Tarjeta sanitaria. 697. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar la emisión inicial o una nueva copia de la tarjeta sanitaria del Sistema de Salud de Aragón.

¿Quién puede solicitarlo?

Usuarios del Sistema de Salud de Aragón residentes en municipios de la Comunidad Autónoma, excepto aquellos cuya asistencia sanitaria dependa de mutualidades sanitarias obligatorias y no hayan optado por el sistema sanitario público.

Requisitos principales

  • **Con nacionalidad española:**
  • - Tener vecindad administrativa en algún municipio de Aragón.
  • **Sin nacionalidad española:**
  • - Tener reconocido el derecho a la asistencia sanitaria por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
  • **En caso de no tener derecho a la asistencia sanitaria reconocido por el INSS:**
  • - No tener obligación de acreditar la asistencia sanitaria por otra vía.
  • - No poder importar el derecho a la asistencia desde su país de origen.
  • - No existir un tercero obligado al pago.

Plazos

El trámite está disponible permanentemente.

Duración del trámite

El resguardo de la solicitud tiene validez de 3 meses. El plazo para resolver la solicitud de la tarjeta es de 3 meses.

Información adicional

La administración consultará datos de residencia y acreditará la identidad del interesado.

Resumen

Este trámite permite a los residentes en Aragón solicitar la emisión inicial de la tarjeta sanitaria o una copia nueva en caso de pérdida, modificación de datos u otras circunstancias.

Quién puede usar este servicio:

Personas usuarias del Sistema de Salud de Aragón que residan en la comunidad, excepto aquellos afiliados a mutualidades sanitarias obligatorias que no hayan optado por el sistema público.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Si tienes nacionalidad española:
    • DNI/NIE/Pasaporte.
    • Certificado de empadronamiento.
    • Número de la Seguridad Social.
    • Formulario de solicitud cumplimentado.
    • Libro de familia (si es para un menor).
  • Si no tienes nacionalidad española:
    • Pasaporte, NIE, etc.
    • Certificado de empadronamiento.
    • Formulario de solicitud cumplimentado.
    • Certificado de no exportación.
    • Declaración jurada de no tener terceros obligados al pago.

Requisitos:

  • Tener vecindad administrativa en Aragón (si eres español).
  • Tener reconocido el derecho a la asistencia sanitaria por el INSS (si eres extranjero).
  • Si no tienes derecho a la asistencia sanitaria reconocido por el INSS, no debes tener obligación de acreditar la asistencia por otra vía, no poder importar el derecho desde tu país y no debe existir un tercero obligado al pago.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Descarga y rellena el formulario: Descargar formulario
  2. Reúne la documentación necesaria.
  3. Pide cita previa en una oficina de información y registro: Pedir cita previa. Puedes encontrar tu oficina más cercana aquí: Localiza tu oficina más cercana
  4. Presenta el formulario y la documentación en la oficina.

Después de hacerlo

  • El resguardo de la solicitud tiene la misma validez que la tarjeta sanitaria durante 3 meses.
  • El plazo para resolver la solicitud de la tarjeta es de 3 meses.

Ayuda

Más información


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.