## Resumen Este trámite permite a los consumidores y usuarios presentar una reclamación ante el Sistema Arbitral de Consumo para resolver conflictos con empresas o profesionales. Quién puede usar este servicio: * Consumidores y usuarios finales que hayan tenido un problema con una empresa o profesional. Antes de empezar: * Asegúrate de que la empresa o profesional está adherido al Sistema Arbitral de Consumo. * Ten a mano toda la documentación necesaria para presentar la reclamación. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * [Formulario de demanda de arbitraje](https://www.navarra.es/documents/48192/6757862/DEMANDA_DE_ARBITRAJE.doc/a074f789-1cdf-d9e9-39a4-505ff288b6c0?t=1724136665952) * Fotocopia del DNI. * Reclamación previa a la empresa y su respuesta, si la ha habido. * Documentación acreditativa de la relación contractual con la empresa o profesional (facturas, recibos, contrato del producto o servicio, oferta comercial, etc.). * Adicionalmente se pueden adjuntar presupuestos, fotografías, comunicaciones y cualquier otro documento que se estime pertinente. Requisitos previos: * Ser consumidor o usuario final. * Que la reclamación sea contra un empresario o profesional. * Existencia de un convenio arbitral válido de la empresa. * Que el conflicto no trate sobre intoxicación, lesión, muerte o indicios de delito. Costes y plazos: * El trámite es gratuito. * El plazo para presentar la demanda es "En plazo", sin especificar un plazo concreto. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Descarga el formulario de demanda de arbitraje. 2. Rellena el formulario con tus datos y los detalles de la reclamación. 3. Reúne toda la documentación necesaria. 4. Presenta la demanda de forma telemática o presencial. Información sobre cada etapa: * **Telemática:** A través de la sede electrónica del Gobierno de Navarra, con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. [Tramitar](https://administracionelectronica.navarra.es/RGE2/gestorinstancia.aspx?idinstancia=2002804&idioma=es) * **Presencial:** En el Servicio de Consumo (C/ Pascual Madoz 6, bajo, 31004 Pamplona / Iruña). Es necesario solicitar [cita previa](https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Cita-previa-para-registros-y-oficinas-de-Atencion-Ciudadana) llamando al 948 012 012. También se puede presentar en las [oficinas de registro y atención](https://www.navarra.es/es/atencion-ciudadana/oficinas-de-registro-y-atencion-ciudadana) del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la [Ley 39/2015](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a16). Tiempos de espera: * No se especifica el tiempo de espera para la resolución del arbitraje. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Una vez presentada la demanda, la Junta Arbitral de Consumo la revisará y, si es admitida, se iniciará el proceso de arbitraje. Plazos de resolución: * No se especifica el plazo de resolución del arbitraje. Siguiente pasos: * Estar atento a las comunicaciones de la Junta Arbitral de Consumo. * Participar en las audiencias o pruebas que se soliciten. ## Ayuda Contacto: * **Servicio de Consumo** * Sección de Defensa de los Consumidores y Arbitraje de Consumo * Junta Arbitral de Consumo * Teléfonos: 848 42 77 33 / 848 42 77 58 * Correo electrónico: [junta.arbitral.consumo@navarra.es](mailto:junta.arbitral.consumo@navarra.es) Recursos adicionales: * [Qué días son inhábiles](https://www.navarra.es/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) Problemas informáticos: * [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * 948 013 555 (lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas).
Permite presentar una denuncia que será revisada y valorada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Abierto todo el año.
Ciudadanía en general.
Ayuda para tramitación telemática
Acuerdo Institucional para un Plan de lucha contra la economía sumergida y el empleo no declarado en Navarra.
Servicio de Trabajo
Parque Tomás Caballero nº1, 1ª planta
Edificio "Fuerte del Príncipe II"
31006 Pamplona
Teléfono: 848 427 903
Permite presentar una denuncia tributaria que será revisada y valorada por la Hacienda Tributaria de Navarra.
Abierto todo el año.
Ciudadanía en general.
Documentación obligatoria
Al formular la denuncia, debe especificar:
Documentación opcional
Para adjuntar documentos, incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada.
Los documentos o archivos adjuntos deben ajustarse a alguno de los siguientes formatos:
El tamaño máximo de cada uno de los documentos adjuntos es 20 Mb.
Ayuda para tramitación telemática
Puede presentar la denuncia en cualquiera de las oficinas de la Hacienda Tributaria de Navarra
Organismo responsable - convocante
Hacienda Tributaria de Navarra
## Resumen Este trámite permite presentar una denuncia ante la Policía Foral de Navarra cuando se ha sido víctima, testigo o perjudicado de un hecho que podría ser contrario a la ley. ### Quién puede usar este servicio * Personas mayores de edad que hayan sido víctimas, testigos o perjudicados de un hecho ilícito. * Representantes legales (tutores, etc.) de menores de edad o personas con discapacidad. ### Antes de empezar Ten en cuenta que si el delito se está cometiendo en el momento, debes llamar al 112. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Si actúas como representante de un menor o persona con discapacidad, deberás acreditarlo documentalmente. * Para la tramitación online, necesitarás certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. ### Dónde denunciar * **Online:** A través de la plataforma de denuncias de la Policía Foral. * **Presencialmente:** En las Oficinas de Atención Ciudadana de la Policía Foral en Pamplona, Tudela y otras comisarías (Resto de Comisarías). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Online:** * Pulsa el botón “**Tramitar**” (Tramitar). * Lee las instrucciones y rellena el formulario. * Recibirás un correo electrónico con la copia de la denuncia y el número de referencia. 2. **Presencialmente:** * Acude a una de las Oficinas de Atención Ciudadana de la Policía Foral. ### Excepciones para la denuncia online No puedes denunciar online si: * El hecho se produjo con violencia física o intimidación. * Son hechos de naturaleza violenta o sexual. * Se puede identificar plenamente a los autores. * Hay testigos del delito. ## Ayuda ### Contacto **Policía Foral de Navarra** Teléfono: 948 221 802 Correo electrónico: policiaforal@navarra.es ### Recursos adicionales * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos ### ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * soportec@navarra.es * 948 013 555
## Resumen Este servicio permite presentar denuncias ante la Hacienda Foral de Navarra sobre posibles irregularidades tributarias. La denuncia es anónima y será revisada por el Servicio de Inspección. ## Cómo hacerlo ### Tramitación Puedes presentar la denuncia de las siguientes maneras: * Online: [Presentar una denuncia](http://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/Los+departamentos/Economia+y+Hacienda/Organigrama/Estructura+Organica/Hacienda/Denuncias+Tributarias.htm) * Presencial: En cualquier oficina de Hacienda Foral de Navarra, con [cita previa](http://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/8594/Cita-previa-Hacienda-Foral-de-Navarra). ## Ayuda ### Contacto Para consultas fiscales: * [Envíanos tu consulta](https://www.navarra.es/es/hacienda/te-atendemos) * Llámanos al 948 505 152 ### Ayuda para tramitar * [Qué días son inhábiles](https://www.navarra.es/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ### ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * [948 013 555](tel:948013555)
## Resumen Este procedimiento permite depositar una garantía económica y solicitar una confirmación oficial de que dicha garantía cumple con los requisitos para obtener el permiso de acceso y conexión a la red eléctrica. Esto aplica a instalaciones de generación, almacenamiento y demanda de energía eléctrica. ### Quién puede usar este servicio Este servicio está dirigido a los titulares de: * Instalaciones de generación de energía eléctrica. * Instalaciones de almacenamiento de energía eléctrica. * Instalaciones de demanda de energía eléctrica (conexión a tensión de 36 kV o superior). ### Antes de empezar Es importante tener en cuenta que el plazo para que la administración se pronuncie sobre la validez de la garantía es de tres meses desde la presentación de la solicitud. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida La documentación a presentar varía según la forma en que se constituya la garantía: * **Si la garantía se constituye mediante aval o seguro de caución:** * [Instrucciones](https://www.navarra.es/documents/48192/25193063/20230524_Instrucciones+Procedimiento+aval+y+seguro+caucion.pdf/dfb580fb-4a33-64c2-9264-ae85bd586d21?t=1685012061090) * [Modelo de aval (generación/almacenamiento)](https://www.navarra.es/documents/48192/25193063/Modelo+aval_2024_generacion.doc/16ff0678-179e-8cba-63d7-bbc9c9a81d12?t=1708349360030) * [Modelo de aval (demanda)](https://www.navarra.es/documents/48192/25193063/Modelo+aval_2024_demanda.doc/e9ca037b-3b42-e1d4-1d5d-2a3b6b1e84df?t=1708349355319) * **Si la garantía se constituye mediante carta de pago:** * [Instrucciones](https://www.navarra.es/documents/48192/25193063/20230524_Instrucciones+Procedimiento+carta+de+pago.pdf/c8e6ca75-5bdf-e0ca-da86-23de216f350a?t=1685012063498) * [Carta de pago para fianza en metálico](https://hacienda.navarra.es/IngresosNoTributarios/frm705.aspx?cn=08FIANZAOB&idioma=eu-ES) * **Solicitud de pronunciamiento sobre la adecuada constitución de garantía económica:** * [Solicitud de pronunciamiento (generación/almacenamiento)](https://www.navarra.es/documents/48192/25193063/Modelo+Solicitud+pronunciamiento+garantia+constituida_genera-alma.doc/437a2ac2-ad5f-cedb-fd41-f99d027a49cb?t=1708349373311) * [Solicitud de pronunciamiento (demanda)](https://www.navarra.es/documents/48192/25193063/Modelo+Solicitud+pronunciamiento+garantia+constituida_demanda.doc/0060132f-75e7-af9b-de02-e39c57efc45d?t=1708349370731) * **Devolución de garantía económica** * [Solicitud de devolución de una garantía económica (generación/almacenamiento)](https://www.navarra.es/documents/48192/25193063/Modelo+cancelacion+garantia+constituida_genera-alma.doc/63285c0c-f49a-61b5-cf7c-0bbcf1787cf8?t=1718784221955) * [Solicitud de devolución de una garantía económica (demanda)](https://www.navarra.es/documents/48192/25193063/Modelo+cancelacion+garantia+constituida_demanda.doc/76a299ff-4d1e-0d23-4646-f4f2f01cc8cd?t=1708349364639) ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Constituir la garantía económica:** Elija la forma de garantía (aval, seguro o carta de pago) y siga las instrucciones correspondientes. 2. **Presentar la solicitud:** Acceda al trámite online a través del botón "Tramitar" y adjunte la documentación requerida. 3. **Esperar la resolución:** La administración tiene un plazo de tres meses para pronunciarse sobre la correcta constitución de la garantía. ## Ayuda ### Contacto **Servicio de Ordenación Industrial, Infraestructuras Energéticas y Minas** Sección de Infraestructuras Energéticas Parque Tomás Caballero, 1, 5.ª planta Edificio Fuerte del Príncipe II 31005 Pamplona / Iruña Correo electrónico: [energia@navarra.es](mailto:energia@navarra.es) ### Recursos adicionales * [Inscripción de instalaciones en el registro administrativo de producción de energía eléctrica](https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/inscripcion-de-instalaciones-en-el-registro-administrativo-de-instalaciones-de-produccion-de-energia-electrica) * [Autorización administrativa de instalaciones de producción de energía eléctrica](https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/autorizacion-administrativa-de-instalaciones-de-produccion-de-energia-electrica) * [Qué días son inhábiles](https://www.navarra.es/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ### ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * [948 013 555](tel:948013555)
## Resumen Este servicio permite depositar proyectos y documentación electrónica de gran tamaño para trámites con las Administraciones de Navarra. Es un espacio de alojamiento temporal dispuesto por el Gobierno de Navarra. Quién puede usar este servicio: Ciudadanos, empresas y administraciones que necesiten entregar proyectos o documentos en formato electrónico de gran tamaño a la Administración en el ámbito de Navarra. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Los proyectos o documentos electrónicos que se depositen deben tener formato **PDF**. * Se recomienda no depositar documentos mayores de 150 Mb. **Documentos requeridos:** * Instancia a la Administración destinataria indicando el número de identificador, la clave asignados y el nombre de los documentos entregados en el depósito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Realiza el depósito a través de la plataforma (Tramitar). 2. Obtén el número localizador y la clave. 3. Envía una instancia a la Administración destinataria con el número localizador, la clave y el nombre de los documentos. **Información sobre cada etapa:** * Al hacer un depósito, CONSIGNA devuelve un **número localizador y la clave**. * Es necesario comunicar el motivo del depósito, el localizador y la clave correspondiente, así como el nombre de los documentos, enviando una instancia a la Administración destinataria. Cómo y dónde: * Por internet: * A través del Registro General Electrónico de la **Administración destinataria**. * A través del Registro General Electrónico **del Gobierno de Navarra**, si el envío electrónico es para Gobierno de Navarra. * Presencialmente: se debe rellenar una instancia general y entregarla en cualquiera de las oficinas de registro de Gobierno de Navarra o de la Administración correspondiente. ## Ayuda **Contacto:** **Sección de Administración Electrónica** (para cuestiones funcionales) Correo electrónico: atencion.adele@navarra.es Horario: lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h. **Recursos adicionales:** * Guía de uso para depósito de documentos. * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos ## Ayuda para tramitar * keyboard_backspaceQué días son inhábiles * keyboard_backspaceCómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * keyboard_backspaceCómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos ## ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * emailsoportec@navarra.es * local_phone948 013 555
Esta prestación básica basada en el acompañamiento y apoyo personalizado, orientado a la inclusión plena, efectiva e integral en la sociedad se solicitará en los Servicios Sociales de Base
Abierto todo el año.
Todas las personas con residencia en Navarra que se encuentran en situación de exclusión social, entendiendo por exclusión social aquella situación consecuencia de un proceso dinámico de acumulación o combinación de diversos déficits o carencias personales, relacionales, laborales o socioambientales, que persisten en el tiempo y que impiden o limitan el ejercicio y disfrute efectivo de sus derechos.
Las personas podrán ejercer este derecho libre y voluntariamente a través de los programas y servicios garantizados de la Cartera de Servicios Sociales de Navarra, aprobada mediante el Decreto Foral 69/2008, de 17 de junio, y en especial el Programa Básico de Incorporación Social en Atención Primaria y los servicios de atención especializada en la atención a personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.
También podrán ejercer este derecho a través de los programas y servicios de incorporación laboral competencia del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, que en todo caso actuará coordinadamente con el sistema de servicios sociales de Navarra.
Igualmente podrán ejercerlo a través de los programas y servicios no garantizados por la Cartera de Servicios Sociales para estas personas, para lo cual las Administraciones Públicas de Navarra procurarán su provisión bien mediante medios propios o bien en colaboración con las organizaciones de la sociedad civil especializadas en este ámbito de actuación.
En todo caso, las Administraciones Públicas de Navarra actuarán bajo los principios de complementariedad y coordinación tanto interadministrativa como intraadministrativa.
1. Se iniciará a solicitud de la persona interesada, mediante un codiagnóstico social objetivo de su situación personal y familiar con intervención de los Servicios sociales correspondientes y con la participación activa de la persona interesada; tras lo cual se elaborará una propuesta de acompañamiento social fijando un programa personalizado para su proceso de inclusión social en todas sus dimensiones.
2. El programa personalizado incluirá un convenio de inclusión social en el que se fijen su duración, objetivos, compromisos adquiridos por las personas participantes y resultados previstos. Igualmente, incluirá los servicios y programas que prestarán las Administraciones Públicas de Navarra para acompañar la ejecución del itinerario de inclusión y, en su caso, los prestados por las organizaciones de la sociedad civil especializadas en la intervención social y sociolaboral, que actuarán siempre en coordinación con el servicio social competente. Se incluirá también el sistema de seguimiento y reorientación de las actuaciones acordadas.
3. Las partes intervinientes en el convenio de inclusión serán, por un lado, los Servicios Sociales de Base o, en su caso, los Equipos de Incorporación Sociolaboral a través de sus profesionales y, por otro, la persona solicitante y, si procede, otros integrantes de la unidad familiar.
4. Reglamentariamente se determinará tanto el proceso de codiagnóstico como el de elaboración, desarrollo y finalización del programa personalizado.
Servicio social de base correspondiente al domicilio del solicitante
Ley Foral /2016, de 3 de noviembre de 2016, por la que se regulan los derechos a la Inclusión Social y a la Renta Garantizada
Departamento de Derechos Sociales
C/ González Tablas, 7
31005 Pamplona
Teléfonos: 902 165 170 y 848 426 900
Fax: 948 240 108
Correo electrónico: info.derechossociales@navarra.es
Organismo responsable - convocante
Sección de Inclusión Social y Atención a las Minorías
Solicitar la adquisición de documentos para una biblioteca pública
Abierto todo el año.
Personas e instituciones identificadas como usuarios del sistema.
Ayuda para tramitación telemática
Organismo responsable - convocante
Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana
Servicio de Bibliotecas
## Ayuda para tramitar Aquí tienes enlaces útiles para ayudarte con tus trámites: * [Qué días son inhábiles](https://www.navarra.es/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ## ¿Problemas informáticos? Te ofrecemos soporte técnico de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * [948 013 555](tel:948013555)