Subvenciones en materia de cooperación para la creación de grupos y redes de sanidad vegetal y control de plagas - Convocatoria 2024 . 10033. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar subvenciones para la creación y mantenimiento de redes de vigilancia fitosanitaria y proyectos demostrativos de métodos biotecnológicos para el control de plagas.
¿Quién puede solicitarlo?
Grupos de cooperación con personalidad jurídica, miembros de grupos de cooperación sin personalidad jurídica (entidades públicas de investigación o agrupaciones de productores), y agrupaciones o asociaciones de productores con personalidad jurídica propia.
Requisitos principales
- Ser un grupo de cooperación con personalidad jurídica propia, o miembros de un grupo de cooperación sin personalidad jurídica que cumplan ciertos requisitos.
- Agrupaciones o asociaciones de productores con personalidad jurídica propia y domicilio social en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Entidades públicas dedicadas a la investigación con sede en Aragón que puedan formar parte de la Asociación Europea de Innovación.
- El proyecto debe incluir los compromisos de ejecución de cada miembro y el importe de la subvención solicitada para cada uno.
Plazos
El plazo de presentación fue del 26/12/2023 al 15/03/2024.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
El trámite se gestiona en el Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal, dependiente de la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para la creación de grupos y redes de sanidad vegetal, así como para el control de plagas. El objetivo es apoyar la implantación y el mantenimiento de redes de vigilancia fitosanitaria en diversos cultivos, y promover proyectos demostrativos de métodos biotecnológicos para el control de plagas.
Quién puede usar este servicio
- Grupos de cooperación con personalidad jurídica.
- Miembros de un grupo de cooperación sin personalidad jurídica, siempre que sean entidades públicas de investigación o agrupaciones de productores.
- Agrupaciones o asociaciones de productores con personalidad jurídica propia.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos específicos para cada tipo de beneficiario y asegurarse de contar con la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Anexo I Parte A: Solicitud general (Descargar modelo Anexo I Parte A)
- Anexo I parte B: Solicitud individualizada (Descargar modelo Anexo I parte B)
- Anexo II: Modelo de acuerdo de constitución del grupo o red de cooperación (Descargar modelo Anexo II)
- Anexo IX: Documentación en poder de la administración (Descargar modelo Anexo IX)
- Memoria/proyecto para la creación de grupos y redes de cooperación.
- Declaración responsable sobre la exención de declaración de IVA (si procede).
- Documento que acredite al representante.
- Acuerdo por el que solicita la subvención.
- Documento vinculante de funcionamiento del grupo.
- Copia de los estatutos de las entidades beneficiarias.
Requisitos previos
- Cumplir con los requisitos específicos para cada tipo de beneficiario (grupos de cooperación, agrupaciones de productores, entidades públicas de investigación).
- El proyecto debe incluir los compromisos de ejecución de cada miembro y el importe de la subvención solicitada.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
- El plazo de presentación fue del 26/12/2023 al 15/03/2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria.
- Accede al Registro Electrónico General de Aragón (REGA) a través del botón "Iniciar trámite".
- Completa el formulario con los datos requeridos.
- Adjunta la documentación.
- Firma electrónicamente la solicitud.
Información sobre cada etapa
- Registro Electrónico General de Aragón (REGA): Plataforma para la presentación telemática de solicitudes.
- Firma electrónica: Necesaria para validar la solicitud.
Tiempos de espera
- El plazo máximo para la notificación de la resolución es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la solicitud, la administración la revisará y, si es necesario, solicitará subsanaciones.
Plazos de resolución
- El plazo máximo para la notificación de la resolución es de 3 meses. Si no se recibe notificación en este plazo, la solicitud se entenderá desestimada por silencio administrativo.
Siguiente pasos
- Si la solicitud es aprobada, se procederá al pago de la subvención.
- Si la solicitud es denegada, se podrá interponer un recurso.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 976 713 125
- Correo electrónico: cscv.agri@aragon.es
- Página web: Centro de Sanidad y Certificación Vegetal
- Presencial: De 9:00 a 14:00 horas
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
Consulta la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el trámite.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración