Subvenciones en materia de cooperación para la creación de grupos y redes de sanidad vegetal y control de plagas - Convocatoria 2025 . 10603. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar subvenciones para la creación y mantenimiento de redes de vigilancia fitosanitaria y proyectos demostrativos de métodos biotecnológicos para el control de plagas, fomentando la cooperación entre agricultores.

¿Quién puede solicitarlo?

Grupos de cooperación con personalidad jurídica, miembros de un grupo de cooperación sin personalidad jurídica (entidades públicas de investigación o agrupaciones de productores), todos con sede en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Requisitos principales

  • Ser un grupo de cooperación con personalidad jurídica propia, donde el representante legal coordine el grupo.
  • Ser una agrupación o asociación de productores con personalidad jurídica y domicilio social en Aragón, dedicados a sanidad vegetal y gestión integrada de plagas, con personal cualificado.
  • Ser una entidad pública de investigación con sede en Aragón, que pueda formar parte de la Asociación Europea de Innovación y que promueva el intercambio de información en sanidad vegetal.
  • El proyecto debe incluir los compromisos de cada miembro y el importe de la subvención solicitada para cada uno.
  • No se admiten nuevos miembros al grupo tras la presentación de la solicitud.

Plazos

El plazo de presentación es del 04/12/2024 al 14/03/2025.

Duración del trámite

3 meses (silencio administrativo negativo)

Información adicional

El trámite se gestiona en el Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal (Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria).

Resumen

Este trámite permite solicitar subvenciones para la creación de grupos y redes de sanidad vegetal y control de plagas. El objetivo es apoyar la implantación y el mantenimiento de redes de vigilancia fitosanitaria en la producción de frutales, cultivos herbáceos, viña, olivo u hortícolas, así como la puesta en marcha de proyectos demostrativos de métodos biotecnológicos para el control de plagas.

Quién puede usar este servicio:

  • Grupos de cooperación con personalidad jurídica propia.
  • Miembros de un grupo de cooperación sin personalidad jurídica que cumplan ciertos requisitos (entidad pública de investigación o agrupación de productores).

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos especificados para los beneficiarios.
  • Prepara la documentación necesaria, incluyendo los anexos y la memoria del proyecto.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Anexo I. Parte A. Solicitud General (Descargar modelo)
  • Anexo I. Parte B. Solicitud Individualizada (Descargar modelo)
  • Anexo II. Modelo de Acuerdo de constitución del Grupo o Red de Cooperación (Descargar modelo)
  • Anexo IX. Documentación en poder de la Administración (Descargar modelo)
  • Memoria/Proyecto para la creación de grupos y redes de cooperación
  • Declaración responsable sobre la exención de declaración de IVA
  • Documento que acredite al representante
  • Acuerdo por el que solicita la subvención
  • Documento vinculante de funcionamiento de grupo
  • Obligaciones tributarias-Ayudas y subvenciones
  • Copia de los estatutos de las entidades beneficiarias

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos de los beneficiarios (grupos de cooperación, agrupaciones de productores o entidades públicas de investigación).
  • El proyecto debe incluir los compromisos de ejecución de cada miembro del grupo y el importe de la subvención solicitada para cada uno.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene costes asociados.
  • El plazo de presentación es del 04/12/2024 al 14/03/2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Accede al Registro Electrónico General de Aragón (REGA) a través del enlace "Iniciar trámite".
  3. Completa los datos solicitados en el formulario.
  4. Sube la documentación correspondiente.
  5. Firma electrónicamente la solicitud.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se presenta telemáticamente, por lo que necesitarás un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
  • Asegúrate de completar todos los campos obligatorios y adjuntar la documentación requerida.

Tiempos de espera:

  • El plazo para la notificación de la resolución es de 3 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Administración revisará tu solicitud y la documentación adjunta.
  • Si falta información, te comunicarán para que la subsanes.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para la notificación de la resolución es de 3 meses. Si no recibes respuesta en este plazo, se entenderá que tu solicitud ha sido desestimada.

Siguientes pasos:

  • Si tu solicitud es aprobada, recibirás la subvención según los términos establecidos en la resolución.
  • Si tu solicitud es denegada, podrás interponer un recurso.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • ¿Qué tipo de actividades se subvencionan? Se subvencionan actividades relacionadas con el seguimiento de la fenología y plagas de los cultivos, así como la investigación e innovación de nuevos métodos en el ámbito de la gestión integrada de plagas y los nuevos métodos de control de plagas.
  • ¿Quiénes pueden solicitar esta subvención? Pueden solicitarla grupos de cooperación con personalidad jurídica, agrupaciones o asociaciones de productores con personalidad jurídica y entidades públicas de investigación, todos ellos con sede en Aragón y que cumplan con los requisitos especificados en la convocatoria.
  • ¿Cómo se presenta la solicitud? La solicitud se presenta telemáticamente a través del Registro Electrónico General de Aragón (REGA), para lo cual se requiere un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
  • ¿Cuál es el plazo de resolución? El plazo máximo para la notificación de la resolución es de 3 meses. Si transcurrido este plazo no se ha notificado la resolución, la solicitud se entenderá desestimada por silencio administrativo.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.