Trámites relativos a la autorización de gestión de residuos - Almacenamiento de residuos peligrosos en planta logística. 10141. Trámites Gobierno de Aragón.
Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Obtener la autorización para almacenar residuos peligrosos en una planta logística.
¿Quién puede solicitarlo?
Plantas logísticas que realicen actividades de almacenamiento de residuos peligrosos.
Requisitos principales
- Realizar operaciones de almacenamiento de residuos peligrosos en una planta logística.
Duración del trámite
4 meses. Si no hay respuesta en este plazo, se considera aceptado por silencio administrativo.
Resumen
Este trámite permite a las plantas logísticas obtener la autorización necesaria para el almacenamiento de residuos peligrosos. Está gestionado por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA).
Quién puede usar este servicio:
- Plantas logísticas que realicen actividades de almacenamiento de residuos peligrosos.
Lo que necesitas
Documentación:
- Anexo I.1: Datos generales de la empresa y de la instalación. Descargar modelo
- Anexo I.2: Datos específicos de las operaciones y residuos gestionados. Descargar modelo
- Anexo I.3: Datos de la capacidad de almacenamiento de la instalación. Descargar modelo
- Anexo I.4: Datos de la capacidad de la instalación por operación de tratamiento. Descargar modelo
- Proyecto técnico de la instalación suscrito por técnico competente (Anexo II del Decreto 133/2013).
- Proyecto de explotación (Anexo II del Decreto 133/2013).
- Formulario del trámite (opcional). Descargar formulario
Requisitos:
- Realizar operaciones de almacenamiento de residuos peligrosos en planta logística.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud y la documentación requerida a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón. Iniciar trámite
Presentación de la solicitud:
- Telemática: A través de la sede electrónica. Iniciar trámite
- Presencial (solo para personas físicas): Si necesitas asistencia para la presentación telemática, puedes solicitar atención presencial en el INAGA.
Después de hacerlo
Plazos:
- El plazo máximo de resolución es de 4 meses.
- Si no recibes respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido aceptada por silencio administrativo.
Qué sucede después:
- Si falta información en tu solicitud, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarla. Subsanar trámite
- Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales tras presentar tu solicitud. Aportar documentación
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 976 716 633
- Correo electrónico: inaga@aragon.es
- Página web: Contacte con INAGA por correo electrónico
- Página web: Contacte con INAGA por teléfono
- Página web: Atención presencial en INAGA
- Página web: Instituto Aragonés de Gestión Ambiental
Recursos adicionales:
- Tipología INAGA 06: Autorización de actividades de tratamiento de residuos peligrosos
- INAGA: Protección de datos personales y seguridad de la información
- INAGA: Presentación telemática de solicitudes
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
Normativa: