Autorización y visado de tarjetas de transporte privado complementario de viajeros en autobús (VPC)
Tramita por Internet
Consiste en
Obtener la autorización y el visado de tarjetas de transporte privado complementario de viajeros en autobús (VPC).
Requisitos
La empresa deberá estar dedicada a una finalidad principal distinta de la de transporte de viajeros.
- Los viajeros habrán de tener su origen o destino en algún establecimiento de la empresa titular de la autorización, o bien desplazarse entre puntos que no cumplan este requisito siempre que se trate de atender necesidades internas propias de la empresa.
- Los viajeros deberán ser trabajadores o asalariados de la empresa titular de la autorización, o personas asistentes a alguno de los establecimientos de la misma.
Encontrarse al corrriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, laborales y sociales.
El volumen de transporte autorizado a la empresa será acorde con su número de empleados o de las personas que deban asistir habitualmente a los establecimientos de la empresa.
Disponer de un número mínimo de conductores, provistos de permiso de conducción de clase adecuada, suficiente en relación con el número de autobuses.
Abonar la tasa correspondiente.
Necesitas
Tarjeta acreditativa del Número de Identificación Fiscal.
Escritura de constitución de la sociedad.
Alta en el impuesto de actividades económicas (IAE).
Etiqueta identificativa de domicilio fiscal.
Permiso/s de ciruclación y Ficha/s de la inspección técnica de vehículo/s (ITV).
Seguros de los vehículos.
Justificante del abono de la tasa correspondiente.
Último recibo de autónomos o último TC1 y TC2.
- Si en tu solicitud NO autorizas a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas necesitas además:
Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
Certificación justificativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Te interesa saber
VIGENCIA
La validez de la autorización no tiene un plazo prefijado, si bien queda condicionada a la comprobación periódica del mantenimiento de las condiciones de obligado cumplimiento, a través del correspondiente visado, que se efectuará cada 2 años, previa solicitud acompañada de documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos y abono de la correspondiente tasa.
DOCUMENTACIÓN
La documentación se presentará en original y fotocopia o en fotocopia compulsada por organismo oficial o entidad colaboradora acreditada.
TRANSMISIBILIDAD
Este tipo de autorizaciones es intransmisible.
COPIAS CERTIFICADAS
Una vez otorgada la autorización, se expedirá un número de copias certificadas de la autorización igual al de autobuses de que disponga el solicitante para la realización de su actividad.
DOCUMENTACION DE LA AUTORIZACION
La autorización y sus copias se documentarán en tarjetas de la clase de vehículo privado complementario (VPC).
Plazo de solicitud
Todo el añoCómo solicitarlo
Paso 1:
Iniciar solicitud
Te respondemos mediante
1. Notificación personal
En el plazo de 15 días.Recursos
1.Recurso potestativo de reposición o contencioso-administrativo
Tu solicitud será tramitada por
Servicio de TransportesTu solicitud será resuelta por
CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTECódigo: 20022867