Calificación/declaración provisional de vivienda de protección publica
Información Rápida
Objetivo
Certificar que una promoción de viviendas cumple con los requisitos para ser considerada Vivienda de Protección Pública (VPP).
¿Quién puede solicitarlo?
Promotores de viviendas de protección pública, incluyendo promociones para uso propio.
Requisitos principales
- Calificación de promoción completa, edificio o conjunto inmobiliario, con relación de todas las viviendas y sus anejos.
- Inscripción en el Registro de la Propiedad de la escritura de declaración de obra comenzada.
- Las viviendas deben cumplir las normas técnicas de diseño y calidad de las viviendas de protección pública.
- Las viviendas deberán ajustarse a los precios de venta y a la renta anual establecidos en la normativa vigente.
Plazos
Plazo abierto todo el año. Las personas promotoras deberán obtener la calificación o declaración provisional previamente a la venta, adjudicación o alquiler de las viviendas de protección pública incluidas en la promoción.
Duración del trámite
3 MESES
Resumen
Este trámite permite obtener el reconocimiento oficial de que una promoción de viviendas cumple con los requisitos para ser considerada Vivienda de Protección Pública (VPP).
Quién puede usar este servicio: Promotores de viviendas de protección pública, incluyendo promociones para uso propio.
Plazo: Abierto todo el año. Debe realizarse antes de la venta, adjudicación o alquiler de las viviendas.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Que la promoción, edificio o conjunto inmobiliario cumpla con los requisitos para ser considerado VPP.
- Inscripción en el Registro de la Propiedad de la declaración de obra comenzada.
- Cumplir las normas técnicas de diseño y calidad de las VPP.
- Ajustarse a los precios de venta y renta anual establecidos.
Documentos requeridos:
- Compromiso de cumplir con la normativa de VPP.
- Licencia municipal de obras (si la tiene) o solicitud de la misma, junto con cédula urbanística o certificado del Ayuntamiento sobre la calificación urbanística y dotación de servicios.
- Certificado del Registro de la Propiedad sobre la titularidad del terreno y la ausencia de cargas, salvo las de garantía de préstamos para adquisición del suelo o construcción. Si no es el propietario, deberá presentar escritura pública de promesa de venta o título que le permita construir.
- Proyecto básico visado por el Colegio Oficial de Arquitectos (o certificado del redactor del proyecto en promociones de viviendas de precio tasado), que cumpla la normativa de accesibilidad.
- En caso de modificación, proyecto modificado, licencia de obras conforme a la modificación y conformidad de los adquirentes (si los hay).
Cómo hacerlo
- Online: A través de la sede electrónica de la JCCM con certificado digital o Clave de firma: Tramitar
- Presencial: En los lugares de presentación indicados: lugares de presentación
Pago de tasas: Si el trámite lo requiere, se realiza a través del modelo 046, que se puede pagar en entidades colaboradoras, en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o electrónicamente.
Después de hacerlo
Plazo de resolución: 3 meses.
Sentido del silencio administrativo: Estimatorio (si no hay respuesta en 3 meses, se entiende que la solicitud ha sido aprobada).
Ayuda
Información adicional:
- Delegación Provincial de Fomento en Albacete: Avda. de España, 8 B - 02071 Albacete. Teléfono(s): 967558100
- Delegación Provincial de Fomento en Ciudad Real: C/ Alarcos, 21 - 13071 Ciudad Real. Teléfono(s): 926276740
- Delegación Provincial de Fomento en Cuenca: C/ Fermín Caballero, 20 Estac. Autobuses - 16071 Cuenca. Teléfono(s): 969178700
- Delegación Provincial de Fomento en Guadalajara: C/ Avda. del Ejercito, 8 1º planta - 19071 Guadalajara. Teléfono(s): 949888800
- Delegación Provincial de Fomento en Toledo: C/Río Portiña, 2 s/n. 45071. Teléfono(s): 925267070
- Dirección General de Vivienda: Paseo Cristo de la Vega, s/n - 45071 Toledo. Teléfono(s): 925266900. Email: dgvivienda.fomento@jccm.es
Marco legal: