Subvenciones I+D (2021-2022) - Convocatoria 2021- Movilidad sostenible y sector farmacéutico. 6209. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Concesión de subvenciones para proyectos empresariales de I+D en Aragón, relacionados con la movilidad sostenible o el sector farmacéutico, que incluyan desarrollo experimental y/o investigación industrial.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y organismos de investigación y difusión de conocimientos establecidos en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Requisitos principales
- Empresas y organismos de investigación y difusión de conocimientos establecidos en Aragón.
- Estar válidamente constituidos antes de finalizar el plazo de solicitud.
- Desarrollar la actividad productiva o de investigación y la ejecución del proyecto en Aragón (salvo excepciones justificadas).
- Cumplir la legislación medioambiental y de transparencia.
- No estar sujetos a una orden de recuperación pendiente por ayudas ilegales.
- No ser una empresa en crisis.
- No incurrir en causas de prohibición según la normativa de subvenciones.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No haber sido sancionado en materia laboral, de igualdad, derechos LGTBI, memoria democrática, o derechos de personas con discapacidad.
- Duración mínima de las actividades subvencionables: 12 meses.
- Gasto elegible: únicamente el destinado a desarrollo experimental y/o investigación industrial.
- No se admiten pagos en efectivo.
- La subcontratación no puede superar el 30% del importe de la actividad subvencionada.
Plazos
El plazo de presentación fue del 14/08/2021 al 06/09/2021.
Duración del trámite
3 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Información adicional
La dimensión mínima de los proyectos debe ser superior a 1.000.000€ y las actividades subvencionables deben concluir antes del 30 de septiembre de 2023.
Resumen
Este trámite convoca subvenciones en Aragón para proyectos empresariales de movilidad sostenible o del sector farmacéutico que incluyan desarrollo experimental y/o investigación industrial.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas
- Organismos de investigación y difusión de conocimientos
Requisitos
- Las empresas y organismos deben estar establecidos en Aragón y cumplir los requisitos del artículo 6 de las bases y la convocatoria.
- Deben estar válidamente constituidos antes de finalizar el plazo de solicitud.
- Se permite la colaboración entre empresas y entre empresas y organismos para proyectos innovadores.
- Los organismos de investigación solo pueden participar en cooperación con empresas, desarrollando al menos el 10% de los costes subvencionables.
- La actividad productiva o de investigación y la ejecución del proyecto deben realizarse en Aragón, salvo excepciones justificadas.
- No pueden ser beneficiarias empresas sujetas a una orden de recuperación pendiente o empresas en crisis.
- Deben cumplir la legislación medioambiental y de transparencia, y no haber sido sancionadas en materia laboral, de igualdad, derechos LGTBI, memoria democrática, o derechos de personas con discapacidad.
- Las actividades deben durar al menos 12 meses.
- El gasto elegible se limita al desarrollo experimental y/o investigación industrial.
- No se admiten pagos en efectivo.
- La subcontratación no puede superar el 30% del importe subvencionado.
Se consideran actividades subvencionables:
- Proyectos empresariales de desarrollo experimental y/o investigación industrial en movilidad sostenible (ahorro, diversificación energética, reducción de emisiones, nuevos sistemas de movilidad, etc.).
- Proyectos empresariales de desarrollo experimental y/o investigación industrial en el sector farmacéutico (fabricación de vacunas, medicamentos, productos sanitarios, etc.).
La dimensión mínima de los proyectos debe ser superior a 1.000.000€.
Las actividades deben concluir antes del 30 de septiembre de 2023.
El gasto elegible incluye:
- Costes de personal (investigadores, técnicos, etc.).
- Costes de instrumental y material (amortización durante la duración del proyecto).
- Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos, consultoría y servicios equivalentes.
El periodo subvencionable se computa desde el 1 de enero de 2021 (para quienes presentaron manifestación de interés) o desde la fecha de presentación de la solicitud, hasta el 30 de septiembre de 2023.
Documentación
Presentar en todos los casos:
- Memoria del proyecto:
- Memoria del proyecto, que debe presentarse con el contenido y formato que constan en este modelo.
- Descargar modelo Memoria del proyecto
- Documento de representación y /o presentación en cooperación
- Documento acreditativo de la representación y, además, para las solicitudes en cooperación, acreditativo de la voluntad de participación y compromisos asumidos por los participantes, que debe presentarse según consta en este modelo.
- Descargar modelo Documento de representación y /o presentación en cooperación
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
En el supuesto de incluir como coste subvencionable impuestos indirectos que no sean susceptibles de recuperación o compensación
- Certificado AEAT impuestos indirectos no recuperables
- En el supuesto de incluir como coste subvencionable impuestos indirectos que no sean susceptibles de recuperación o compensación, debe adjuntarse certificado de la AEAT que acredite este extremo.
En caso de que la persona interesada y/o alguno de los participantes presenten más de un proyecto
- Plan de proyectos
- Documento que relaciona todos los proyectos presentados.
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
- Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
- Documento que acredite estar al corriente de pago de la Seguridad Social de la persona interesada.
- Corriente de pago para ayudas y subvenciones
- Documento que acredite estar al corriente de pago de las obligaciones con las Comunidades Autónomas de la persona interesada.
- Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
- Consulta de Datos de Identidad
- Consulta de identidad salvo en los casos de presentación de la solicitud mediante certificado de representante de la persona jurídica solicitante.
- Validación de NIF de un contribuyente
Cómo hacerlo
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Ayuda
- Teléfono. 976 715 963
- Correo electrónico. Servicio de Promoción Económica. promocioneconomica@aragon.es
- Teléfono. 976 714 274
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ECONÓMICA
Normativa
- Orden EPE/972/2021, de 5 de agosto, por la que se convocan subvenciones para realizar en Aragón proyectos empresariales vinculados a la movilidad sostenible o al sector farmacéutico que incluyan desarrollo experimental y/o investigación industrial
- Orden EPE/520/2021, de 14 de mayo, bases reguladoras de subvenciones para realizar en Aragón proyectos empresariales que incluyan desarrollo experimental y/o investigación industrial
- Reglamento 651/2014, de 17 de junio, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 14/08/2021 al 06/09/2021
Fuera de plazo
Consultar trámiteConsultar formas de presentación
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Aportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Resolución
3 meses desde la fecha de finalización del plazo para presentar las solicitudes.
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo
Trámites relacionados
Convocatorias expiradas
Convocatoria 2022 - Movilidad sostenible y sector farmacéutico
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Requisitos
- Documentación
- Presentar en todos los casos:
- Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
- Documentación que consultará la administración
- Cómo hacerlo
- Telemática
- Ayuda
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Proceso de tramitación y acciones disponibles
- Plazo de presentación
- Subsanación
- Aportación
- Resolución
- Trámites relacionados
- Convocatorias expiradas
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración