Gobierno de Castilla-La Mancha

  • PROCEDIMIENTO

    010029 DECLARACION RESPONSABLE DE INICIO/MODIFICACION DE ACTIVIDAD Y CLASIFICACION COMO AGENCIA DE VIAJE Y CENTRALES DE RESERVA DE CASTILLA-LA MANCHA E INSCRIPCION EN EL REGISTRO GENERAL REGULADO EN EL DECRETO 5/2007.

    Plazo de resolución

    SA15 DECLARACION RESPONSABLE DE INICIO/MODIFICACION DE ACTIVIDAD Y CLASIFIC.COMO AGENCIA DE VIAJE Y CENTRALES DE RESERVA DE CLM E INSCRIPCION EN EL REGISTRO GENERAL REGULADO EN EL D. 5/2007

    Plazo de presentación de solicitudes

    Plazo abierto todo el año. Deberá presentarse antes de la apertura del establecimiento.

    Objeto

    La declaración responsable habilita para el desarrollo de la actividad turística de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas con indicación del grupo y categoría al que pertenece la empresa procediéndose a continuación a la adjudicación de un código de identificación e inscripción en el Registro de Empresas y Establecimientos Turísticos de Castilla-La Mancha.

    Destinatarios

    Personas físicas o jurídicas que quieran ejercer la actividad de mediación turística entendida como el servicio turístico consistente en celebrar contratos o facilitar su celebración entre los oferentes y los demandantes de las actividades y servicios turísticos.

    Requisitos

    Uno de los requisitos exigidos es la constitución de fianza que podrá hacerse de forma individual o colectiva. La fianza individual deberá cubrir las siguientes cuantías: - Agencias de viajes minoristas: 60.000 euros. - Agencias de viajes mayoristas: 120.000 euros. - Agencias de viajes mayoristas-minorista: 180.000 euros. - Centrales de reservas: 60.000 euros. La fianza individual podrá formalizarse mediante: - Ingreso en metálico o título de emisión pública en la Caja General de Depósitos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. - Aval bancario. - Póliza de caución. La fianza colectiva deberá cubrir el 50 por 100 de la suma de las fianzas que las empresas de mediación individualmente consideradas habrían de constituir y su importe global no podrá ser inferior a 2.400.000 euros, por asociación de carácter nacional o regional.

    Documentación a aportar

    Ver artículo 7 del Decreto 56/2007.
    - CIF, en caso de personas jurídicas titulares de la explotación.
    - Fotocopia del DNI, en el caso de personas físicas, titulares de la explotación, que no hayan autorizado a la Administración Regional la consulta de sus datos de identificación en el modelo de declaración responsable.
    - Póliza de seguro que de deberá cubrir: la responsabilidad civil de explotación del negocio, la responsabilidad civil indirecta o subsidiaria y la responsabilidad por daños patrimoniales primarios con una cuantía mínima cada uno de los bloques de 150.000 ¿.
    - Copia fehaciente de los contratos debidamente formalizados o títulos que prueben la disponibilidad de los locales en favor del solicitante.
    - Identificación del representante ante la Administración.
    -Documento acreditativo de la constitución de la fianza o de la inclusión de la empresa en el fondo solidario de garantía; que deberá constituir y mantener en permanente vigencia.
    - Certificación expedida por la Oficina española de Patentes y Marcas que acredite la solicitud del nombre comercial y rótulo del establecimiento correspondiente al nombre que pretenda adoptar la empresa e informe previo de los antecedentes registrales expedido por el mismo organismo.
    - Informe del Ayuntamiento correspondiente acreditando que se dan las condiciones urbanísticas de habitabilidad y seguridad exigidas por la normativa urbanística y sectorial.
    - En el caso de sociedades mercantiles, copia de la escritura de constitución de la misma de acuerdo con la legislación vigente.

    Lugar de presentación

    La declaración responsable se formalizará en el modelo que figura más abajo, y podrá presentarse: a) Preferentemente, de forma telemática mediante el envío de dicho modelo a través del apartado "tramitación on line"mediante D.N.I. electrónico o certificado electrónico de la FNMT. b) En el registro de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de CLM, en las Direcciones Provinciales de la citada Consejería, o en cualquiera de los registros y medios previstos en el artículo 38.4 de la LRJAPAC.

    Información Adicional

    -Las empresas que presten servicios a través de medios electrónicos de la sociedad de la información, deberán reunir los requisitos específicos establecidos en el artículo 15 del Decreto 56/2007.
    - Las empresas de mediación turística tendrán la obligación de constituir y mantener en permanente vigencia una fianza, individual o colectiva, que responda del cumplimiento de las obligaciones derivadas de la prestación de sus servicios frente a los consumidores, conforme a lo dispuesto en los artículos 10, 11 y 12 del Decreto 56/2007.


    DOCM: 12/06/99 Ley 8/1999, de 26/05/1999, , DE ORDENACION DEL TURISMO DE CASTILLA-LA MANCHA
    DOCM: 26/01/07 Decreto 5/2007, de 22/01/2007, , REGULADOR DEL REGISTRO GENERAL DE EMPRESAS, ESTABLECIMIENTOS, ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS TURISTICOS Y ENTIDADES TURISTICAS NO EMPRESARIALES DE CASTILLA-LA MANCHA
    DOCM: 11/05/07 Decreto 56/2007, de 08/05/2007, DE ORDENACION DE LAS AGENCIAS DE VIAJES Y CENTRALES DE RESERVAS DE CASTILLA-LA MANCHA

    Tramitación

    Online

    Presencial: Oficinas de Registro

    Ventanilla Única

    Alertas informativas

  • PROCEDIMIENTO

    040292 DECLARACION RESPONSABLE DEL NUMERO DE INSPECCIONES ITV REALIZADAS Y LIQUIDACION DE LA TASA CORRESPONDIENTE

    Plazo de resolución

    SKG5 DECLARACION RESPONSABLE DEL NUMERO DE INSPECCIONES ITV REALIZADAS Y LIQUIDACION DE LA TASA CORRESPONDIENTE

    Plazo de presentación de solicitudes

    Abierto todo el año

    Objeto

    Constituye el hecho imponible de la tasa la realización por los órganos administrativos competentes, de las actuaciones que permitan garantizar el correcto funcionamiento del servicio de inspección técnica de vehículos.
    Son sujetos pasivos de la tasa las personas físicas o jurídicas, así como las entidades a las que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, que soliciten o a quienes se presten cualquiera de los servicios que integran su hecho imponible

    Destinatarios

    Actuarán como sustitutos del contribuyente, los titulares de las estaciones de inspección técnica de vehículos. Estaciones ITV que trimestralmente tienen que realizar una declaración responsable del número de inspecciones ITV realizadas, y liquidar la tasa correspondiente.

    Documentación a aportar

    Fichero electrónico en formato Excel según modelo facilitado por la Dirección General de Industria Energía y Minería con los datos de las inspecciones realizadas.

    Lugar de presentación

    Presentación telemática

    Información Adicional

    Contacto para aclarar dudas:

    Servicio de Industria de la Dirección General de Industria, Energía y Minería. itv@jccm.es
    DOCM: 01/12/12 Ley 9/2012, de 29 de noviembre, de Tasas y Precios Públicos de Castilla-La Mancha y otras medidas tributarias.
    DOCM: 29/12/14 Ley 10/2014, de 18 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2015.
    DOCM: 21/01/15 Resolución de 12/01/2015, de la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego, por la que se da publicidad a la relación de las tasas vigentes en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con las cuantías e importes actualizados para el ejercicio 2015.
    DOCM: 15/03/19 Decreto 8/2019, de 5 de marzo, por el que se regula la prestación del servicio de inspección técnica de vehículos en Castilla-La Mancha.

    Tramitación

    Online

    Alertas informativas

  • Comunicar por parte de los empresas de juegos y las apuestas toda la información referente al ejercicio de su actividad, a los efectos de control y coordinación, así como de la adecuación de los importes de las fianzas depositadas.

    Criterios

    Presentada la declaración se entenderá por cumplida con la obligación de remisión de información.

  • PROCEDIMIENTO

    010026 DECLARACION RESPONSABLE PARA EL INICIO/MODIFICACIONES DE CAMPAMENTO DE TURISMO EN CASTILLA-LA MANCHA E INSCRIPCION EN EL REGISTRO GENERAL DE EMPRESAS, ESTABLECIMIENTOS Y ASOCIACIONES DE EMPRESAS TURISTICAS Y ENTIDAES TURISTICAS NO EMPRESARIALES DE CAST

    Plazo de resolución

    SIH4 DECLARACION RESPONSABLE PARA EL INICIO/MODIFICACIONES DE CAMPAMENTO DE TURISMO EN CASTILLA-LA MANCHA E INSCRIPCION EN EL REGISTRO GENERAL DE EMPRESAS, ESTABLECIMIENTOS Y ASOCIACIONES DE EMPRESAS TURI

    Plazo de presentación de solicitudes

    Plazo abierto todo el año. Deberá presentarse antes de la apertura del establecimiento.

