## Certificado de inscripción en registro de empresas acreditadas en el sector de la construcción (rea) Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas Tramitar ### Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos. Consulta los requisitos técnicos. 2. Prepara la documentación necesaria. Consulta los Sistemas de identificación y firma admitidos. 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Emisión de certificado de inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas del Sector de la Construcción (REA). ## Destinatarios Empresas que pretendan intervenir en el proceso de subcontratación en el sector de la construcción. ## Requisitos Cualquier persona,en nombre propio o en representación de otra persona o entidad,puede solicitar un certificado de inscripción de una empresa en el REA. La solicitud se realiza mediante certificado digital. ## Plazo de resolución 10 DÍAS NATURALES ## Sentido del silencio Estimatorio ## Documentación a aportar La solicitud de certificado de inscripción en el REA se llevará a cabo a través del modelo normalizado establecido en el RD 1109/2007,de 24 de agosto DISPONIBLE EN https://expinterweb.mites.gob.es/rea/ ## Información adicional VICECONSEJERÍA DE EMPLEO,DIÁLOGO SOCIAL Y SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Dirección postal:Avenida de Irlanda,14 - 45071 Toledo Teléfono:925 267 911 Correo electrónico:viceconsejeria.economiaempresasempleo@jccm.es ## Marco legal * Ley 32/2006,de 18 de octubre,reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción. * Real Decreto 1109/2007,de 24 de agosto,por el que se desarrolla la Ley 32/2006,de 18 de octubre,reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción. * Decreto 78/2008,de 10/06/2008,del Consejo de Gobierno,POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA¿LA MANCHA
## Resumen Este trámite permite obtener un certificado que acredita haber superado uno o varios ejercicios en los procesos de selección de la Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. **Quién puede usar este servicio:** * Aspirantes que hayan participado en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. ## Lo que necesitas * Haber participado en algún proceso selectivo de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** El procedimiento se inicia con una solicitud específica. 2. **Tramitación:** El proceso es permanente pero no inmediato. 3. **Resolución:** El plazo de resolución es de 3 meses para la emisión del certificado. * **Online:** A través de la sede electrónica de la JCCM, utilizando certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](http://www.jccm.es/administracion_electronica/formularios/SM0T.phtml?SER_ID=M0T&PROC=M0T&FIRMA=S) * **Presencial:** En los [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion) habilitados. ## Marco legal * [Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.](https://www.boe.es/eli/es/l/2021/12/28/20) * [Real Decreto Ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público](https://www.boe.es/eli/es/rdl/2021/07/06/14) * [Acuerdo del Consejo de Gobierno de 24 de mayo de 2022, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal de la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2022, ](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1653291002539900244) ## Modelos del trámite * [Solicitud](https://www.jccm.es/tramites/descarga/24411/1005187_24411.DOCX) (10/02/2025, 70 KB)
## Resumen Este trámite permite solicitar un certificado para acceder de forma extraordinaria al título de Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias si has trabajado en centros privados de Castilla-La Mancha. **Quién puede usar este servicio:** Médicos especialistas en Ciencias de la Salud o habilitados para Medicina General/Familia, registrados en el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) y que trabajen en centros privados de Castilla-La Mancha. **Plazo:** Del 2 de septiembre de 2024 al 1 de marzo de 2025, según el mes de nacimiento (ver anexo de la Orden 120/2024). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Poder de representación (si aplica). * Acreditación de tu experiencia profesional en centros privados de Castilla-La Mancha. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. 2. Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. 3. Realiza el trámite online a través de la sede electrónica de JCCM con certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](http://www.jccm.es/administracion_electronica/formularios/KM9L.phtml?SER_ID=M9L&PROC=M9L&FIRMA=S) ## Marco legal * [Real Decreto 610/2024, de 2 de julio](https://www.boe.es/eli/es/rd/2024/07/02/610) * [Orden 120/2024, de 22 de julio](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1721647852917200225) ## Modelos del trámite * [Solicitud Certificado MED URG EMER](https://www.jccm.es/tramites/descarga/21486/1012996_21486.DOCX) (disponible desde el 02/09/2024)
## Resumen Este trámite permite solicitar un certificado para acceder de forma extraordinaria al título de Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias si has trabajado en centros públicos de Castilla-La Mancha. **Quién puede usar este servicio:** Médicos especialistas en Ciencias de la Salud o habilitados para Medicina General/Familia, registrados en el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) y que trabajen en centros públicos de Castilla-La Mancha. **Plazo:** Del 2 de septiembre de 2024 al 1 de marzo de 2025, según el mes de nacimiento (ver anexo de la Orden 120/2024). ## Lo que necesitas * **Requisitos:** Ser persona física interesada. * **Documentación:** Poder de representación (si aplica). ## Cómo hacerlo 1. **Online:** A través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](http://www.jccm.es/administracion_electronica/formularios/KM9Q.phtml?SER_ID=M9Q&PROC=M9Q&FIRMA=S) 2. **Plazo de presentación:** Sigue el cronograma del anexo de la Orden 120/2024 según tu mes de nacimiento. ## Marco legal * [Real Decreto 610/2024, de 2 de julio](https://www.boe.es/eli/es/rd/2024/07/02/610) * [Orden 120/2024, de 22 de julio](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=1721647852917200225) ## Modelos del trámite * [Solicitud Certificado MED URG EMER](https://www.jccm.es/tramites/descarga/21487/1013256_21487.DOCX) (Descargar 70 KB)
## Información sobre la cita previa Concertar cita con su médico,pediatra o cita administrativa a través de la web,para los próximos días. ### Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ### Información Adicional Si encuentra algún problema para pedir su cita llame al 900.25.25.25 ### Tu opinión nos interesa Sólo dos preguntas Sólo dos preguntas
## Comisión de servicios en puestos reservados a funcionarios/as con habilitación de carácter estatal Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos. Consulta los requisitos técnicos. 2. Prepara la documentación necesaria. Revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. Consulta los Sistemas de identificación y firma admitidos. 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Información del trámite ### Objeto Sistema de provisión no definitiva de puestos reservados a funcionarios/as con habilitación de carácter estatal. ### Destinatarios Funcionarios/as con habilitación de carácter estatal. ### Requisitos - Solicitud de comisión de servicios en puestos reservados a funcionarios/as con habilitación de carácter estatal,cuando no es posible efectuar nombramiento provisional,en plazas que estén vacantes o que no estén desempeñadas efectivamente por sus titulares por encontrarse en alguna de las circunstancias siguientes: a. Comisión de servicios. b. Suspensión provisional. c. Excedencias durante el período de reserva del puesto por su titular. d. Enfermedad. e. Otros supuestos de ausencia. ### Plazo de resolución 3 MESES ### Sentido del silencio Desestimatorio ### Documentación a aportar Informes favorables de la entidad de origen y de destino para el nombramiento en el mismo. ## Modelos del trámite * Solicitud (100 KB) ## Tú opinión nos interesa Sólo dos preguntas
## Resumen Este trámite permite comunicar la ausencia del jefe/a de equipo de la unidad móvil de una estación de ITV. **Quién puede usar este servicio:** * Estaciones de ITV (personas físicas o jurídicas) previamente autorizadas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Modelo de comunicación SJF1. * Documentación que justifique la causa de la ausencia. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la comunicación: * **Online:** A través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma (Tramitar Tramitar). * **Presencial:** En los lugares de presentación indicados. **Plazo de presentación:** Abierto todo el año. ## Después de hacerlo **Plazo de resolución:** 10 días hábiles. ## Ayuda * Servicio de Alertas Informativas para recibir actualizaciones del trámite. * Requisitos técnicos para la tramitación electrónica. * Sistemas de identificación y firma admitidos. ## Información Adicional * Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Marco Legal * Decreto 8/2019, de 5 de marzo, por el que se regula la prestación del servicio de inspección técnica de vehículos en Castilla-La Mancha. ## Modelos del trámite * Comunicación de ausencia (Descargar 170 KB) ## Tu opinión nos interesa * Sólo dos preguntas
## Resumen Este trámite permite a las personas inscritas como demandantes de empleo en Castilla-La Mancha comunicar su desplazamiento. Quién puede usar este servicio: * Personas inscritas como demandantes de empleo en situación de alta o suspensión. ## Antes de empezar * Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. * Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. ## Lo que necesitas * Acreditación de identidad del solicitante. * Si aplica, acreditación de la identidad del representante y sus poderes. * Documentación que justifique el motivo del desplazamiento, si es necesario. ## Cómo hacerlo 1. Presenta la comunicación de forma presencial en los lugares de presentación. 2. Aporta la documentación requerida. ## Después de hacerlo * Se emitirá un informe en base a la documentación aportada. * Si procede, se cambiará la situación de la demanda de empleo. ## Ayuda * Para resolver dudas, contacta con tu Oficina de Empleo y Emprendedores: http://empleoyformacion.jccm.es/principal/ciudadania/centros-de-atencion/ ## Marco legal * Real Decreto 1385/2002, de 20 de diciembre * Decreto 33/2009, de 28/04/2009 * Orden PRE/3949/2006, de 26 de diciembre
## Resumen Este trámite permite comunicar la celebración de espectáculos taurinos en plazas de toros permanentes dentro de Castilla-La Mancha. La comunicación debe realizarse con al menos cinco días hábiles de antelación. ## Lo que necesitas * **Tasas:** El importe varía según el tipo de espectáculo (desde 11,30€ para becerradas hasta 66,95€ para corridas de toros). * **Documentación:** Diversos certificados y documentos que acrediten el cumplimiento de la normativa. ## Cómo hacerlo 1. **Preparación:** Reúne toda la documentación necesaria en formato electrónico. 2. **Tramitación online:** Accede a la sede electrónica de la JCCM y completa el formulario con tu certificado digital o Clave de firma. 3. **Pago de tasas:** Realiza el pago de la tasa correspondiente a través del modelo 046. ## Documentación a aportar * Acreditación de representación, si aplica. * Certificado de seguridad de la plaza (solo para el primer festejo del año). * Visita de inspección de los servicios técnicos del Ayuntamiento (en plazas no permanentes). * Certificados del equipo médico-quirúrgico y veterinario. * Autorización del Ayuntamiento, si es necesaria. * Copias de contratos con matadores y empresas. * Certificados de la Seguridad Social. * Certificados genealógicos de las reses. * Copia del contrato de compraventa de las reses. * Copia del contrato de caballos (en espectáculos con picadores). * Relación del personal auxiliar de la plaza. * Cartel anunciador. * Plan de autoprotección (para plazas con aforo superior a 2000 personas). * Avance detallado de gastos (en festivales benéficos). * Contratación y pago de seguros de accidentes y responsabilidad civil (en becerradas con aficionados). ## Ayuda * **Contacto:** Consulta las Delegaciones Provinciales para más información: Albacete (autorizacionesdelegacion.ab@jccm.es), Ciudad Real (proteccionciudadanacr@jccm.es), Cuenca (aapp.cu.autorizaciones@jccm.es), Guadalajara (dpgu.espectaculos@jccm.es), Toledo (torostoledo@jccm.es). * **Marco Legal:** Ley 10/1991, Ley 7/2011, Ley 9/2012, Ley 39/2015, Real Decreto 145/1996, Real Decreto 1086/2020.
## Resumen Este trámite permite comunicar la celebración de cacerías en Castilla-La Mancha cuyas piezas se van a destinar al consumo, con el fin de facilitar la inspección sanitaria. **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas o jurídicas interesadas en comercializar piezas de caza obtenidas en cacerías celebradas en Castilla-La Mancha. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Formulario de Comunicación (NK5L). * Documento acreditativo de representación, si aplica (poder notarial, acta, etc.). * Documento de aceptación del veterinario actuante. * Documento de autorización para usar un lugar de evisceración en un coto colindante, si es necesario. * Compromiso de aceptación de las piezas por parte del establecimiento de tratamiento de caza silvestre. * **Plazo:** La comunicación debe realizarse con al menos 10 días de antelación a la cacería. ## Cómo hacerlo * **Paso a paso:** 1. Rellenar el formulario de comunicación (NK5L). 2. Presentar la comunicación y la documentación requerida: * **Online:** A través de la sede electrónica de la JCCM, con certificado digital o Clave de firma (Tramitar). * **Presencial:** En los lugares de presentación habilitados. ## Ayuda * **Contacto:** * Albacete: 967557900, sanidadab@jccm.es * Ciudad Real: 926276000, sanidadcr@jccm.es * Cuenca: 969176500, sanidadcu@jccm.es * Guadalajara: 949885500, sanidadgu@jccm.es * Toledo: 925266400, dpsanidadto@jccm.es * **Recursos adicionales:** * Listado de personal veterinario actuante en actividades cinegéticas: https://datosabiertos.castillalamancha.es/dataset/veterinarios-actuantes-en-actividades-cineg%C3%A9ticas-de-castilla-la-mancha