Subvenciones para el desarrollo de actividades de promoción fomento y difusión de la economía social - Convocatoria 2022. 1595. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar subvenciones para actividades que promuevan, fomenten y difundan la economía social en Aragón.
¿Quién puede solicitarlo?
Uniones, federaciones y confederaciones de cooperativas; entidades asociativas reguladas en la ley de Sociedades Laborales y participadas; entidades asociativas de centros de inserción; entidades asociativas de centros especiales de empleo; otros entes representativos de la economía social que integren asociaciones de ámbito autonómico.
Requisitos principales
- Tener personalidad jurídica y estar legalmente constituidas e inscritas en el Registro Público correspondiente.
- Tener ámbito autonómico y domicilio en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Estar asociadas, federadas o confederadas dentro de entidades representativas de ámbito estatal para la defensa de los intereses del correspondiente sector, así como de las empresas asociadas a las mismas.
Plazos
El plazo de presentación fue del 20/06/2022 al 19/07/2022.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
La administración consultará datos adicionales como obligaciones tributarias, tarjeta de identificación fiscal, datos de identidad, estar al corriente de pago con la Seguridad Social, corriente de pago para ayudas y subvenciones, y certificado de estar al corriente de sus obligaciones medioambientales.
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para el desarrollo de actividades de promoción, fomento y difusión de la economía social en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Quién puede usar este servicio:
Está dirigido a uniones, federaciones y confederaciones de cooperativas, entidades asociativas de sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo y otros entes de economía social de ámbito autonómico.
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Documento que acredite la personalidad jurídica de la entidad y sus estatutos.
- Poder de representación (si aplica).
- Memoria de actividades relacionadas con la promoción, fomento y difusión de la economía social.
- Memoria de actividades realizadas en los dos últimos ejercicios (para subvenciones de gastos generales).
- Memoria de actividades y servicios suministrados a socios.
- Certificado del órgano directivo identificando a los trabajadores del programa.
- Últimas cuentas anuales y presupuesto del ejercicio.
Requisitos:
- Tener personalidad jurídica y estar legalmente constituidas.
- Tener ámbito autonómico y domicilio en Aragón.
- Estar asociadas, federadas o confederadas dentro de entidades representativas de ámbito estatal.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
- Accede al trámite telemático a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón: Consultar trámite
- Completa la solicitud, sube la documentación requerida y firma electrónicamente.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Si falta información, la Administración te dará un plazo para subsanarla.
- Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales.
- El plazo máximo de resolución es de 6 meses.
Plazos de resolución:
- 6 meses. Si no se resuelve en este plazo, se puede entender como silencio administrativo negativo.
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 901 501 000 (Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas).
- Correo electrónico: inaem@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica:
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube: Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Servicio de Información y Registro: 976 714 000 (Lunes a viernes de 9:00 a 14:00) o infoyregistro@aragon.es
- Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: 976 289 414 (Lunes a viernes de 8:00 a 18:00), soportesda@aragon.es, Formulario de Solicitud de Soporte Técnico o WhatsApp: +34 973 901 905 (canal WhatsApp)
Normativa: