Subvenciones para inversiones en activos físicos en espacios naturales protegidos - Convocatoria 2022. 8600. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Contribuir a la creación y mejora de infraestructuras vinculadas a la ganadería extensiva y a las actividades forestales en los espacios naturales protegidos, y en sus áreas de influencia socioeconómica, para la conservación de hábitats.

¿Quién puede solicitarlo?

No especificado

Requisitos principales

  • Inversiones dirigidas a:
  • La creación, mejora o ampliación de pequeñas infraestructuras vinculadas a la ganadería extensiva que fomenten la conservación de hábitats.
  • La conservación y mejora de pastos y la lucha contra la erosión.
  • La conservación y mejora de sistemas agrosilvopastorales.
  • La mejora de hábitats en fincas particulares en el interior de un espacio natural protegido.
  • La mejora de la eficiencia energética de las explotaciones de ganadería extensiva.
  • La reducción del consumo y el ahorro de agua en las explotaciones de ganadería extensiva.
  • La creación y mejora de accesos rurales de dominio privado.
  • La creación y mejora de muladares.
  • La creación de pequeñas infraestructuras que permitan compatibilizar las explotaciones de ganadería extensiva con la presencia de grandes carnívoros en aquellos municipios en los que esté acreditada su presencia, los cuales se definen en el anexo I.
  • Maquinaria, aperos y remolques, destinados exclusivamente y de forma indubitada a la mejora y conservación de pastos en las zonas definidas o al abastecimiento regular de comederos integrados en la Red Aragonesa de Comederos para Aves Necrófagas (RACAN).
  • Actuaciones en tendidos eléctricos que tengan por objeto la minimización de su impacto con la avifauna.

Plazos

El plazo de presentación fue del 01/03/2022 al 20/03/2022.

Duración del trámite

3 meses (Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso).

Información adicional

Se tramita en el Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000 (Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente).

Resumen

Este trámite permite solicitar subvenciones para inversiones en activos físicos en espacios naturales protegidos. El objetivo es mejorar infraestructuras relacionadas con la ganadería extensiva y actividades forestales para la conservación de hábitats.

Quién puede usar este servicio:

No especificado en la información proporcionada.

Antes de empezar:

  • Revisa los requisitos y la documentación necesaria.
  • Asegúrate de cumplir con los plazos de presentación.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

Requisitos previos:

  • Inversiones dirigidas a:
    • La creación, mejora o ampliación de pequeñas infraestructuras vinculadas a la ganadería extensiva que fomenten la conservación de hábitats.
    • La conservación y mejora de pastos y la lucha contra la erosión.
    • La conservación y mejora de sistemas agrosilvopastorales.
    • La mejora de hábitats en fincas particulares en el interior de un espacio natural protegido.
    • La mejora de la eficiencia energética de las explotaciones de ganadería extensiva.
    • La reducción del consumo y el ahorro de agua en las explotaciones de ganadería extensiva.
    • La creación y mejora de accesos rurales de dominio privado.
    • La creación y mejora de muladares.
    • La creación de pequeñas infraestructuras que permitan compatibilizar las explotaciones de ganadería extensiva con la presencia de grandes carnívoros en aquellos municipios en los que esté acreditada su presencia, los cuales se definen en el anexo I.
    • Maquinaria, aperos y remolques, destinados exclusivamente y de forma indubitada a la mejora y conservación de pastos en las zonas definidas o al abastecimiento regular de comederos integrados en la Red Aragonesa de Comederos para Aves Necrófagas (RACAN).
    • Actuaciones en tendidos eléctricos que tengan por objeto la minimización de su impacto con la avifauna.

Costes y plazos:

  • No especificado.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación: Prepara todos los documentos requeridos según la lista proporcionada.
  2. Presenta la solicitud:
    • Telemáticamente: Necesitas un método de identificación y firma electrónica. Completa la solicitud, sube la documentación y firma electrónicamente. En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente, descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
    • Presencial: Solicita cita previa en una de las oficinas de información y registro y presenta la documentación correspondiente.

Información sobre cada etapa:

  • Subsanación: Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
  • Aportación: Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Tiempos de espera:

  • El plazo de presentación fue del 01/03/2022 al 20/03/2022.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La administración revisará tu solicitud y la documentación aportada.

Plazos de resolución:

  • 3 meses. Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Siguientes pasos:

  • Estar atento a las notificaciones de la administración.
  • En caso de concesión, seguir las instrucciones para la justificación de la subvención.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

Más información

Órgano responsable:

DIRECCION GENERAL DE MEDIO NATURAL, CAZA Y PESCA

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.