AUTO0058T01 - Autorización de vertidos de aguas residuales industriales a los sistemas públicos de saneamiento
Información Rápida
Objetivo
Obtener la autorización para verter aguas residuales industriales a los sistemas públicos de saneamiento del Principado de Asturias, siempre que la actividad no requiera una autorización ambiental integrada.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de actividades industriales o comerciales que generen aguas residuales industriales y que pretendan utilizar los sistemas públicos de saneamiento para el vertido, siempre que no generen solo aguas residuales fecales y sanitarias de origen humano y que no requieran autorización ambiental integrada.
Requisitos principales
- Ser titular de una actividad industrial o comercial que genere aguas residuales industriales.
- Que la actividad esté dentro de los supuestos que reglamentariamente se establezcan o en la Disposición Transitoria Primera de la Ley 5/2002.
- Que la actividad no requiera autorización ambiental integrada según la Ley 1/2023.
Plazos
Todo el año.
Duración del trámite
Variable, no especificada.
Información adicional
Si el vertido se realiza a una red de saneamiento municipal, la solicitud debe presentarse en el Ayuntamiento correspondiente.
Resumen
Este trámite permite obtener la autorización administrativa para verter aguas residuales industriales a las redes de saneamiento gestionadas por el Principado de Asturias. Es importante destacar que este procedimiento se aplica solo si tu actividad NO requiere una Autorización Ambiental Integrada.
Quién puede usar este servicio:
Los titulares de actividades industriales o comerciales que generen aguas residuales industriales y deseen utilizar los sistemas públicos de saneamiento para el vertido.
Antes de empezar:
- Asegúrate de que tu actividad no requiere una Autorización Ambiental Integrada.
- Ten a mano toda la documentación necesaria, incluyendo el proyecto técnico.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud en modelo normalizado.
- Proyecto técnico que cumpla con el artículo 4 de la Ley 5/2002 (ver guía de contenido mínimo).
- Proyecto de la instalación de tratamiento previo al vertido (si aplica).
- Si te opones a que el Principado de Asturias recabe información en otras Administraciones Públicas o estos documentos no han sido aportados anteriormente a cualquier Administración, necesitas además: Documento nacional de identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de la persona extranjera residente en territorio español, de la persona física solicitante. Tarjeta de identificación fiscal, de la persona jurídica solicitante. Certificado acreditativo de la identificación de las parcelas catastrales donde se va a llevar a cabo la actividad y de su titularidad, así como de la representación gráfica de la delimitación del contorno de la instalación.
Requisitos previos:
- Tu actividad debe estar dentro de los supuestos que reglamentariamente se establezcan o en la Disposición Transitoria Primera de la Ley 5/2002.
- Debes tener la capacidad legal para realizar la actividad.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene costes asociados.
- El plazo de presentación es durante todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Prepara toda la documentación requerida.
- Accede al Registro Electrónico del Principado de Asturias a través del enlace: Tramitación Registro Electrónico.
- Completa la solicitud y adjunta la documentación.
- Firma electrónicamente la solicitud.
- Envía la solicitud.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe ser completada con todos los datos requeridos.
- El proyecto técnico debe cumplir con los requisitos del artículo 4 de la Ley 5/2002.
- La firma electrónica es obligatoria para las personas jurídicas.
Tiempos de espera:
- No se especifica el tiempo de resolución del trámite.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La administración revisará la solicitud y la documentación adjunta.
- Si falta información, se te requerirá que la completes.
- Se emitirá una resolución autorizando o denegando el vertido.
Plazos de resolución:
- El efecto del silencio administrativo es desestimatorio.
Siguientes pasos:
- Si la autorización es concedida, deberás cumplir con las condiciones establecidas en la misma.
- Si la autorización es denegada, puedes presentar un recurso potestativo de reposición.
Ayuda
Contacto:
- Servicio de Planificación Hidráulica y Calidad del Agua.
- Teléfono: 985 27 91 00 o 012 (985 27 91 00 desde fuera de Asturias).
- Buzón ciudadano.
- Oficinas de atención al ciudadano.
- Solicita cita previa.
Recursos adicionales:
- Ley del Principado de Asturias 5/2002, de 3 de junio.
- Guía Contenido Mínimo.
- Aportación de documentos por requerimiento.
- Información para realizar trámites en la sede electrónica.