Comunicación de espectáculos taurinos en plaza de toros permanente

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Comunicar la celebración de espectáculos taurinos en plazas de toros permanentes en Castilla-La Mancha.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y organizadores de espectáculos taurinos.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 28 del RD 145/1996 (Reglamento de Espectáculos Taurinos).

Plazos

La comunicación debe presentarse con al menos cinco días hábiles de antelación a la celebración del espectáculo.

Duración del trámite

No aplicable, ya que es una comunicación previa.

Información adicional

Los certificados de profesionales colegiados y personas jurídicas deben presentarse con firma electrónica.

Resumen

Este trámite permite comunicar la celebración de espectáculos taurinos en plazas de toros permanentes dentro de Castilla-La Mancha. La comunicación debe realizarse con al menos cinco días hábiles de antelación.

Lo que necesitas

  • Tasas: El importe varía según el tipo de espectáculo (desde 11,30€ para becerradas hasta 66,95€ para corridas de toros).
  • Documentación: Diversos certificados y documentos que acrediten el cumplimiento de la normativa.

Cómo hacerlo

  1. Preparación: Reúne toda la documentación necesaria en formato electrónico.
  2. Tramitación online: Accede a la sede electrónica de la JCCM y completa el formulario con tu certificado digital o Clave de firma.
  3. Pago de tasas: Realiza el pago de la tasa correspondiente a través del modelo 046.

Documentación a aportar

  • Acreditación de representación, si aplica.
  • Certificado de seguridad de la plaza (solo para el primer festejo del año).
  • Visita de inspección de los servicios técnicos del Ayuntamiento (en plazas no permanentes).
  • Certificados del equipo médico-quirúrgico y veterinario.
  • Autorización del Ayuntamiento, si es necesaria.
  • Copias de contratos con matadores y empresas.
  • Certificados de la Seguridad Social.
  • Certificados genealógicos de las reses.
  • Copia del contrato de compraventa de las reses.
  • Copia del contrato de caballos (en espectáculos con picadores).
  • Relación del personal auxiliar de la plaza.
  • Cartel anunciador.
  • Plan de autoprotección (para plazas con aforo superior a 2000 personas).
  • Avance detallado de gastos (en festivales benéficos).
  • Contratación y pago de seguros de accidentes y responsabilidad civil (en becerradas con aficionados).

Ayuda

  • Contacto: Consulta las Delegaciones Provinciales para más información: Albacete (autorizacionesdelegacion.ab@jccm.es), Ciudad Real (proteccionciudadanacr@jccm.es), Cuenca (aapp.cu.autorizaciones@jccm.es), Guadalajara (dpgu.espectaculos@jccm.es), Toledo (torostoledo@jccm.es).
  • Marco Legal: Ley 10/1991, Ley 7/2011, Ley 9/2012, Ley 39/2015, Real Decreto 145/1996, Real Decreto 1086/2020.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Servicio Provincial Agencia del Agua Guadalajara

Oficina Empleo Daimiel

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo

Centro Integrado de Formacion Profesional Aguas Nuevas

Oficina Empleo Villacañas

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Albacete

Oficina Comarcal Agraria Tarancon

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.