación ante la Comisión Vasca de acceso a información pública

La reclamación ante la Comisión sustituye a los recursos administrativos y es previa a la posible impugnación vía contencioso-administrativa. Se interpone contra denegaciones de acceso a la información pública, expresas o presuntas, de las Administraciones Públicas y demás entidades del sector público vasco.

El plazo para interponer la reclamación es de 1 mes si el acto recurrido es expreso, y no está sujeto a plazos si el acto recurrido es presunto. La Administración tiene un plazo de 3 meses para resolver la reclamación. Si no se notifica la resolución en ese plazo, se entiende desestimada.

Las resoluciones se publican en Gardena - Portal de transparencia.

Se puede interponer recurso contencioso-administrativo por vía judicial.

Presentación de alegaciones

Si la información solicitada pudiera afectar a derechos o intereses de terceros, se les concederá un plazo de quince días para que puedan realizar las alegaciones que estimen oportunas. El solicitante deberá ser informado de esta circunstancia, así como de la suspensión del plazo para dictar resolución hasta que se hayan recibido las alegaciones o haya transcurrido el plazo para su presentación.

Otros trámites

  • Subsanación de la documentación
  • Modificación de los datos de notificación y comunicación.
  • Desistimiento
  • Aportación de documentación
  • Ampliación de plazo
  • Renuncia

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto

Tknika-Centro de Innovacion para la Formacion Profesional

Artatzu Goiko Irale Irakastegia

Elika Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria

Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos

Delegacion Territorial de Araba-Educacion

Ivei-Instituto Vasco de Evaluacion e Investigacion Educativa

Fundación Basque Team Fundazioa.

Unibasq - Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco

Delegación Territorial de Bizkaia

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.