Gobierno de Navarra

  • Plazo

    Abierto todo el año.

    Se debe solicitar antes de proceder a subcontratar

    Presentación

    Dirigido a

    Empresas de construcción que vayan a subcontratar.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Libro según las exigencias legales establecidas (previamente adquirido en una librería técnica y cuya primera hoja, autocopiativa, deberá estar cumplimentada).

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Para tramitar por internet:

    1. Consulte la Guía para tramitar por internet con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada.

    Habilitación del libro de subcontratación de empresas del sector de la construcción

    • A través del botón "Tramitar", usted podrá:
      • Solicitar la habilitación del libro de subcontratación
      • Consultar el estado de su solicitud
    • Puede ver más detalle en el Manual de solicitud

    Ayuda para tramitación telemática

    Normativa

    Contacto

    • Servicio de Trabajo
      Sección de Prevención de Riesgos Laborales
      Parque Tomás Caballero nº 1-1ª planta
      Edificio "Fuerte del Príncipe II"
      31006 Pamplona (Navarra)
      Teléfono: 848 427 925
      Correo electrónico: spreverl@navarra.es
    • Para resolver cuestiones tecnológicas e informáticas, puede dirigirse a:
      Teléfono: 948 013 555
      Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@cfnavarra.es

  • Acreditación de la cualificación profesional necesaria para los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

    Plazo

    Del 15-07-2016 al 31-12-2017

    Presentación

    Dirigido a

    Personas que, a fecha de 31 de diciembre de 2015, tuvieran 55 años o más, y acrediten una experiencia de al menos tres años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en esas categorías profesionales en los últimos 10 años.

    Más información

    Procedimiento de habilitación excepcional que permita acreditar la cualificación profesional necesaria para el desempeño de los diferentes puestos de trabajo en el área de atención a la Dependencia.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    • Solicitud
    • D.N.I o documento equivalente que permita la identificación del interesado y su fecha de nacimiento
    • Acreditación de la experiencia, mediante certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social, contrato de trabajo o certificación de la empresa en la que conste los datos señalados en la Resolución reguladora del procedimiento.

    ¿Cómo tramitar?

    En las oficinas

    Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas
    González Tablas, 7
    31005 Pamplona

    Normativa

    Resolución 4223/2016, de 6 de julio, de la directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, por la que se aprueba el procedimiento de habilitación excepcional para las categorías de gerocultor, cuidador y auxiliar de ayuda a domicilio de los centros y servicios del Sistema para Autonomía y Atención a la Dependencia.

    Resolución de 3 de noviembre de 2015, de la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, por la que se publica el Acuerdo de 7 de octubre, del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia.

    Contacto

    Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas
    C/ González Tablas, 7
    31005 Pamplona

    Teléfonos: 902 165 170 y 848 426 900
    Fax: 948 240 108
    Correo electrónico: info.derechossociales@navarra.es


  • Puede calcular su declaración de renta 2018 y entregarla telemáticamente, y puede acceder también al simulador de renta

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    Toda la ciudadanía

    Más información

    • Permite a los y las contribuyentes navarros el acceso a sus datos tributarios, modificarlos o añadir otros, mediante conexión por internet a los ficheros de la Hacienda Tributaria de Navarra.
    • Permite también calcular su declaración de Renta correspondiente al periodo impositivo 2018 y entregarla por vía telemática.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Tramitar

    Puede acceder mediante:

    1. Con certificado digital válido o DNI electrónico. Se requiere tener instalado el programa Autofirma, o
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN

    Ayuda para tramitación telemática

    Normativa

    Contacto

    Horario telefónico: lunes a jueves de 8:30 a 17:30; viernes y meses de julio a septiembre de 8:30 a 15:00.

    Organismo responsable - convocante
    Hacienda Tributaria de Navarra


  • Permite al contribuyente imprimir declaraciones de Renta y Patrimonio de los últimos ejercicios.

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Más información

    Facilita al contribuyente navarro la opción de imprimir las declaraciones de Renta y Patrimonio correspondiente a este ejercicio, así como las de ejercicios anteriores.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Trámite

    Para acceder a la aplicación debe disponer de una identificación:

    • Certificado digital válido (puede consultar las certificaciones admitidas en la "Ayuda para tramitación telemática")
    • NIF + PIN (para obtener el PIN o modificar el PIN actual pulse aquí)
    • Cl@ve

    Ayuda para tramitación telemática

    Contacto

    Horario telefónico: lunes a jueves de 8:30 a 17:30; viernes y de julio a septiembre de 8:30 a 15:00.

    Organismo responsable - convocante
    Hacienda Tributaria de Navarra


  • ## Resumen Esta página permite descargar los impresos generales de la Administración Foral de Navarra y enviarlos a sus unidades administrativas. Estos impresos también se facilitan en los trámites específicos cuando son exigidos. ### ¿Quién puede usar este servicio? Cualquier persona física o jurídica que necesite realizar una solicitud a la Administración Foral de Navarra. ### Antes de empezar Necesitarás: * Certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve para la tramitación electrónica. * Tener claros los requisitos específicos de cada tipo de solicitud. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Instancia general:** Para realizar una solicitud a cualquier unidad de la Administración Foral (si se presenta físicamente). * [Descargar la instancia general](https://www.navarra.es/documents/48192/5726243/Instancia+general.pdf/1b44ff28-119f-2775-41f9-6b9cffeca5f2?t=1676038558332) * [Descargar la instancia general en lectura fácil](https://www.navarra.es/documents/48192/6708838/Instancia+General+lectura+f%C3%A1cil.pdf/240a49e6-238d-7167-994d-c14419a5efdf?t=1675689680536) * **Solicitud de abono por transferencia:** Para que una entidad financiera certifique los datos bancarios para pagos de la Tesorería. * [Descargar la solicitud de abono por transferencia](https://www.navarra.es/documents/48192/5726243/Solicitud+abono+por+transferencia_castellano.doc.docx/5a21ac4f-edf6-ca26-debc-2e79a4b40ae8?t=1655715042367) * **Modelo de aval genérico:** Para entidades financieras, aseguradoras o mutuas que avalen a personas o empresas. * [Descargar el modelo de aval genérico](https://www.navarra.es/documents/48192/5726243/Modelo+Aval+Generico.pdf/334831b7-e074-5be0-26a5-db9039759dd4?t=1613376815000) * **Declaración de transparencia:** Para entidades beneficiarias de subvenciones. * [Descargar la declaración sobre la obligación de transparencia](https://www.navarra.es/documents/48192/5726243/1+Declaracion+de+obligacion_cas.pdf/dfc3bda0-ebed-f7b1-7186-c457c32f79b7?t=1663584130074) * [Descargar la declaración sobre la composición de órganos y dedicación](https://www.navarra.es/documents/48192/5726243/2+Declaracion+de+cargos+y+dedicacion_cas_eus.pdf/a4040dbc-5f38-6419-de18-be7af29f4cca?t=1651059276963) * [Descargar la declaración sobre las retribuciones de los altos cargos](https://www.navarra.es/documents/48192/5726243/3+Declaracion+de+retribuciones+cas_eus.pdf/476d1d82-9ef4-7d25-7668-36cf9ae8c191?t=1651059275713) ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. * El plazo dependerá del tipo de solicitud. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Descarga el impreso que necesites. 2. Rellénalo con la información requerida. 3. Envía el impreso a la unidad de la Administración correspondiente. ### Envío de impresos * Puedes tramitarlo con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve a través de: [Enviar](https://administracionelectronica.navarra.es/RGE2/Default.aspx) * También puedes presentarlo en las [oficinas de registro y atención](https://www.navarra.es/es/atencion-ciudadana/oficinas-de-registro-y-atencion-ciudadana) del Gobierno de Navarra o en cualquier otro lugar previsto en la [Ley 39/2015](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a16). ## Ayuda ### Recursos adicionales * [Qué días son inhábiles](https://www.navarra.es/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ### Contacto * ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * [948 013 555](tel:948013555)

  • Plazo

    Abierto todo el año.

    El plazo para presentar la declaración de existencias a 31/12/2013 es: del 1 al 20 de abril de 2013.

    Presentación

    Dirigido a

    Sujetos pasivos propietarios de los productos gravados que realicen respecto de los mismos las operaciones sujetas al impuesto, y en el caso de importaciones y adquisiciones intracomunitarias de los productos comprendidos en el ámbito objetivo cuando se destinen directamente al consumo del importador o del adquirente en un establecimiento de consumo propio, los adquirentes de los establecimientos de consumo propio.

    Los productos comprendidos en el ámbito objetivo son:

    • P1. Gasolinas, en miles de litros.
    • P2. Gasóleos de uso general, en miles de litros.
    • P3. Gasóleos de usos especiales y de calefacción, en miles de litros.
    • P4. Fuelóleo, en toneladas métricas.
    • P5. Queroseno de uso general, en miles de litros.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Modelo 569 (exclusivamente para presentar la declaración de existencias a 31/12/2012 -con plazo del 1 al 20 de abril de 2013-; y para presentar declaraciones correspondientes a periodos de liquidación anteriores al 1 de enero de 2013 -para la posibilidad de presentar declaraciones complementarias o rectificativas de estos periodos-).

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Trámite

    Puede acceder mediante:

    • Certificado digital válido o DNI electrónico (consulte la guía para tramitar por internet), o
    • NIF (Número de Identificación Fiscal) + PIN (clave de acceso que se le entregó durante la confección de la declaración de la renta del pasado ejercicio)

    Ayuda para tramitación telemática

    Normativa

    Acceder a la normativa.

    Contacto

    • Para consultas fiscales sobre este tema puede dirigirse a:
      Teléfono de atención al contribuyente: 948 505 152
      Correo electrónico: hacienda.tributaria.navarra@navarra.es
    • Para la resolución de problemas informáticos:
      Teléfono de soporte técnico: 948 013 555
      Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@navarra.es
      Horario: lunes a viernes de 8:30 a 17:30 (agosto y septiembre, de 8:30 a 15:00).

    Organismo responsable - convocante
    Economia y Hacienda.
    Hacienda Tributaria de Navarra.


  • Plazo

    Abierto todo el año.

    La presentación y en su caso, el ingreso, se efectuarán en el plazo de los dos meses siguientes a la fecha de devengo

    Presentación

    Dirigido a

    Los adquirentes de los vehículos cuando tengan la residencia habitual en territorio navarro.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Trámite

    Puede acceder:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Sistema Cl@ve.

    La tramitación del pago es un requisito previo a la presentación de la declaración, y podrá realizarse mediante:

    • Pago telemático a través del propio formulario.
    • Obtención del NRC a través de la entidad financiera, bien presencialmente bien a través de cualquier otro medio que la entidad ponga a disposición de sus clientes. Para facilitar la obtención del NRC, el propio formulario de presentación permite guardar un borrador de la autoliquidación con los datos debidamente cumplimentados y la obtención de una carta de pago por el importe económico que figure en el borrador (Botón "Imprimir carta de pago").

    Documentación

    En caso de realizar la tramitación del modelo 661 ISD.Donaciones. Autoliquidación de forma telemática, debe adjuntar, en el propio formulario de presentación (Botón "Adjuntar documentación), copia escaneada de los siguientes documentos.

    • DNI del donante y del donatario
    • Documento de donación cumplimentado
    • Ficha técnica del vehículo
    • Permiso de circulación

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    Una vez cumplimentado el impreso Modelo 661.ISD.Donaciones. Autoliquidación se deberá pagar, si procede, acudiendo a cualquier entidad bancaria, Caja de Ahorroso Cooperativa de Crédito, con la carta de pago. Finalmente, una vez pagado, debe presenarse la autoliquidación en cualquiera de las oficinas de Hacienda Tributaria de Navarra.

    Documentación

    Deberá adjuntarse los siguientes documentos:

  • Copia del DNI del donante y del donatario
  • Dos copias del documento de donación cumplimentado
  • Copia de la ficha técnica del vehículo.
  • Copia del permiso de circulación
  • Pasos siguientes

    Con toda la documentación deberá acudir a la Jefatura de Tráfico para efectuar el cambio de titularidad del vehículo.

    Normativa

    Acceso a la consulta de la normativa y la legislación.

    Contacto

    Organismo responsable - convocante
    Economía y Hacienda.
    Hacienda Tributaria de Navarra.


  • Declarar e ingresar a Hacienda Tributaria de Navarra las cuotas devengadas por:

    Plazo

    Abierto todo el año.

    La presentación y en su caso, el ingreso, se efectuarán en el plazo de los dos meses siguientes a la fecha de devengo

    Presentación

    Dirigido a

    Los adquirentes de los bienes y derechos o los perceptores de contratos de seguros cuando tengan la residencia habitual en territorio navarro, salvo que se trate de adquisiciones de bienes inmuebles y derechos sobre ellos, en cuyo caso se requerirá que radiquen en dicho territorio.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Tramitación online

    Puede acceder mediante:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Sistema Cl@ve.

    La tramitación del pago es un requisito previo a la presentación de la declaración, y podrá realizarse mediante

    • Pago telemático a través del propio formulario.
    • Obtención del NRC a través de la entidad financiera, bien presencialmente bien a través de cualquier otro medio que la entidad ponga a disposición de sus clientes. Para facilitar la obtención del NRC, el propio formulario de presentación permite guardar un borrador de la autoliquidación con los datos debidamente cumplimentados y la obtención de una carta de pago por el importe económico que figure en el borrador (Botón "Imprimir carta de pago").

    Documentación

    En caso de realizar la tramitación del Modelo 661 ISD.Donaciones.Autoliquidación de forma telemática:

    a) Si la donación se documenta en contrato privado: Debe adjuntar, en el propio formulario de presentación (Botón "Adjuntar documentación") copia escaneada de los siguientes documentos:

    • Copia del contrato privado de donación. En su defecto, Modelo documento de donacion cumplimentado.
    • Copia del DNI del donante y donatario
    • Justificación documental de las cargas y deudas

    b) Si la donación se documenta en escritura pública: Una vez presentada la autoliquidación del Modelo 661 de forma telemática, debe acudir en el plazo de quince días a cualquiera de las oficinas territoriales de Hacienda Tributaria de Navarra y aportar la siguiente documentación:

    • Copia simple de la escritura o copia simple del documento judicial o administrativo en que conste el acto que origine el tributo.
    • En su caso, justificación documental de las cargas y deudas.
    • Ejemplar para el interesado y para la Administración del justificante en el que conste el presentador con la relación e identificación de los documentos presentados (Modelo N01)

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    Debe presentarse en cualquiera de las oficinas de Hacienda Tributaria de Navarra la siguiente documentación:

    • Modelo 661 ISD. Donaciones. Autoliquidación, cumplimentado y pagado, si corresponde pago.
    • En el caso de que la donación se documente en escritura pública: Primera copia y copia simple
      En el caso de que la donación se documente en contrato privado:
    • Copia del DNI del donante y del donatario.
    • Contrato privado de donación firmado y copia del mismo. En su defecto, modelo de donación cumplimentado
    • En su caso, justificación documental de las cargas y deudas.

    La oficina receptora devolverá al presentador el documento original, con nota estampada acreditativa del ingreso efectuado y de la presentación de la copia.

    Normativa

    Acceso a la consulta de la normativa y la legislación.

    Contacto

    Organismo responsable - convocante
    Economía y Hacienda.
    Hacienda Tributaria de Navarra.


  • En caso de muerte del asegurado/a, quienes se beneficien de la póliza deben declarar e ingresar las cuotas devengadas por las cantidades recibidas, siempre que la póliza haya sido contratada por el asegurado/a y no figure como beneficiario/a o se trate de un seguro colectivo.

    Plazo

    Abierto todo el año.

    • La presentación y en su caso, el ingreso, se efectuarán en el plazo de los 6 meses siguientes a la fecha de devengo.
    • Cuando el fallecimiento hubiere tenido lugar fuera de España, el plazo será de 10 meses.

    Presentación

    Dirigido a

    • Beneficiarios de seguros sobre la vida para caso de fallecimiento cuando el causante tenga su residencia habitual en Navarra, o teniéndola en el extranjero, conserve la condición política de navarro.
    • Contribuyentes que tuvieran su residencia en el extranjero y sean beneficiarios de contratos de seguros sobre la vida cuando el contrato haya sido realizado en territorio navarro con entidades aseguradoras residentes o entidades extranjeras que operen en él

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Tramitación online

    Puede acceder mediante

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Sistema Cl@ve.

