Subvenciones para el uso eficiente de la energía y aprovechamiento de energías renovables. 1130. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar subvenciones para proyectos que promuevan el uso eficiente de la energía y el aprovechamiento de energías renovables.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas y entidades indicadas en el Apéndice 1 de cada una de las medidas y áreas de actuación contempladas en la orden.
Requisitos principales
- Ser una de las personas o entidades indicadas en el Apéndice 1 de la orden.
- Ser propietario de las inversiones.
- No estar incurso en causas de prohibición para recibir subvenciones.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No ser una empresa en crisis.
Plazos
El plazo de presentación fue del 17/12/2011 al 16/01/2012.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
Las subvenciones se financian con fondos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para promover el uso eficiente de la energía y el aprovechamiento de energías renovables en Aragón. Estas subvenciones son financiadas con fondos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Quién puede usar este servicio:
- Personas y entidades indicadas en el Apéndice 1 de la Orden.
Requisitos
- Ser propietario de las inversiones.
- No estar incurso en causas de prohibición para recibir subvenciones.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No ser una empresa en crisis.
Documentación
Presentar en todos los casos:
- Solicitud de ayuda económica: Debidamente firmada y sellada según Anexo I.
- Memoria: Conforme al modelo incluido en el Anexo II debidamente cumplimentada en función de la medida para la que se solicita la ayuda.
- Declaración expresa de otras ayudas solicitadas o concedidas: Para el mismo proyecto o actuación, indicando la cuantía y procedencia, así como, en el caso de empresas (toda entidad que, independientemente de su forma jurídica, ejerza una actividad económica), otras ayudas solicitadas o concedidas al peticionario durante los ejercicios fiscales 2010, 2011 y 2012, conforme al modelo incluido en el Anexo III.
- Declaración prohibiciones: Expresa de no encontrarse incurso en ninguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiario, conforme al modelo incluido en el Anexo IV.
- Ficha de terceros: Debidamente cumplimentada y con la firma y sello de la entidad bancaria, que se adjunta en el Anexo V.
- Fotocopia de DNI/NIE: Para los empresarios individuales o personas físicas.
- Fotocopia de la escritura de representación: Y fotocopia DNI/NIE del representante en el caso de empresas. En el caso de personas físicas, sean empresarios individuales o no, bastará autorización de representación y fotocopia del DNI/NIE del representante.
- Certificación de la actual composición de la Junta Directiva: En la que figurara, cargos, nombre y dos apellidos y DNI, expedida por el Secretario y con el Vº Bº del Presidente, en el caso de Comunidades, Asociaciones, Fundaciones, etc.
- Presupuesto: En todos los casos, presupuesto, suscrito por proveedor, desglosado de las actuaciones para las que se solicita la subvención, excluyendo el IVA. En el caso de que el importe del gasto subvencionable supere la cuantía de 50.000 euros en el supuesto de coste por ejecución de obra, o de 18.000 euros en el supuesto de suministro de bienes de equipo, prestación de servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica, el beneficiario deberá presentar como mínimo tres presupuestos de diferentes proveedores, en aplicación del artículo 31.3 de la Ley General de Subvenciones, modificado por la Disposición Final quinta de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
- Documentación complementaria: Exigida que corresponda a la medida o área objeto de solicitud según se especifica en el Apéndice 1.
- Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E 2011. ANEXO II. Memoria: Descargar modelo
- Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO III. Declaración expresa de otras ayudas solicitadas o concedidas: Descargar modelo
- Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO II_1. Cumplimiento CTE: Descargar modelo
- Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO II_2. Fecha edificación: Descargar modelo
- Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO IV. Declaración expresa de no encontrarse incurso en ninguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiario: Descargar modelo
- Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO V. Ficha de terceros: Descargar modelo
- Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO VI. Impreso de certificación o justificación: Descargar modelo
- Convenio Gobierno de Aragón-I.D.A.E. 2011 ANEXO VII. Aceptación de la subvención concedida: Descargar modelo
Cómo hacerlo
Pasos para la presentación presencial:
- Descarga el formulario: Descargar formulario
- Reúne la documentación necesaria.
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana, Pedir cita previa
- Presenta el formulario completo y la documentación en la oficina.
Información adicional
Los sectores y áreas que pueden ser objeto de subvención son:
- Ahorro y eficiencia energética: industria, transporte, edificación, servicios públicos, agricultura y pesca, y transformación de la energía.
- Fomento de energías renovables: biomasa térmica, solar térmica de baja temperatura, solar fotovoltaica o mixta eólico-fotovoltaica aislada, pequeñas instalaciones para obtención y aprovechamiento de biogás, equipos para tratamiento en campo de biomasa, surtidores para biocarburantes, y geotermia.
Las medidas subvencionables, la cuantía máxima y los potenciales beneficiarios se recogen en el Apéndice I.
Solo pueden ser objeto de subvención las actuaciones realizadas y pagadas entre el día siguiente a la publicación de esta Orden y el 30 de junio de 2012.
Ayuda
Ayuda con la tramitación electrónica
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
- Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00)
- infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00)
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: 34 973 901 905 (Información sobre el canal WhatsApp)
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA Y MINAS