Subvenciones para la financiación de proyectos de cooperación transfronteriza entre la Comunidad Autónoma de Aragón y la región francesa de Nueva Aquitania - Convocatoria 2022. 275. Trámites Gobierno

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener subvenciones del Gobierno de Aragón para financiar proyectos de cooperación transfronteriza entre la Comunidad Autónoma de Aragón y la región francesa de Nueva Aquitania.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas privadas, entidades sin ánimo de lucro, entes públicos y entidades de la Administración local de Aragón que desarrollen proyectos de cooperación transfronteriza con la región francesa de Nueva Aquitania.

Requisitos principales

  • Podrán ser entidades beneficiarias las empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro con domicilio social en Aragón, los entes públicos con sede y actividad en Aragón, y las entidades que integran la Administración local aragonesa.
  • Los miembros asociados de la entidad beneficiaria que se comprometan a efectuar la totalidad o parte de las actividades que fundamentan la concesión de la subvención en nombre y por cuenta de la primera tendrán igualmente la consideración de entidades beneficiarias.
  • Las entidades beneficiarias deberán tener, al menos, un socio en el proyecto que tenga domicilio social o sede en la región francesa de Nueva Aquitania, siendo necesario que el socio francés haya presentado, asimismo, solicitud de subvención ante el Consejo Regional de Nueva Aquitania.

Plazos

Plazo de presentación: Del 24/12/2021 al 15/02/2022 (Fuera de plazo)

Duración del trámite

Plazo máximo de resolución: 3 meses

Información adicional

La subvención no podrá superar el 50% de la inversión.

Resumen

Este trámite permite a personas y entidades solicitar subvenciones del Gobierno de Aragón para financiar proyectos de cooperación transfronteriza entre Aragón y la región francesa de Nueva Aquitania.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro con domicilio social en Aragón.
  • Entes públicos con sede y actividad en Aragón.
  • Entidades que integran la Administración local aragonesa.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Memoria explicativa del proyecto: Descargar modelo Memoria
  • Plan de financiación con presupuesto detallado: Descargar modelo Plan de financiación
  • Resumen de actividades con cronograma: Descargar modelo Resumen de actividades con cronograma
  • Carta de compromiso: Fotocopia del compromiso de ejecución del proyecto firmado por todos los socios: Descargar modelo Carta de compromiso
  • Declaraciones responsables: De no estar incurso en prohibiciones para ser entidad beneficiaria, sobre percepción de otras ayudas o ingresos, sobre recuperación o compensación de impuestos indirectos, sobre el cumplimiento de la legislación medioambiental, de transparencia, de no haber sido sancionada en materia laboral, de igualdad entre hombres y mujeres, de derechos de las personas LGTBI, de memoria democrática, de derechos y garantías de las personas con discapacidad y empleo inclusivo, sobre datos bancarios y, en el caso de empresas privadas, sobre ayudas de mínimis; y en el caso de entidades locales, de estar al día en la obligación de rendir sus cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón, así como de haber adoptado medidas de racionalización del gasto y haber presentado planes económico-financieros, en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deudas con proveedores: Descargar modelo Declaraciones responsables

Requisitos:

  • Ser una empresa privada, entidad sin ánimo de lucro, ente público o entidad de la Administración local aragonesa.
  • Tener al menos un socio en el proyecto con domicilio social o sede en la región francesa de Nueva Aquitania, que también haya solicitado la subvención al Consejo Regional de Nueva Aquitania.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.
  • El plazo de presentación fue del 24/12/2021 al 15/02/2022 (Fuera de plazo).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Administración puede solicitar subsanación si falta información.
  • Plazo máximo de resolución: 3 meses.
  • Si no se resuelve en plazo, puede entenderse como silencio administrativo.

Ayuda

Contacto:

Ayuda con la tramitación electrónica:

Más información

Órgano responsable:

DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES, ACCIÓN EXTERIOR Y TRANSPARENCIA

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.