Subvenciones para la movilidad de personal investigador predoctoral en formación. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar estancias de personal investigador predoctoral en formación (PIF) contratado por centros de investigación y universidades de Aragón, al amparo de las convocatorias del Gobierno de Aragón.

¿Quién puede solicitarlo?

Organismos o centros de investigación (públicos o privados) y universidades públicas o privadas de Aragón que tengan personal investigador predoctoral contratado con las convocatorias del Gobierno de Aragón.

Requisitos principales

  • Centros de investigación y universidades deben tener personal investigador predoctoral contratado con las convocatorias del Gobierno de Aragón.
  • El contrato predoctoral debe estar vigente durante la estancia.
  • El personal investigador debe tener contrato financiado por el Gobierno de Aragón y no haber depositado ni defendido la tesis doctoral.

Duración del trámite

Variable según la estancia.

Resumen

Este trámite permite a centros de investigación y universidades de Aragón solicitar subvenciones para financiar estancias de su personal investigador predoctoral (PIF) contratado al amparo de las convocatorias del Gobierno de Aragón.

Quién puede usar este servicio:

  • Organismos o centros de investigación (públicos o privados).
  • Universidades públicas o privadas de Aragón.

Requisitos

  • De los centros beneficiarios:
    • Tener personal predoctoral contratado con las convocatorias del Gobierno de Aragón.
    • El contrato predoctoral debe estar vigente durante la estancia.
  • Del personal investigador predoctoral:
    • Tener contrato predoctoral financiado por el Gobierno de Aragón.
    • No haber depositado ni defendido la tesis doctoral.

Ayuda

Más información

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.