Subvenciones para la creación y consolidación del empleo en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales - Subvención por incorporación de personas socias trabajadoras. 230. Trámites Gobier
Información Rápida
Objetivo
Solicitar una subvención para la incorporación indefinida de personas socias trabajadoras, ya sean desempleadas o con contrato previo, a una cooperativa o sociedad laboral.
¿Quién puede solicitarlo?
Cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales que desarrollen su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Requisitos principales
- Estar legalmente constituidas o calificadas según la legislación vigente de cooperativas o sociedades laborales.
- Tener el centro de trabajo en Aragón donde se genere el empleo subvencionado.
- Las personas que se incorporan como socias trabajadoras deben:
- Estar desempleadas e inscritas en la oficina de empleo al menos desde el día anterior a la incorporación.
- Estar dadas de alta en la Seguridad Social antes de la solicitud.
- Tener una jornada parcial superior al 50%.
- La contratación debe suponer un incremento neto del empleo fijo en la empresa respecto a los seis meses anteriores.
- No haber sido socio trabajador en la misma empresa en los dos años anteriores.
Plazos
Del 04/07/2024 al 30/10/2024. Un mes desde la fecha de alta en Seguridad Social o desde la incorporación como socio trabajador.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
En el plazo de un mes desde la notificación de la resolución, se debe aportar: - Dirección de la página web del proyecto - Fotografía del cartel - Documento normalizado que acredite la comunicación a la persona trabajadora de que su puesto está subvencionado
Resumen
Este trámite permite solicitar una subvención para la incorporación de personas como socios trabajadores en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales en Aragón. La ayuda está destinada a fomentar la creación y consolidación de empleo.
Dirigido a
- Cooperativas de trabajo asociado que desarrollen su actividad en Aragón.
- Sociedades laborales que desarrollen su actividad en Aragón.
Requisitos
- Estar legalmente constituidas o calificadas según la legislación vigente.
- Tener el centro de trabajo en Aragón.
- Requisitos de las personas que se incorporan como socios trabajadores:
- Estar desempleadas e inscritas en la oficina de empleo al menos desde el día anterior a la incorporación.
- Estar dadas de alta en la Seguridad Social antes de la solicitud.
- Tener una jornada parcial superior al 50%.
- La contratación debe suponer un incremento neto del empleo fijo en la empresa respecto a los seis meses anteriores.
- No haber sido socio trabajador en la misma empresa en los dos años anteriores.
Documentación
Presentar en todos los casos:
- Certificado incorporación como socio trabajador: Descargar modelo.
- Escritura de constitución.
- Contrato de trabajo: Debe constar la duración de la jornada.
- Consulta de datos de la persona socia trabajadora: Descargar modelo.
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
- Si la persona incorporada es desempleada con discapacidad:
- Informe positivo de adecuación del puesto emitido por el equipo multiprofesional competente.
- Si el trabajador contratado es pensionista de la Seguridad Social o de clases pasivas:
- Resolución de pensión de incapacidad permanente.
- Informe de adecuación al puesto de trabajo o dictamen de aptitud de evaluación de riesgos emitido por los servicios de prevención.
- Si la persona contratada percibía el ingreso mínimo vital o prestación aragonesa complementaria a dicho ingreso:
- Certificado emitido por el órgano competente.
- Si la persona contratada está en situación o riesgo de exclusión:
- Certificado que acredite la situación emitido por los Servicios Sociales competentes.
- Si la persona contratada es mujer víctima de violencia de género:
- Acreditación de la condición de mujer víctima de violencia de género.
- En caso de apoderamiento:
- Documento de apoderamiento: Se puede obtener en: https://sede.administracion.gob.es/apodera/clave.htm
- Si no se tiene ficha de terceros con INAEM:
- Ficha de terceros con INAEM: Se puede obtener en: https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ficha-terceros-designacion-cuenta-bancaria
Documentación que consultará la administración
- Corriente de pago para ayudas y subvenciones.
- Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social.
- Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones.
- Impuesto de Actividades Económicas o certificado de estar exento.
- Consulta de subvenciones MINIMIS.
- Consulta de datos de discapacidad.
- Inscrito Demandante de empleo.
- Inscrito Demandante de Empleo a Fecha Concreta.
- Validación de NIF de un contribuyente.
- Verificación de Datos de Identidad.
- Consulta de Datos de Identidad.
Información adicional
En el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución concesoria hay que aportar:
- Dirección de la página web del proyecto
- Fotografía del cartel
- Documento normalizado por el que se acredite la comunicación a la persona trabajadora de que su puesto se encuentra subvencionado
Documentos y enlaces de interés
- Cartel
- Documento normalizado de información de la subvención a la persona socia trabajadora
- Folleto informativo
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono: Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. 901 501 000
- Correo electrónico: inaem@aragon.es
- Página web: Página Web del INAEM
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONES DE EMPLEO
Normativa
- Orden EEI/710/2024, de 21 de junio, por la que se convocan para el año 2024 las subvenciones reguladas en la Orden EEI/521/2024, de 17 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la creación y consolidación del empleo y mejora de la competitividad en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales
- Orden EEI/521/2024, de 17 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras del Programa de fomento del empleo en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales para la concesión de subvenciones destinadas a la creación y consolidación de empleo y a la mejora de la competitividad en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales.
- Orden EIE/607/2016, de 6 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la creación y consolidación del empleo y la mejora de la competitividad en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 04/07/2024 al 30/10/2024
Un mes contado desde la fecha de alta en Seguridad Social o si son personas trabajadoras vinculadas a la empresa desde la fecha de su incorporación como persona socia trabajadora.
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Aportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Resolución
3 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo
Trámites relacionados
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Dirigido a
- Requisitos
- Documentación
- Presentar en todos los casos:
- Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
- Documentación que consultará la administración
- Información adicional
- Documentos y enlaces de interés
- Presentación de la solicitud
- Telemática
- Contacto y ayuda
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Proceso de tramitación y acciones disponibles
- Plazo de presentación
- Subsanación
- Aportación
- Resolución
- Trámites relacionados
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración