Subvenciones para inversiones en activos físicos en espacios naturales protegidos - Convocatoria 2022. 8600. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Contribuir a la creación y mejora de infraestructuras vinculadas a la ganadería extensiva y a las actividades forestales en los espacios naturales protegidos, y en sus áreas de influencia socioeconómica, para la conservación de hábitats.
¿Quién puede solicitarlo?
No especificado
Requisitos principales
- Inversiones dirigidas a:
- La creación, mejora o ampliación de pequeñas infraestructuras vinculadas a la ganadería extensiva que fomenten la conservación de hábitats.
- La conservación y mejora de pastos y la lucha contra la erosión.
- La conservación y mejora de sistemas agrosilvopastorales.
- La mejora de hábitats en fincas particulares en el interior de un espacio natural protegido.
- La mejora de la eficiencia energética de las explotaciones de ganadería extensiva.
- La reducción del consumo y el ahorro de agua en las explotaciones de ganadería extensiva.
- La creación y mejora de accesos rurales de dominio privado.
- La creación y mejora de muladares.
- La creación de pequeñas infraestructuras que permitan compatibilizar las explotaciones de ganadería extensiva con la presencia de grandes carnívoros en aquellos municipios en los que esté acreditada su presencia, los cuales se definen en el anexo I.
- Maquinaria, aperos y remolques, destinados exclusivamente y de forma indubitada a la mejora y conservación de pastos en las zonas definidas o al abastecimiento regular de comederos integrados en la Red Aragonesa de Comederos para Aves Necrófagas (RACAN).
- Actuaciones en tendidos eléctricos que tengan por objeto la minimización de su impacto con la avifauna.
Plazos
El plazo de presentación fue del 01/03/2022 al 20/03/2022.
Duración del trámite
3 meses (Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso).
Información adicional
Se tramita en el Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000 (Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente).
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para inversiones en activos físicos en espacios naturales protegidos. El objetivo es mejorar infraestructuras relacionadas con la ganadería extensiva y actividades forestales para la conservación de hábitats.
Quién puede usar este servicio:
No especificado en la información proporcionada.
Antes de empezar:
- Revisa los requisitos y la documentación necesaria.
- Asegúrate de cumplir con los plazos de presentación.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Proyecto o Memoria técnica
- Permisos o licencias para la realización de la inversión
- Documento acreditativo de los terrenos o inmuebles
- Plano de situación a escala 1:5000
- Presentación de tres ofertas de proveedores distintos
- ANEXO I. Municipios en los que ha habido presencia contrastada de grandes carní
- ANEXO II. Módulos de costes
- ANEXO III. Municipios incluidos en áreas de influencia ENP
- ANEXO V. Cartel
- Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
- En el caso de personas jurídicas:
- Documentos que acrediten la personalidad jurídica
- Acuerdo de la entidad solicitante de la ayuda
- Declaración responsable por razón de género
Requisitos previos:
- Inversiones dirigidas a:
- La creación, mejora o ampliación de pequeñas infraestructuras vinculadas a la ganadería extensiva que fomenten la conservación de hábitats.
- La conservación y mejora de pastos y la lucha contra la erosión.
- La conservación y mejora de sistemas agrosilvopastorales.
- La mejora de hábitats en fincas particulares en el interior de un espacio natural protegido.
- La mejora de la eficiencia energética de las explotaciones de ganadería extensiva.
- La reducción del consumo y el ahorro de agua en las explotaciones de ganadería extensiva.
- La creación y mejora de accesos rurales de dominio privado.
- La creación y mejora de muladares.
- La creación de pequeñas infraestructuras que permitan compatibilizar las explotaciones de ganadería extensiva con la presencia de grandes carnívoros en aquellos municipios en los que esté acreditada su presencia, los cuales se definen en el anexo I.
- Maquinaria, aperos y remolques, destinados exclusivamente y de forma indubitada a la mejora y conservación de pastos en las zonas definidas o al abastecimiento regular de comederos integrados en la Red Aragonesa de Comederos para Aves Necrófagas (RACAN).
- Actuaciones en tendidos eléctricos que tengan por objeto la minimización de su impacto con la avifauna.
Costes y plazos:
- No especificado.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación: Prepara todos los documentos requeridos según la lista proporcionada.
- Presenta la solicitud:
- Telemáticamente: Necesitas un método de identificación y firma electrónica. Completa la solicitud, sube la documentación y firma electrónicamente. En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente, descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
- Presencial: Solicita cita previa en una de las oficinas de información y registro y presenta la documentación correspondiente.
Información sobre cada etapa:
- Subsanación: Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
- Aportación: Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Tiempos de espera:
- El plazo de presentación fue del 01/03/2022 al 20/03/2022.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La administración revisará tu solicitud y la documentación aportada.
Plazos de resolución:
- 3 meses. Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Siguientes pasos:
- Estar atento a las notificaciones de la administración.
- En caso de concesión, seguir las instrucciones para la justificación de la subvención.
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 976 714 814
- Correo electrónico: espaciosnaturales@aragon.es
- Página web: Oficinas Comarcales Agroambientales y Servicios Provinciales
- Presencial: Horario De 9:00 a 14:00 horas
Recursos adicionales:
- Anexo IV. Renuncia de la ayuda (En el caso de resultar concedida y desear renunciar a la misma)
- Anexo VI. Solicitud de pago (aportarla una vez recibida la notificación de concesión de la solicitud junto con los documentos justificativos)
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
Preguntas frecuentes:
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable:
DIRECCION GENERAL DE MEDIO NATURAL, CAZA Y PESCA
Normativa:
- Orden AGM/150/2022, de 18 de febrero, por la que se convocan subvenciones para inversiones en activos físicos en Espacios Naturales Protegidos en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón, 2014 - 2020, para el año 2022.
- Orden MAT/1272/2024, de 30 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para actuaciones no productivas a realizar en las zonas de influencia socioeconómica de los espacios naturales protegidos de Aragón, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común, PEPAC 2023-2027.
- Orden AGM/1305/2019, de 18 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones en materia de inversiones en activos físicos en espacios naturales protegidos, en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón, 2014-2020
- Reglamento 1407/2013, de 18 de diciembre, de la Comisión, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis