Uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) fuera del ámbito sanitario. 1118. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Registrar desfibriladores externos automatizados (DEA) ubicados fuera del ámbito sanitario y/o acreditar entidades para impartir formación sobre el uso de estos dispositivos en Aragón.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades, empresas y particulares que dispongan de desfibriladores fuera del ámbito sanitario, así como centros o entidades que deseen impartir formación sobre su uso.

Requisitos principales

  • Comunicar la disponibilidad de desfibriladores en las instalaciones e inscribir a las personas formadas para su uso.
  • Comunicar cualquier modificación o la retirada de los DEA.
  • Solicitar autorización o renovación para ofrecer formación en el uso de desfibriladores (si aplica).

Plazos

El registro de los desfibriladores debe realizarse antes de su uso. El plazo de presentación es permanente.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la solicitud.

Información adicional

Es obligatorio disponer de un DEA en los supuestos recogidos en el Anexo V del Decreto 30/2019.

Resumen

Este trámite permite a personas, entidades o empresas registrar desfibriladores externos automatizados (DEA) ubicados fuera del ámbito sanitario en el registro correspondiente. También permite a las entidades formadoras acreditadas registrarse para impartir formación sobre el uso de estos dispositivos.

Dirigido a

  • Entidades, empresas y particulares que deben inscribir los desfibriladores antes de su uso. Están obligados a disponer de un DEA los sujetos recogidos en el Anexo V del Decreto 30/2019.
  • Centros o entidades que deseen impartir formación sobre el uso de desfibriladores.

Requisitos

  • Comunicar la disponibilidad de desfibriladores en las instalaciones e inscribir a las personas que han recibido formación para usarlos.
  • Comunicar las modificaciones y la retirada de DESA.
  • Solicitar autorización o la renovación para ofrecer formación para la utilización de desfibriladores.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Formulario para la comunicación de disponibilidad de desfibriladores
  • Listado de identificación de desfibriladores
  • Declaración responsable
  • Algoritmo sobre protocolo de actuación ante una emergencia
  • Plano de ubicación de los desfibriladores
  • Dotación material mínima que acompaña a los desfibriladores
  • Solicitud de acreditación como entidades de formación
  • Programa de formación y Memoria de formación
  • Memoria de dotación de material para garantizar la docencia
  • Declaración responsable
  • Titulación del responsable de formación
  • Titulación de los instructores
  • Ubicación del centro de formación y distribución de las salas (en caso de disponer).
  • Solicitud de acreditación de entidad formadora utilización desfibriladores: Descargar modelo
  • Declaración responsable entidad comunicante: Descargar modelo
  • Declaración responsable entidad formadora: Descargar modelo
  • Identificación y comunicación de DEAs: Descargar modelo
  • Tramitación de comunicación disponibilidad DEAS: Descargar modelo
  • Información para trámite acreditación de entidad formadora en el uso de DESA: Descargar modelo

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite: Descargar formulario

Presentación de la solicitud

Presencial

  1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo: Descargar formulario
  2. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro: Localiza tu oficina más cercana, Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Y PLANIFICACIÓN

Normativa

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

Trámite presencial

Acude a nuestras oficinas de Registro con cita previa para presentar tu trámite. Descargar formulario Pedir cita previa

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.