Tramitación de aeródromos eventuales - Declaración Responsable de un aeródromo eventual. 10592. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los operadores declarar la utilización de un aeródromo eventual en Aragón, cumpliendo con la Ley 1/2021.

¿Quién puede solicitarlo?

Operadores aéreos (personas físicas o jurídicas) que deseen operar en un aeródromo eventual en Aragón.

Requisitos principales

  • Ser el operador del aeródromo o tener permiso del propietario del terreno.
  • Considerar que la superficie es adecuada para las operaciones aéreas previstas.
  • No exceder 40 operaciones aéreas anuales ni 15 mensuales.
  • Si está en zona controlada, restringida o peligrosa, contar con informe favorable de compatibilidad aérea.
  • Tener las autorizaciones, habilitaciones o licencias necesarias según la normativa vigente (urbanística, medioambiental, etc.).

Plazos

El trámite está disponible de forma permanente.

Duración del trámite

No se especifica

Información adicional

La administración consultará datos de identidad, NIF, titularidad catastral y certificación descriptiva/gráfica del inmueble.

Resumen

Este trámite permite presentar una Declaración Responsable para la utilización de un aeródromo eventual en la Comunidad Autónoma de Aragón, conforme a la Ley 1/2021.

Quién puede usar este servicio:

  • Operadores aéreos (personas físicas o jurídicas) que deseen operar en un aeródromo eventual.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Ser el operador del aeródromo o tener permiso del propietario del terreno.
  • Considerar que la superficie es adecuada para las operaciones aéreas previstas.
  • No exceder 40 operaciones aéreas anuales ni 15 mensuales.
  • Si está en zona controlada, restringida o peligrosa, contar con informe favorable de compatibilidad aérea.
  • Tener las autorizaciones, habilitaciones o licencias necesarias según la normativa vigente (urbanística, medioambiental, etc.).

Documentación:

  • Poderes de representación (si aplica).
  • Resolución ambiental del INAGA.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
  2. Accede al trámite a través del siguiente enlace: Iniciar trámite
  3. Completa la solicitud.
  4. Adjunta la documentación requerida.
  5. Firma electrónicamente.

Ayuda

Contacto:

Ayuda con la tramitación electrónica:

Más información

Órgano responsable:

DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES

Normativa:

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.