Tarjeta sanitaria

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar la emisión inicial o una nueva copia de la tarjeta sanitaria para usuarios del Sistema de Salud de Aragón.

¿Quién puede solicitarlo?

Usuarios del Sistema de Salud de Aragón residentes en municipios de la Comunidad Autónoma,excepto aquellos con asistencia sanitaria dependiente de mutualidades obligatorias que no hayan optado por el sistema público.

Requisitos principales

  • Con nacionalidad española:vecindad administrativa en Aragón.
  • Sin nacionalidad española:derecho a asistencia sanitaria reconocido por el INSS.
  • Si no tiene derecho por el INSS:no tener obligación de acreditar asistencia por otra vía,no poder importar el derecho desde su país,y no existir un tercero obligado al pago.

Plazos

En plazo permanente

Duración del trámite

Inmediato (resguardo) o 3 meses (tarjeta)

Trámite:Tarjeta Sanitaria

A través de este trámite,las personas usuarias del Sistema de Salud de Aragón residentes en municipios de la Comunidad Autónoma de Aragón que cumplan los requisitos exigidos en la convocatoria podrán solicitar la emisión inicial de la tarjeta sanitaria.

También es posible demandar la emisión de una nueva copia de la tarjeta por modificación de datos,extravío u otras circunstancias.

Plazo de presentación

En plazo permanente

Dirigido a

Personas usuarias del Sistema de Salud de Aragón residentes en los municipios de la Comunidad Autónoma de Aragón,excepto para aquellas cuya asistencia sanitaria dependa de su afiliación a Mutualidades Sanitarias de carácter obligatorio y no hayan optado por el sistema sanitario público.

Requisitos

  • Con nacionalidad española:
  • Tener vecindad administrativa en alguno de los municipios de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • Sin nacionalidad española:
  • Tener reconocido el derecho a la asistencia sanitaria por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
  • En caso de carecer del derecho a la asistencia sanitaria reconocido por el INSS:
  • No tener obligación de acreditar la asistencia sanitaria por otra vía.
  • No poder importar el derecho a la asistencia desde su país de origen.
  • No existir un tercero obligado al pago.

Documentación

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

Con nacionalidad española

  • Documento que acredite identidad DNI/NIE/Pasaporte.
  • Certificación de empadronamiento
  • Número de usuario/a de Seguridad Social
  • Solicitud cumplimentada
  • Libro familia o documento que acredite parentesco En caso de menores.

Sin nacionalidad española

  • Documentos de identidad Pasaporte,NIE,etc.
  • Certificación de empadronamiento
  • Solicitud cumplimentada
  • Certificación de no exportación
  • Declaración jurada de no existir terceros obligados al pago

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles

  • Consulta de datos de Residencia con Fecha de Última Variación Padronal
  • Acreditación de la identidad de la persona interesada y/o representante

Formulario del trámite:

Si lo deseas,consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

Presentación de la solicitud

Presencial

  1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. Descargar formulario
  2. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DIGITAL E INFRAESTRUCTURAS

Normativa

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

Trámite presencial

Acude a nuestras oficinas de Registro con cita previa para presentar tu trámite.

Descargar formulario

Pedir cita previa

Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

Inmediato,en el caso del resguardo de la solicitud,que tiene la misma validez que la Tarjeta Sanitaria durante un periodo de 3 meses. El plazo para resolver la solicitud sobre la tarjeta será el gen...

Inmediato,en el caso del resguardo de la solicitud,que tiene la misma validez que la Tarjeta Sanitaria durante un periodo de 3 meses. El plazo para resolver la solicitud sobre la tarjeta será el genérico de 3 meses.

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución,puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Ver más


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.