Subvenciones para la mejora del abastecimiento o saneamiento de agua - Convocatoria para la mejora de la eficiencia en el uso del agua en Aragón para municipios de menos de 20.000 habitantes (financia
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer subvenciones para mejorar el suministro y tratamiento de agua en municipios aragoneses de menos de 20.000 habitantes, con el objetivo de digitalizar los sistemas de abastecimiento y reducir las pérdidas de agua, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU).
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades locales competentes en el abastecimiento de agua potable, como municipios y entidades locales menores de Aragón.
Requisitos principales
- Municipios y entidades locales menores de Aragón con menos de 20.000 habitantes.
- Para la línea 2: Contar con un sistema automatizado que permita obtener datos objetivos y registros periódicos de las demandas de consumo y las pérdidas en las redes de abastecimiento.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes es de 1 mes a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón.
Duración del trámite
Tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Información adicional
La convocatoria puede limitar la participación a entidades locales según criterios como ubicación geográfica, riesgo de inundación, tamaño de la población u otras circunstancias justificadas.
Resumen
Subvenciones para la mejora del abastecimiento o saneamiento de agua, destinadas a actuaciones de digitalización de los sistemas de abastecimiento y reducción de pérdidas de agua en Aragón. Estas ayudas se enmarcan dentro del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR) y son financiadas con el mecanismo de recuperación y resiliencia (MRR) de la Unión Europea - NextGenerationEU.
Quién puede usar este servicio
- Entidades locales competentes en abastecimiento de agua potable:
- Municipios
- Entidades locales menores
Lo que necesitas
Requisitos
- Municipios y entidades locales menores de Aragón que cuenten con menos de 20.000 habitantes.
- Para la línea 2: Las entidades deberán contar previamente con un sistema automatizado que permita obtener datos objetivos y registros periódicos de las demandas de consumo y las pérdidas en las redes de abastecimiento, al menos en los núcleos de población para los que se solicite la subvención.
Documentación
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
- Solicitudes de la Línea 1
- Memoria explicativa con presupuesto: Debe incluir el alcance de la modernización de la red de control del agua en el sistema de abastecimiento (colocación de contadores de telelectura o bien modernización del ya existente, número de contadores y número de abonados, y ampliación de los sistemas de control de pérdidas en la red general de abastecimiento).
- Publicación o aprobación de la última actualización de tarifas: Publicación en BOP (Boletín oficial de la provincia) o documento de aprobación de la última actualización de tarifas.
- Solicitudes de la línea 2
- Memoria explicativa con presupuesto: Memoria explicativa con presupuesto de la actuación para la que se solicita subvención, que desglose las actuaciones que se van a llevar a cabo: digitalización de al menos un 10% del presupuesto total, obras y asistencias técnicas (presupuestos sin IVA). Que incluya el porcentaje de agua no registrada durante el año 2023 (1-(Volumen en m3 de agua facturado / Volumen en m3 de agua inyectado a la red)) en los sistemas de abastecimiento en los que se va a actuar.
- Proyecto constructivo de la actuación : Proyecto constructivo de la actuación para la que se solicita subvención.
- Certificación de la Secretaría del Ayuntamiento: del estado del proceso de adquisición de los terrenos para la actuación objeto de la solicitud (terrenos ya disponibles o no necesarios o la adquisición está en curso) y de la aprobación por pleno del proyecto de la actuación para la que se solicita subvención.
- Publicación o aprobación de la última actualización de tarifas: Publicación en BOP (Boletín oficial de la provincia) o documento de aprobación de la última actualización de tarifas.
- Esquema/s de los puntos de medida: Esquema/s de los puntos de medida desplegados que permita identificar claramente la jerarquía dentro de la red en caso de desplegar varios y la relación/dependencia entre estos
La administración consultará los siguientes datos:
- Datos de estar al corriente con la Cámara de Cuentas de Aragón
- Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
- Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
- Corriente de pago para ayudas y subvenciones
Cómo hacerlo
Presentación de la solicitud
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica en este enlace.
- Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Después de hacerlo
Plazos
- El plazo de presentación de las solicitudes será de 1 mes a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el “Boletín Oficial de Aragón”
- Resolución: Tres meses desde la fecha de finalización del plazo para presentar las solicitudes
Subsanación y Aportación
- Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite
- Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación
Ayuda
- Teléfono: 976 713 543
- Correo electrónico: iaasubvenciones@aragon.es
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Dudas o problemas administrativos: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) o infoyregistro@aragon.es
- Problemas técnicos: 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00), soportesda@aragon.es, Formulario de Solicitud de Soporte Técnico o WhatsApp: +34 973 901 905 (canal WhatsApp)
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA
Normativa
- Reglamento 241/2021, de 12 de febrero, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
- Orden Ministerial HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Orden Ministerial HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- Orden AGM/1547/2021, de 5 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a las entidades locales de Aragón para impulsar actuaciones en materia de aguas.