    La tramitación del pago es un requisito previo a la presentación de la declaración, y podrá realizarse mediante

    • Pago telemático a través del propio formulario.
    • Obtención del NRC a través de la entidad financiera, bien presencialmente bien a través de cualquier otro medio que la entidad ponga a disposición de sus clientes. Para facilitar la obtención del NRC, el propio formulario de presentación permite guardar un borrador de la autoliquidación con los datos debidamente cumplimentados y la obtención de una carta de pago por el importe económico que figure en el borrador (Botón "Imprimir carta de pago").

    Documentación

    Debe adjuntar, en el propio formulario de presentación (Botón "Adjuntar documentación"), copia escaneada de los siguientes documentos:

    • DNI de las personas beneficiarias y de la persona fallecida.
    • Certificado de la Compañía de Seguros, en el que haga constar los beneficiarios y el importe a percibir por los mismos.
    • Certificado de Defunción expedido por el Registro Civil.
    • Si en la póliza constan como beneficiarios los herederos legales: Certificado de Últimas Voluntades y Testamento o Auto de Declaración de Herederos o acta de notoriedad.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    Una vez cumplimentado el modelo se debe pagar, si procede, acudiendo a cualquier entidad bancaria, Caja de Ahorros o Cooperativa de Crédito colaboradora de la Hacienda de Navarra, con la carta de pago. Finalmente, una vez pagado, debe presentarse la autoliquidación en cualquiera de las oficinas de Hacienda Tributaria de Navarra.

    Documentación

    Debe adjuntar los siguientes documentos:

    • Fotocopia del DNI de las personas beneficiarias y de la persona fallecida.
    • Original y fotocopia del Certificado de la Compañía de Seguros, en el que haga constar los beneficiarios y el importe a percibir por los mismos.
    • Fotocopia del Certificado de Defunción expedido por el Registro Civil.
    • Si en la póliza constan como beneficiarios los herederos legales, estos deben adjuntar copia de: Certificado de Últimas Voluntades y Testamento o Auto de Declaración de Herederos o acta de notoriedad.

    Normativa

    Acceso a la consulta de la normativa y la legislación.

    Contacto

    Organismo responsable - convocante
    Hacienda Tributaria de Navarra.


  • Plazo

    Abierto todo el año.

    La declaración liquidación se presentará dentro de los 2 meses siguientes al devengo del Impuesto y una vez efectuado el ingreso en la entidad colaboradora

    Presentación

    Dirigido a

    Será sujeto pasivo la persona o entidad que expida en Navarra la letra (librador), recibo, pagaré, cheque u otro documento mercantil a los que se refiere el presente modelo, salvo que se trate de una letra de cambio emitida en el extranjero en cuyo caso lo será el primer tenedor en Navarra cuando, a su vez, sea el primero en España.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    • Modelo 630 debidamente cumplimentado, pudiendo utilizar la modalidad de impreso o la vía telemática.
    • El pago se efectuará mediante la carta de pago 789.

    No se admitirá ninguna autoliquidación que origine un tributo si su pago no está justificado.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Trámite

    Puede acceder mediante:

    • Certificado digital válido o DNI electrónico (consulte la guía para tramitar por internet), o
    • NIF (Número de Identificación Fiscal) + PIN (clave de acceso que se le entregó durante la confección de la declaración de la renta del pasado ejercicio)

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    Entregar en cualquiera de las oficinas de Hacienda Tributaria el impreso debidamente cumplimentado o en cualquiera de las entidades bancarias colaboradoras donde se haya realizado el correspondiente pago.

    Normativa

    Acceso a la normativa referente al Impuesto

    Contacto

    • Para consultas fiscales sobre este tema puede dirigirse a:
      Teléfono de atención al contribuyente: 948 505 152
      Correo electrónico: hacienda.tributaria.navarra@navarra.es
    • Para la resolución de problemas informáticos:
      Teléfono de soporte técnico: 948 013 555
      Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@navarra.es
      Horario: lunes a viernes de 8:30 a 17:30 (agosto y septiembre, de 8:30 a 15:00).

    Organismo responsable - convocante
    Economía y Hacienda
    Hacienda Tributaria de Navarra


Page 37 of 72
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.