Subvenciones para el fomento y consolidación del empleo autónomo - Para favorecer la incorporación al negocio familiar de personas trabajadoras autónomas colaboradoras

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Apoyar el autoempleo y el emprendimiento,promoviendo la inserción laboral de familiares colaboradores en negocios familiares.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas desempleadas,no ocupadas e inscritas como demandantes de empleo que se incorporen al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos como persona autónoma colaboradora en un negocio familiar.

Requisitos principales

  • Estar de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o mutualidad.
  • Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo.
  • Ser familiar (cónyuge,pareja,ascendiente,descendiente,etc.) del titular del negocio.
  • Incorporarse como persona trabajadora autónoma colaboradora.
  • Trabajar en el mismo lugar que el titular de manera habitual.

Plazos

Del 14/01/2025 al 30/10/2025. Un mes desde el inicio de la actividad o publicación de la convocatoria.

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

En el plazo de un mes desde la notificación de la resolución,el beneficiario debe aportar la dirección de la página web donde se describa el proyecto subvencionado.

Subvenciones para el fomento y consolidación del empleo autónomo

A través de este trámite se puede presentar una solicitud para optar a la concesión de subvenciones a personas emprendedoras autónomas.

Esta ayuda tiene como finalidad apoyar el autoempleo y el emprendimiento,promoviendo la inserción laboral de familiares colaboradores.

Dirigido a

Personas desempleadas,no ocupada e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo,que se incorpore al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos como persona autónoma colaboradora en un negocio familiar

Requisitos

  • Estar de alta,con carácter previo a la solicitud de subvención,en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o Mutualidad del colegio profesional que corresponda y en el Censo de Empresarios,profesionales y retenedores.
  • Que esté desempleada,no ocupada e inscrita como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo al menos desde el día inmediatamente anterior a la fecha de su alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos..
  • Que sea cónyuge,pareja estable no casada,ascendiente,descendiente o tenga una relación de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad o adopción de la persona titular del negocio.
  • Que se incorpore como persona trabajadora autónoma colaboradora al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
  • La persona colaboradora y la titular deben trabajar en el mismo lugar de manera habitual y no de forma esporádica o puntual.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Consulta de datos Documento firmado por el titular de la actividad del negocio familiar Descargar modelo Consulta de datos
  • Declaración responsable Que trabajan ambos en el mismo lugar de manera habitual
  • Libro de familia o certificado del Registro de parejas estables no casadas
  • Petición de información Información de indicadores de la persona que solicita la subvención,de acuerdo con lo establecido en la normativa de FSE+. Descargar modelo Petición de información
  • Certificado de situación en el censo de actividades económicas de la AEAT Debe constar la fecha de alta en la actividad del titular del negocio familiar al que la persona se incorpora.

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

Si carece de centro de trabajo

  • Certificado de empadronamiento.

Si formas parte de una sociedad civil o comunidad de bienes

  • Contrato debidamente diligenciado

Si el solicitante es pensionista de Seguridad Social o clases pasivas

  • Resolución de pensión de incapacidad permanente
  • Informe de adecuación al puesto de trabajo O dictamen de aptitud de evaluación de riesgos emitidos por los servicios de prevención

Si el solicitante es persona con discapacidad

  • Informe de aptitud de la persona emprendedora Emitido por el equipo de valoración de los servicios sociales

En caso de apoderamiento:

Si no se tiene ficha de terceros con INAEM

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles

  • Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
  • Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
  • Corriente de pago para ayudas y subvenciones
  • Consulta de Datos de Identidad
  • Validación de NIF de un contribuyente
  • Inscrito Demandante de empleo
  • Inscrito Demandante de Empleo a Fecha Concreta
  • Consulta de subvenciones MINIMIS
  • Consulta de datos de discapacidad

Información adicional

En el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución concesoria,la persona beneficiaria deberá aportar la dirección de la página web o sitio de Internet,así como una impresión de pantalla de la misma,en caso de que existiera,en la que se ha publicado una breve descripción del proyecto subvencionado de manera proporcionada en relación con el nivel de la ayuda,incluyendo sus objetivos y resultados y destacando la financiación tanto del Gobierno de Aragón,como de la Unión Europea,a través del Programa FSE+ Aragón 2021-2027. En caso de no disponer de esta herramienta de difusión,la persona beneficiaria lo manifestará mediante declaración firmada. El incumplimiento de dichas condiciones implicará la pérdida del derecho al cobro de la subvención o su reintegro,según corresponda.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

INSTITUTO ARAGONES DE EMPLEO

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.