2003484-Visado de recetas médicas
Tramita Presencialmente
Consiste en
El visado de inspección es el acto por el que el Inspector de Prestaciones Sanitarias valida la prescripción en Receta Médica Oficial de determinadas especialidades farmacéuticas o productos sanitarios, con cargo al Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA)
Requisitos
-
Inclusión del medicamento o producto en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud.
-
Indicación del tratamiento por médico del Servicio Público de Salud.
-
La especialidad del médico que puede realizar la indicación del tratamiento depende del medicamento o producto que se prescribe
-
Indicación autorizada en la Ficha Técnica del Medicamento. En otros supuestos se puede requerir documentación adicional
-
Prescripción en Receta Médica Oficial: en algunos casos puede ser exigible que no sólo la indicación sino también la extensión de la receta se realice por un médico hospitalario.
Necesitas
-
Informe clínico del médico del SESPA, justificativo de la necesidad de tratamiento, en el que deben constar, como mínimo:
- Datos de identificación del paciente
- Diagnóstico
- Características del tratamiento (fármaco indicado, dosis y duración prevista)
- Fecha del informe
- Identificación y firma del médico.
-
Prescripción en Receta Oficial del Servicio de Salud.
Te interesa saber
-
PRODUCTOS QUE PRECISAN VISADO
- Medicamentos de Diagnóstico Hospitalario: DH: medicamentos indicados en patologías que se diagnostican en un medio hospitalario o institución con medios adecuados de diagnóstico. Por ello el diagnóstico y la indicación ha de ser realizada por un médico adscrito a un servicio hospitalario, aunque su administración y seguimiento puedan realizarse fuera del hospital.
- Medicamentos de Especial Control Médico: ECM": debido a los efectos adversos graves que pueden producir algunos medicamentos que deben ser indicados y también prescritos y vigilados por el médico hospitalario.
- Medicamentos con Cupón Precinto Diferenciado: CPD: a fin de asegurar el uso racional de los medicamentos y evitar el exceso de gasto derivado de su inadecuada utilización.
- Determinados productos sanitarios: debido a la necesidad de controlar el exceso de gasto por inadecuado consumo de determinados productos sanitarios estableciéndose, para algunos de ellos, topes máximos de prestación. Los ejemplos más conocidos son los Productos dietoterápicos y los pañales o Absorbentes para incontinencia urinaria en adultos.
- Medicamentos con financiación restringida a cargo del Servicio Público de Salud: medicamentos y productos sanitarios que el SESPA financia sólo en determinadas patologías
-
TRAMITACIÓN:
- El paciente puede realizar el trámite de visado de recetas, sin necesidad de acudir a la Inspección Médica, desde todos los Centros de Salud del SESPA.
- Cuando se trata de un tratamiento nuevo, el área administrativa del Centro de Salud se encarga de enviar la documentación clínica y la petición de autorización de visado a la Inspección Médica y, una vez autorizado el visado, se imprimirá en la receta médica el sello de visado.
- En los trámites sucesivos, en el Centro de Salud se imprimirá el sello de visado en las sucesivas recetas correspondientes al tratamiento una vez autorizado
- Plazo para autorizar un visado y entrega de recetas visadas: la autorización de visados y la entrega de receta visada se realizará en un plazo máximo de 48 horas.
- Plazo de solicitud: Todo el año
- Validez de la receta visada: El periodo de validez de la receta es de 10 días a partir de la fecha del visado
Plazo de solicitud
Todo el año El periodo de validez de la receta es de 10 días a partir de la fecha del visado.
Dónde
En el propio Centro de Salud o en la Inspección Médica del Área Sanitaria
Recursos
1.Reclamación previa a la vía jurisdiccional del orden social
Tu solicitud será tramitada por
SESPA - SERV. CENTRALES
Tu solicitud será resuelta por
SESPA - SERV. CENTRALES
Código: 2003484
Más información