AYUD0067T01 - Subvención a entidades locales para la normalización social del asturiano / Subvención a entidaes locales pa la normalización social del asturianu y del gallego-asturianu

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener financiación para proyectos que promuevan el uso del asturiano y del gallego-asturiano en entidades locales.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades locales u organismos autónomos locales ubicados dentro del ámbito territorial del Principado de Asturias.

Requisitos principales

  • Ser una entidad local u organismo autónomo local ubicado en Asturias.

Plazos

Sujeto a convocatoria

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

La inscripción en el registro de documentación administrativa de entidades locales dispensa de presentar documentación ya registrada. La subvención máxima por proyecto es de 3.000 €. Se valorará la adecuación a los objetivos de normalización lingüística, la corrección lingüística, el detalle del proyecto, su proyección y continuidad. Solo se subvencionarán un máximo de 3 proyectos por entidad.

Resumen

Este trámite permite a las entidades locales del Principado de Asturias solicitar subvenciones para desarrollar proyectos que promuevan el uso y la normalización del asturiano y del gallego-asturiano.

Quién puede usar este servicio:

Entidades locales u organismos autónomos locales ubicados dentro del ámbito territorial del Principado de Asturias.

Antes de empezar:

Es importante consultar la convocatoria vigente para conocer los plazos de presentación y los requisitos específicos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud normalizada (01. Solicitud normalizada del procedimiento )
  • Documento acreditativo de la representación con la que actúa la persona física que firma la solicitud en nombre de la entidad local u organismo autónomo local.
  • Proyecto detallado de la actividad para la que se solicita la subvención.
  • Presupuesto detallado de los gastos generados por la actividad, así como de la financiación de la actuación.
  • En el caso de proyectos de rotulación, señalización o documentación corporativa, además: Muestras escritas.
  • En el caso de cursos, además: Información sobre objetivos, horarios, materias, profesorado y otros detalles necesarios.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.
  • El plazo de resolución es de 3 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación necesaria.
  2. Presentar la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica del Principado de Asturias o en las oficinas de registro.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe presentarse en el modelo normalizado disponible en la sede electrónica.
  • El proyecto debe detallar las actividades a realizar, el calendario, los objetivos y los resultados esperados.
  • El presupuesto debe incluir todos los gastos previstos y las fuentes de financiación.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez presentada la solicitud, se analizará la documentación y se valorará el proyecto según los criterios establecidos en la convocatoria.

Plazos de resolución:

El plazo máximo de resolución es de 3 meses. El silencio administrativo es desestimatorio.

Siguientes pasos:

Si la solicitud es aprobada, se notificará a la entidad local y se procederá al pago de la subvención.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa básica:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Instituto Nacional de Silicosis

Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana

Consejería de Empleo, Industria y Turismo

Servicio de Salud del Principado de Asturias

Consejería de Servicios y Derechos Sociales

Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales

Instituto Asturiano de Administración Pública "Adolfo Posada"

Consejería de Educación y Cultura

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.