    Objeto

    Iniciación y diversas modificaciones posteriores que afecten a dicha actividad como empresa de campamentos de turismo en Castilla-La Mancha. Dicha declaración responsable dará lugar a la posterior inscripción en el Registro General de Empresas, establecimientos, asociaciones de empresarios turísticos y entidades turísticas no empresariales de Castilla-La Mancha.

    Destinatarios

    Personas físicas o jurídicas que quieran prestar el servicio de alojamiento en campamentos de turismo, entendido éste como el espacio de terreno debidamente delimitado, acondicionado y dotado de las instalaciones y servicios mínimos que establece la normativa aplicable, destinado a la ocupación temporal por personas que pretenden hacer vida al aire libre, mediante la utilización de tiendas de campaña, remolques u otros elementos fácilmente transportables y debidamente homologados, cuyos servicios puedan ser utilizados por cualquier persona mediante precio.

    Requisitos

    Varían en función del tipo de establecimiento. Ver Anexo l del Decreto 247/1991, de 18 de diciembre Previamente, las personas o entidades que proyecten instalar un campamento de turismo de carácter público, antes de iniciar cualquier tipo de obra o movimiento de tierras, deberán presentar en la Dirección Provincial que corresponda al lugar de ubicación del campamento, la solicitud de aprobación del proyecto cuyo procedimiento está regulado en el artículo 6 del Decreto 247/1991, de 18 de diciembre, sobre ordenación y clasificación de campamentos de turismo.

    Documentación a aportar

    - CIF, en caso de personas jurídicas titulares de la explotación.
    - Fotocopia del DNI, en el caso de personas físicas, titulares de la explotación, que no hayan autorizado a la Administración Regional la consulta de sus datos de identificación en el modelo de declaración responsable.
    - Copia del DNI del Director del camping, así como el documento que justifique su condición.

    - Título de propiedad del terreno o documento equivalente. Si se tratase de terrenos municipales, certificación del Ayuntamiento acordando la instalación del camping.
    - Licencia de ejecución de las obras
    - Certificado de fin de obras.
    - Certificado expedido por las Direcciones Provinciales correspondientes de la Consejería competente en materia de sanidad sobre la salubridad del lugar, sistema de depuración y eliminación de residuos y potabilidad del agua.
    - Documento que acredite el cumplimiento de las medidas mínimas de prevención de incendios.
    - Licencia Municipal de Apertura.
    - Autorización de apertura de las instalaciones y servicios de que disponga el camping sujetas a normativa específica.

    - Proyecto de Reglamento de Régimen Interior.
    -Expresión de los periodos de funcionamiento anual.

    Lugar de presentación

    La declaración responsable se formalizará en el modelo que figura más abajo, y podrá presentarse: a) Preferentemente, de forma telemática mediante el envío de dicho modelo a través del apartado "tramitación on line"mediante D.N.I. electrónico o certificado electrónico de la FNMT. b) En el registro de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de CLM, en las Direcciones Provinciales de la citada Consejería, o en cualquiera de los registros y medios previstos en el artículo 38.4 de la LRJAPAC.

    Información Adicional

    En caso de declaraciones responsables para el cambio de titularidad, de domicilio, denominación del camping y cese de la actividad deberá presentarse la documentación procedente y necesaria para acreditar dichos cambios en cada caso concreto y proceder a la modificación en la clasificación e inscripción en el Registro regulado en el Decreto 5/2007, siendo competente en este caso la Dirección General competente en materia de Turismo.
    DOCM: 12/06/99 Ley 8/1999, de 26/05/1999, , DE ORDENACION DEL TURISMO DE CASTILLA-LA MANCHA
    DOCM: 26/01/07 Decreto 5/2007, de 22/01/2007, , REGULADOR DEL REGISTRO GENERAL DE EMPRESAS, ESTABLECIMIENTOS, ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS TURISTICOS Y ENTIDADES TURISTICAS NO EMPRESARIALES DE CASTILLA-LA MANCHA
    DOCM: 23/12/09 Ley 7/2009, de 17 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los Servicios en el Mercado Interior.
    DOCM: 31/12/91 Decreto 247/1991, de 18 de diciembre, sobre ordenación y clasificación de campamentos de turismo. (DOCM nº 98 de 31 de diciembre de 1991)

    Tramitación

    Online

    Presencial: Oficinas de Registro

    Ventanilla Única

    Alertas informativas

  • PROCEDIMIENTO

    040299 DECLARACION RESPONSABLE PARA TALLERES DE TAXIDERMIA QUE TRABAJEN CON ESPECIES CINEGETICAS

    Plazo de resolución

    SA88 DECLARACION RESPONSABLE PARA TALLERES DE TAXIDERMIA QUE TRABAJEN CON ESPECIES CINEGETICAS

    Plazo de presentación de solicitudes

    Abierto todo el año, la declaración se presentará antes de iniciar la actividad que se declara.

    Objeto

    El control de los talleres de taxidermia que trabajan con especies cinegéticas en la región.

    Destinatarios

    Obligatorio para todas aquellas personas físicas y jurídicas que dispongan de un taller de taxidermia que trabaje con especies cinegéticas y no figure inscrito en el Registro que habilita el artículo 119 .1d) del Reglamento general de Caza

    Documentación a aportar

    Sólo en el caso que sea necesario: - Documento válido en derecho que acredite las facultades de representación del solicitante - Libro-registro de entradas y salidas para su diligencia.

    Lugar de presentación

    A) En los Registros de la Consejería de Agricultura Medio Ambiente y Desarrollo Rural así como en los demás lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992. B) De forma telemática mediante el envío con firma electrónica de los datos a través del formulario incluido en esta sede
    DOCM: 12/03/15 Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha.

    Tramitación

    Online

    Presencial: Oficinas de Registro

    Alertas informativas

  • PROCEDIMIENTO

    020209 DEPOSITO LEGAL

    Plazo de resolución

    DOS MESES

    Efectos silencio

    Estimatorio

    Plazo de presentación de solicitudes

    Antes de la finalización o impresión de una obra

    Objeto

    La Administración asigna un número de depósito legal a todas las obras bibliográficas, sonoras, visuales, audiovisuales y digitales, que estén obligadas por la normativa vigente, antes de su publicación, para que se incluya dicho número en la propia obra.

    Destinatarios

    Están obligados a solicitar el número de depósito legal en Castilla-La Mancha, los editores de una obra publicada en un formato tangible.
    Si el editor obligado no lo hubiere solicitado, deberá hacerlo, en su defecto, el productor, impresor, estampador o grabador, en este orden.

    Requisitos

    Ser editores con domicilio, residencia o establecimiento permanente en Castilla-La Mancha.
    Editar obras del tipo establecido en la normativa.

    Lugar de presentación

    De forma presencial en el registro de los Servicios Centrales de la Consejería competente en materia de educación o en el de sus Servicios Periféricos, así como en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
    Asimismo, podrán presentarse también mediante el envío telemático de datos en la siguiente dirección: http://depositolegal.castillalamancha.es

    Información Adicional

    OFICINAS DE DEPÓSITO LEGAL
    Las solicitudes de número de depósito legal se tramitan en las siguientes Oficinas:
    ALBACETE: dl.ab@jccm.es
    Tfno.: 967 55 80 57, 967 19 67 95
    Fax: 967 19 50 46
    Avenida de la Estación, 2, 3ª planta
    02071 Albacete
    CIUDAD REAL: dl.cr@jccm.es
    Tfno.: 926 27 62 22, 926 27 64 20
    Fax: 926 27 93 95
    Calle Alarcos, 21, 8ª planta
    13071 Ciudad Real
    CUENCA: dl.cu@jccm.es
    Tfno.: 969 17 88 41
    Fax: 969 17 88 66
    Glorieta de González Palencia, 2
    16071 Cuenca
    GUADALAJARA: dl.gu@jccm.es
    Tfno.: 949 88 79 72, 949 88 88 80
    Fax: 949 88 88 97
    Calle Juan Bautista Topete, 1
    19001 Guadalajara
    TOLEDO: dl.to@jccm.es
    Tfno.: 925 26 77 23
    Fax: 925 26 77 37
    Avenida de Europa, 26, 1º planta
    45071 Toledo
    También pueden solicitar información en los Servicios Centrales: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES
    Dirección General de Cultura
    Tfno.: 925 28 65 91 y 925 26 74 43
    Fax: 925 26 75 74
    Avenida del Río Alberche, s/n.
    45071 Toledo

    DOCM: 26-NOV-12 Orden de 29/10/2012, , por la que se establecen los modelos de solicitud relativos al depósito legal en Castilla-La Mancha.
    Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal (BOE núm. 182 de 30 de julio de 2011)
    DOCM: 09-OCT-12 Decreto 136/2012, de 4 de octubre, por el que se regula el depósito legal en Castilla-La Mancha

    Tramitación

    Online

    Presencial: Oficinas de Registro

    Alertas informativas

  • PROCEDIMIENTO

    010424 SOLICITUD PARA DESIGNAR ORGANISMOS, INSTITUCIONES Y ENTIDADES ORGANIZADORAS DE CURSOS DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y SUS MODIFICACIONES.

    Plazo de resolución

    3 MESES

    Efectos silencio

    Estimatorio

    SJXF DESIGNACION DE ORGANISMOS, INSTITUCIONES Y ENTIDADES ORGANIZADORAS DE CURSOS DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y SUS MODIFICACIONES.


    Del Dom, 01 Feb 2015 al Mar, 31 Mar 2015

    Plazo de presentación de solicitudes

    Del 01 Febrero al 31 de Marzo y del 01 de Octubre al 31 de diciembre de cada año

    Objeto

    Designar entidades para impartir cursos para la obtención del carné de manipulador de productos fitosanitarios.

    Destinatarios

    Los cursos de capacitación, podrán ser organizados e impartidos por la Administración, Universidades, Colegios Profesionales, Centros docentes privados, Organizaciones Profesionales Agrarias, y otras Asociaciones de Agricultores o Ganaderos, siempre que sus estatutos, objeto social o fines, estén relacionados con la agricultura, ganadería, medio ambiente o afines.

    Requisitos

    1. Del Profesorado. Las titulaciones homologadas para impartir los cursos en sus diferentes niveles son:

    a. Titulación habilitante, de acuerdo con lo establecido en cuanto al técnico competente en el artículo 13 y Anexo II del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, para impartir las materias técnicas del programa. Para acreditar que se cumple con lo establecido en dicho anexo será necesario presentar, junto a la titulación, una relación de las asignaturas cursadas.

    b. Licenciatura, Diplomatura, Grado o título de formación profesional superior, de la rama Sanitaria para impartir la formación en primeros auxilios del programa.

    c. Licenciatura, Diplomatura, Grado o título de formación profesional superior o cualquier otra titulación que pueda acreditar conocimiento suficiente para impartir los temas de Segur 2. Del Programa: en todo caso el programa deberá cumplir, como mínimo, lo recogido en el Anexo III del RD 1311/2012. 3. Del Curso: en ningún caso será superior a 50 alumnos.

    Criterios

    Los organismos, instituciones o entidades designadas para impartir los cursos de manipulador de productos fitosanitarios, se inscribirán en el registro de entidades homologadas, dependiente de la Dirección General competente en materia de sanidad vegetal, que se habilitará al efecto y que se hará público en la web www.castillalamancha.es.

    Documentación a aportar

    - Escrituras de constitución o estatutos de la entidad para personas jurídicas, o declaración responsable de que sus fines estén relacionados con la agricultura, ganadería, medio ambiente o afines para personas físicas. - Memoria que incluirá, al menos, la siguiente información: - Programa a impartir, especificando las unidades didácticas, horas lectivas, tipo y duración de las prácticas. - Número de plazas ofertadas por curso y los criterios de selección de los asistentes al curso. - Medios materiales y equipos disponibles para desarrollar las clases teóricas y los ejercicios prácticos. - Criterios de evaluación. - Relación de profesores con sus respectivas titulaciones. - Resguardo justificativo del pago de la tasa

    Lugar de presentación

    De forma telemática mediante el envío con firma electrónica de los datos a través del formulario incluido en esta sede

    Información Adicional

    Este procedimiento conlleva el pago de una tasa (tarifa 4).Para más información Pinche aquí
    Para darse de alta en la plataforma de notificaciones electrónicas, deberá acceder a: NOTIFIC@ (cuya url es: https://notifica.jccm.es/Notificador)
    Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
    DOCM: 26/11/13 Orden de 20/11/2013, , por la que se regula la expedición de carnés de manipulador de productos fitosanitarios para uso profesional.
    DOCM: 25/03/15 Orden de 23/02/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se regulan las actividades de formación en bienestar animal y se crea el Registro de cursos y entidades autorizadas de formación en estas áreas en el ámbito de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
    DOCM: 08/05/15 Decreto 22/2015, de 30/04/2015, de reducción de plazos y modificación del sentido del silencio administrativo en determinados procedimientos tramitados por la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Tramitación

    Online

    Alertas informativas

  • ## Declaración alta,modificación,baja canon eólico Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al [Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas). ### Trámite Online A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma:[Tramitar](https://ovcis.castillalamancha.es/OficinaVirtualCIS/servicios.jsp) Plazo de presentación:Alta,modificación y baja,un mes desde el día siguiente al de inicio del primer periodo impositivo,desde el día siguiente a la modificación,y desde el día siguiente al desmantelamiento del parque eólico,respectivamente. ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,[requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos) así como los requisitos administrativos. ### 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos). ### 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Las declaraciones deberán realizarse mediante los modelos que se aprueban mediante la Orden a la que se refiere esta ficha. La Administración llevará un registro de parques eólicos,de sus titulares,de los aerogeneradores existentes en los mismos y de las características de estos. ## Destinatarios Sujetos pasivos del canon eólico. Son sujetos pasivos del canon en calidad de contribuyentes las personas físicas o jurídicas que lleven a cabo la explotación de un parque eólico. ## Requisitos Se trata de la declaración de alta,modificación y baja del canon eólico. Los sujetos pasivos tienen la obligación de presentar dichas declaraciones en forma y plazo,según lo previsto en el artículo 9 de la Ley 9/2011. Deberán realizarse en soporte electrónico a través de la sede electrónica www.jccm.es.,utilizando la firma electrónica avanzada. ## Documentación a aportar La declaración correspondiente. ## Información adicional Las declaraciones correspondientes deberán presentarse en el modelo aprobado por la Orden de 12/12/2014,de la Consejería de Fomento. Las declaraciones de alta,modificación y baja deberán realizarse en soporte electrónico,para lo cual se pondrán a disposición de los interesados los formularios normalizados en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,www.jccm.es. Dichas declaraciones se presentarán utilizando la firma electrónica avanzada. ## Marco legal * [Ley 9/2011,de 21 de marzo](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1300885732259220448) ## Modelos del trámite [Descargar Declaración](https://www.jccm.es/tramites/descarga/4266/SJNB_22589.DOCX) ## Tú opinión nos interesa [Sólo dos preguntas](https://encuestas-gen.castillalamancha.es/index.php/222211/newtest/Y?222211X641X11680=SJNB)

  • ## Declaración de actividad en taller de reparación de vehículos automóviles Consejería de Desarrollo Sostenible Código de procedimiento:1000870 ### ¿Qué tener en cuenta antes de empezar? 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Información del trámite ### Objeto Definir el procedimiento de declaración de inicio,modificación o cese del ejercicio de la actividad de un taller de reparación de vehículos automóviles. ### Destinatarios Persona física o jurídica que desee ejercer la actividad de reparación de automóviles en un taller (titular del taller de reparación de automóviles) ### Requisitos - Los talleres deberán disponer de la siguiente documentación: 1) Proyecto o proyectos técnicos de las instalaciones sujetas al cumplimiento de reglamentos de seguridad si en estos son exigibles. 2) Estudio técnico con relación detallada de los útiles,equipos y herramientas según las ramas de actividad a desarrollar,y relación detallada de los diversos trabajos y servicios que podrá prestar el taller. 3) Autorización escrita del fabricante nacional o,en su caso,del representante legal del fabricante extranjero. - Los talleres deberán disponer de los medios técnicos necesarios para realizar su actividad en condiciones de seguridad. Los instrumentos,aparatos,medios y sistemas de medida necesarios deben ser calibrados y verificados,conforme a la normativa de control metrológico del Estado. - La puesta en servicio del establecimiento del taller y de las instalaciones de éste sometidas a legislación específica de seguridad industrial,se regirán por lo previsto en la misma. ### Criterios No se podrá exigir la presentación de documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos junto con la declaración responsable. No obstante,esta documentación deberá estar disponible para su presentación ante la Autoridad competente cuando ésta así lo requiera en el ejercicio de sus facultades de inspección,comprobación y control. ### Tasas Tasa aplicable conforme a las cuotas y tarifas establecidas en la Ley 7/2008,de 13 de noviembre de Regulación de tasas en materia de industria,Energía y Minas de Castilla-La Mancha,modificada por la Ley 2/2012,de 19 de abril,por la que se modifica la Ley 9/2008,de 4 de diciembre,de Medidas en Materia de Tributos Cedidos y se establecen otras medidas fiscales. TARIFA 17.2 ### Sentido del silencio Estimatorio ### Documentación a aportar Declaración responsable de talleres de reparación de vehículos automóviles,debidamente cumplimentado - Justificante de pago de la tasa correspondiente ### Información adicional La no presentación de la declaración responsable,así como la inexactitud,falsedad u omisión,de datos o manifestaciones que deban figurar en dicha declaración,habilitará a la Administración competente para dictar resolución,que deberá ser motivada y previa audiencia del interesado,por la que se declare la imposibilidad de seguir ejerciendo la actividad y,si procede,se inhabilite temporalmente para el ejercicio de la actividad. - El incumplimiento de los requisitos exigidos,verificado por la autoridad competente,conllevará el cese automático de la actividad,salvo que pueda incoarse un expediente de subsanación de errores sin perjuicio de las sanciones que pudieran derivarse de la gravedad de las actuaciones realizadas. - El titular del taller de reparación de vehículos automóviles o el representante legal del mismo deberá comunicar las modificaciones de los datos recogidos en dicha declaración,así como el cese de su actividad,en el plazo de 1 mes desde que se produzcan. ### Marco legal * Ley 21/1992,de 16 de julio,de Industria. * Real Decreto 1457/1986,de 10 de enero,por el que se regulan la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos automóviles de sus equipos y componentes. * Decreto 96/2002,de 25/06/2002,Consejo de Gobierno,DE PROTECCION DE LOS CONSUMIDORES EN LA PRESTACION DE SERVICIOS POR TALLERES DE REPARACION DE VEHICULOS AUTOMOVILES ## Modelos del trámite Declaración Responsable [Descargar]()

  • ## Declaración de agua mineral,modificación o ampliación de una declaración En plazo Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas,notificaciones,comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas ### Tramitación Online A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma Tramitar Tramitar Presencial A través de los siguientes lugares de presentación. ### Plazo de presentación: Abierto todo el año ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. ### Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. ### Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Obtener la declaración de agua mineral (minero-medicinal,mineral natural,manantial,termal,minero-industrial) ## Destinatarios Personas físicas y jurídicas. ## Plazo de resolución 12 MESES ## Sentido del silencio Desestimatorio ## Documentación a aportar 1.- Fotocopia del DNI o escritura de constitución de la sociedad,en caso de tratarse de una persona jurídica.
    2.- Información ambiental básica.
    3.- Justificante del pago de tasas.
    4.- Estudio geológico e hidrogeológico,físico,químico y fisicoquímico y microbiológico.
    5.- Estudio farmacológico,fisiológico y clínico.
    6.- Para el caso de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasada,conjuntamente con la solicitud,deberá presentar la documentación que se cita en el Anexo II del Real Decreto 1798/2010,de 30 de diciembre ## Información adicional Albacete:minas-ab@jccm.es
    Ciudad Real:minas-cr@jccm.es
    Cuenca:minas-cu@jccm.es
    Guadalajara:minas-gu@jccm.es
    Toledo:minas-to@jccm.es ## Marco legal * Ley 4/2007,de 08-03-2007,de Evaluación Ambiental en Castilla-La Mancha. * Ley 8/1990,de 28/12/1990,de las Cortes de Castilla-La Mancha,DE AGUAS MINERALES Y TERMALES DE CASTILLA-LA MANCHA * Ley 22/1973,de 21 de julio,de Minas. * Real Decreto 1798/2010,de 30 de diciembre,por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano. * Real Decreto 2857/1978,de 25 de agosto,por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería. * Decreto 4/1995,de 31/01/1995,Consejo de Gobierno,POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LA LEY 8/1990,DE 28 DE DICIEMBRE,REGULADORA DEL APROVECHAMIENTO,ORDENACIÓN Y FOMENTO DE LAS AGUAS MINERALES Y TERMALES DE CASTILLA- LA MANCHA. ## Modelos del trámite Declaracion Responsable 01/04/2022 Descargar 50 KB Solicitud 19/05/2020 Descargar 140 KB ## Tú opinión nos interesa Sólo dos preguntas Sólo dos preguntas

Page 25 of 58
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.