Gobierno de Castilla-La Mancha

  • PROCEDIMIENTO

    030289 CURSOS DE FORMACION DE JOVENES PESCADORES(ESCUELA REGIONAL DE PESCA FLUVIAL)

    Plazo de resolución

    0

    Efectos silencio

    Desestimatorio

    S485 CURSOS DE FORMACION DE JOVENES PESCADORES (ESCUELA REGIONAL DE PESCA FLUVIAL)

    Plazo de presentación de solicitudes


    Del Mié, 13 Feb 2019 al Dom, 06 Oct 2019

    Objeto

    Promover la pesca fluvial como elemento de ocio compatible con la conservación y el respeto al medio acuático.

    Destinatarios

    Todas aquellas personas, especialmente orientado a los jóvenes, que quieran formarse en las técnicas de la pesca basadas en el manejo sostenible de las poblaciones de peces y en el respeto al medio ambiente en general.

    Requisitos

    Posesión de la licencia de pesca para mayores de 14 años.

    Importe

    Los cursos son totalmente gratuitos.

    Criterios

    Según destinatarios y actividades.

    Documentación a aportar

    Solicitud.

    Lugar de presentación

    A) En los Registros de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural así como en los demás lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    B) De forma telemática mediante el envío con firma electrónica de los datos a través del formulario incluido en esta sede.

    Información Adicional

    Correo de la Escuela Regional de Pesca Fluvial: erp@jccm.es
    Para darse de alta en la plataforma de notificaciones electrónicas, deberá acceder a: NOTIFICA@ (cuya URL es: https://notifica.jccm.es/notifica)
    ART. 49 DEL REGLAMENTO QUE DESARROLLA LOS TITULOS I, II, IV, V, VI Y PARCIALMENTE EL TITULO VII DE LA LEY 1/1992, DE PESCA FLUVIAL

    Tramitación

    Online

    Presencial: Oficinas de Registro

    Alertas informativas

  • PROCEDIMIENTO

    180001 CURSOS DE FORMACION A DISTANCIA Y ON LINE

    Plazo de resolución

    1 año

    Efectos silencio

    Desestimatorio

    SJ0K CURSOS DE FORMACIÓN A DISTANCIA Y ON LINE CONVOCADOS POR LA EAR

    Plazo de presentación de solicitudes

    Se establece en la convocatoria.

    Lugar de presentación

    Las solicitudes podrán presentarse: en los registros de los órganos administrativos de la Administración General del Estado, de las Administraciones de las Comunidades Autónomas, de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, de los Ayuntamientos de los Municipios del artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, o del resto de las entidades de la Administración Local, en este caso, si se hubiese suscrito convenio, en las oficinas de correos, o en cualquier otra forma prevista.

    Información Adicional

    Para más información. Pinche aquí

    Tramitación

    Online

    Alertas informativas

  • ## Calificación/declaración definitiva de vivienda de protección publica Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,Accede al Servicio de Alertas Informativas ### Tramitación Online:Tramitar Presencial:lugares de presentación. Plazo de presentación:30 meses,a partir de la obtención de la calificación provisional. ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos. ### Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos. ### Pago de tasas La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática. ## Objeto Reconocimiento de que la promoción de viviendas reúne las condiciones exigidas por la normativa vigente para ser consideradas como viviendas de protección pública. ## Destinatarios Las personas que promuevan vivienda de protección pública. Se incluye la promoción para uso propio. ## Requisitos - Calificación de promoción completa,edificio o conjunto inmobilirario. - Inscripción en el Registro de la Propiedad de la escritura de declaración de obra comenzada. - Las viviendas deben cumplir las normas técnicas de diseño y calidad de las viviendas de protección pública. - Las viviendas deberán ajustarse a los precios de venta y a la renta anual establecidos en la normativa vigente. ## Criterios Cumplimiento de los requisitos generales y específicos establecidos en la normativa vigente para la obtención de la calificación provisional que se solicita. ## Plazo de resolución 3 MESES ## Sentido del silencio Estimatorio ## Documentación a aportar -Liciencia municipal de obras,si no se presentó anteriormente. -Documentación de la obra ejecutada. -Justificación de haberse practicado en el Registro de la Propiedad la inscripción de la escritura declarativa de obra nueva en construcción y división en propiedad horizontal,en su caso. -Licencia de primera ocupación. -Contratos de compraventa o títulos de adjudicación suscritos con los adquirentes o adjudicatarios. -Justificación de que se cumplen los requisitos establecidos en la normativa sobre accesibilidad y eliminación de barreras. ## Información adicional Delegación Provincial de Fomento en Albacete Delegación Provincial de Fomento en Ciudad Real Delegación Provincial de Fomento en Cuenca Delegación Provincial de Fomento en Guadalajara Delegación Provincial de Fomento en Toledo Dirección General de Vivienda ## Marco legal - Ley 3/2004 ## Modelos del trámite Descargar Formulario solicitud ## Tú opinión nos interesa Sólo dos preguntas

  • ## Resumen Este trámite permite obtener el reconocimiento oficial de que una promoción de viviendas cumple con los requisitos para ser considerada Vivienda de Protección Pública (VPP). **Quién puede usar este servicio:** Promotores de viviendas de protección pública, incluyendo promociones para uso propio. **Plazo:** Abierto todo el año. Debe realizarse antes de la venta, adjudicación o alquiler de las viviendas. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Que la promoción, edificio o conjunto inmobiliario cumpla con los requisitos para ser considerado VPP. * Inscripción en el Registro de la Propiedad de la declaración de obra comenzada. * Cumplir las normas técnicas de diseño y calidad de las VPP. * Ajustarse a los precios de venta y renta anual establecidos. **Documentos requeridos:** * Compromiso de cumplir con la normativa de VPP. * Licencia municipal de obras (si la tiene) o solicitud de la misma, junto con cédula urbanística o certificado del Ayuntamiento sobre la calificación urbanística y dotación de servicios. * Certificado del Registro de la Propiedad sobre la titularidad del terreno y la ausencia de cargas, salvo las de garantía de préstamos para adquisición del suelo o construcción. Si no es el propietario, deberá presentar escritura pública de promesa de venta o título que le permita construir. * Proyecto básico visado por el Colegio Oficial de Arquitectos (o certificado del redactor del proyecto en promociones de viviendas de precio tasado), que cumpla la normativa de accesibilidad. * En caso de modificación, proyecto modificado, licencia de obras conforme a la modificación y conformidad de los adquirentes (si los hay). ## Cómo hacerlo 1. **Online:** A través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=JA6) 2. **Presencial:** En los lugares de presentación indicados: [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion) **Pago de tasas:** Si el trámite lo requiere, se realiza a través del modelo 046, que se puede pagar en entidades colaboradoras, en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o electrónicamente. ## Después de hacerlo **Plazo de resolución:** 3 meses. **Sentido del silencio administrativo:** Estimatorio (si no hay respuesta en 3 meses, se entiende que la solicitud ha sido aprobada). ## Ayuda **Información adicional:** * Delegación Provincial de Fomento en Albacete: Avda. de España, 8 B - 02071 Albacete. Teléfono(s): 967558100 * Delegación Provincial de Fomento en Ciudad Real: C/ Alarcos, 21 - 13071 Ciudad Real. Teléfono(s): 926276740 * Delegación Provincial de Fomento en Cuenca: C/ Fermín Caballero, 20 Estac. Autobuses - 16071 Cuenca. Teléfono(s): 969178700 * Delegación Provincial de Fomento en Guadalajara: C/ Avda. del Ejercito, 8 1º planta - 19071 Guadalajara. Teléfono(s): 949888800 * Delegación Provincial de Fomento en Toledo: C/Río Portiña, 2 s/n. 45071. Teléfono(s): 925267070 * Dirección General de Vivienda: Paseo Cristo de la Vega, s/n - 45071 Toledo. Teléfono(s): 925266900. Email: dgvivienda.fomento@jccm.es **Marco legal:** * [Decreto 3/2004, de 20/01/2004, Consejo de Gobierno, DE REGIMEN JURIDICO DE LAS VIVIENDAS CON PROTECCION PUBLICA](https://docm.jccm.es/portaldocm/detalleDocumento.do?idDisposicion=123061327152141254)

  • ## Resumen Este trámite permite cambiar la forma en que se paga el canon medioambiental del agua (canon DMA) para usos no domésticos. Se puede elegir entre pagar por el volumen de agua consumida o por la cantidad de contaminantes vertidos. También se puede solicitar una revisión del canon DMA si las condiciones de vertido han cambiado. ## Quién puede usar este servicio Personas o empresas que realizan actividades incluidas en el CNAE 2009 y que: * Usan agua de entidades suministradoras. * Usan agua de fuentes propias y vierten a redes públicas de saneamiento. Esto no aplica a quienes ya tienen el uso del agua clasificado como asimilado a doméstico. ## Lo que necesitas * Informes analíticos de los vertidos a la red pública. * Declaración de carga contaminante (incluida en la solicitud). ## Cómo hacerlo 1. **Reúne la documentación:** Prepara los informes de vertidos y la declaración de carga contaminante. 2. **Presenta la solicitud:** Puedes hacerlo online con certificado digital o Clave de firma, o presencialmente en los lugares indicados. ## Después de hacerlo * El plazo máximo para recibir una respuesta es de 12 meses. * Si no recibes respuesta en ese tiempo, se considera que la solicitud ha sido denegada. * Podrás pagar el canon según la declaración que presentes mientras se tramita tu solicitud. * La nueva tarifa se aplicará a partir del siguiente período de facturación. ## Ayuda * Para más información, consulta la Ley 2/2022 de Aguas de Castilla-La Mancha y la Resolución de 19/12/2024 sobre modelos tributarios del canon DMA.

  • ## Cambio de nombre comercial o de titularidad de la empresa artesana Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas ### Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos. Consulta los requisitos técnicos. 2. Prepara la documentación necesaria. Revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. Puedes acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos. 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Información del trámite ### Objeto La expedición de un nuevo Título de Empresa Artesana,adecuado a los cambios producidos en la Empresa . ### Destinatarios Empresas artesanas,que con carácter habitual realicen una actividad comprendida en el Repertorio de Actividades y Oficios Artesanos de Castilla-La Mancha dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. ### Requisitos Que el responsable de la actividad productiva esté en posesión del Carné de Artesano o de Maestro Artesano. ### Plazo de resolución 3 MESES ### Sentido del silencio Estimatorio ### Información adicional El nuevo Título de empresa artesana tendrá validez hasta la fecha en que debiera expirar la del título a que sustituye. ### Marco legal * Ley 14/2002,de 11/07/2002,de las Cortes de Castilla-La Mancha,ORDENACION Y FOMENTO DE LA ARTESANIA DE CASTILLA-LA MANCHA * Decreto 119/2009,de 25/08/2009,por el que se establecen los requisitos para la obtención del Carné de Artesano y el Título de Empresa Artesana de Castilla-La Mancha. * Decreto 9/2010,de 23/02/2010,por el que se establece el Repertorio de Actividades y Oficios Artesanos de Castilla-La Mancha. ## Modelos del trámite Descargar Solicitud ## Tu opinión nos interesa Sólo dos preguntas

  • ## Resumen Este trámite permite cambiar el titular de una estación de ITV. **Quién puede usar este servicio:** Empresas que ya son titulares de estaciones ITV (tanto personas físicas como jurídicas). ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * El nuevo titular debe cumplir con los requisitos técnicos establecidos. * Si el cambio de titularidad ocurre antes de finalizar un proyecto, el nuevo titular debe presentar una fianza del 20% del valor del proyecto. * **Coste:** * Este trámite tiene una tasa de 60,42 Euros. ## Cómo hacerlo 1. Rellena el formulario de "CAMBIO DE TITULARIDAD DE LAS ESTACIONES DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS (ITV)". 2. Adjunta la documentación que demuestre que el nuevo titular cumple con los requisitos. 3. Puedes realizar el trámite online con certificado digital o Clave de firma a través de este enlace o de forma presencial en los lugares de presentación. ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** 6 meses. * **Sentido del silencio administrativo:** Estimatorio (si no hay respuesta en 6 meses, se entiende que la solicitud ha sido aprobada). ## Ayuda * **Marco legal:** * Decreto 8/2019, de 5 de marzo, por el que se regula la prestación del servicio de inspección técnica de vehículos en Castilla-La Mancha. ## Modelos del trámite * Solicitud (Descargar 240 KB)

  • ## Cancelación de inscripción en el registro de empresas acreditadas en el sector de la construcción (rea) Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite,accede al Servicio de Alertas Informativas Tramitar Plazo de presentación:Abierto permanentemente ## Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta ### Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. ### Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. ### Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Cancelación de la inscripción de una empresa en el REA a partir de la solicitud efectuada por dicha empresa. ## Destinatarios Empresas inscritas en el REA cuando cesen en la actividad que determina su inclusión en el ámbito de aplicación de la normativa de subcontratación o cuando dejen de cumplir los requisitos exigidos legalmente para dicha inscripción. ## Requisitos La comunicación cancelación de inscripción debe formularse dentro del mes siguiente al hecho que la motiva. ## Criterios Sólo podrá denegarse la cancelación en el Registro si la comunicación no reuniera los datos establecidos en la normativa de aplicación. ## Plazo de resolución 15 DÍAS ## Sentido del silencio Estimatorio ## Documentación a aportar La solicitud de cancelación de la inscripción en el REA se llevará a cabo a través del modelo normalizado establecido en el RD 1109/2007,de 24 de agosto DISPONIBLE EN https://expinterweb.mites.gob.es/rea/ ## Información adicional VICECONSEJERÍA DE EMPLEO,DIÁLOGO SOCIAL Y SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Dirección postal:Avenida de Irlanda,14 - 45071 Toledo Teléfono:925 267 911 Correo electrónico:viceconsejeria.economiaempresasempleo@jccm.es ## Marco legal * Ley 32/2006,de 18 de octubre,reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción. * Real Decreto 1109/2007,de 24 de agosto,por el que se desarrolla la Ley 32/2006,de 18 de octubre,reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción. * Decreto 78/2008,de 10/06/2008,del Consejo de Gobierno,POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA¿LA MANCHA

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la cancelación de la inscripción de una instalación en el registro autonómico de instalaciones de producción de energía eléctrica. **Quién puede usar este servicio:** * Titulares de instalaciones inscritas en el registro de instalaciones de producción de energía eléctrica. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de cancelación acreditando el cese de la actividad. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Asegúrate de cumplir los plazos y requisitos. 2. Prepara la documentación necesaria en formato electrónico. 3. Presenta la solicitud: * **Online:** A través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma: [Tramitar](https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=J9Z) * **Presencial:** En los lugares de presentación indicados: [lugares de presentación](https://www.jccm.es/tramites/lugares-de-presentacion) **Plazo de presentación:** Abierto todo el año. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * El plazo máximo de resolución es de 3 meses. * El silencio administrativo es estimatorio (si no hay respuesta en 3 meses, se entiende que la solicitud ha sido aprobada). ## Ayuda * **Servicio de Alertas Informativas:** Para recibir alertas sobre actualizaciones del trámite: [Accede al Servicio de Alertas Informativas](https://www.jccm.es/servicios/alertas-informativas) * **Requisitos técnicos:** [requisitos técnicos](https://www.jccm.es/utilidades/verificacion-requisitos-tecnicos) * **Sistemas de identificación y firma admitidos:** [Sistemas de identificación y firma admitidos](https://www.jccm.es/ayuda/certificados-electronicos-admitidos)

  • ## Certificación del tipo de discapacidad Consejería de Bienestar Social ### Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta 1. Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos Antes de comenzar la tramitación online,asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación,requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo,podrá emplear la solicitud genérica. 2. Prepara la documentación necesaria Antes de empezar,revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y,dependiendo del trámite,también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos. 3. Pago de tasas,en caso de que el trámite lo requiera La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá,bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora,en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,o bien su pago de forma electrónica. Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática,con firma electrónica en la **sede electrónica de la JCLM** ## Objeto Certificar el tipo o tipos de discapacidad que viene determinado por las deficiencias permanentes que se han tenido en cuenta en la valoración de discapacidad reconocido. ## Destinatarios Persona solicitante o sobre la que la persona solicitante ejerza una medida de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica y que tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% por algún Centro Base de Castilla-La Mancha. ## Requisitos Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% en Castilla-La Mancha ## Criterios El Centro Base competente certificará el tipo o tipos de discapacidad que viene determinado por las deficiencias permanente que se han tenido en cuenta en la valoración del grado reconocido,conforme a la información que conste en el expediente y a los efectos que requiera la acreditación para la que se solicita. ## Marco legal * Real Decreto 888/2022,de 18 de octubre,por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento,declaración y calificación del grado de discapacidad. * Orden 81/2023,de 17 de abril,de la Consejería de Bienestar Social,del procedimiento para el reconocimiento,declaración y calificación del grado de discapacidad en Castilla-La Mancha. ## Modelos del trámite Solicitud Descargar 100 KB

Page 18 of 58
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.