Subvenciones en materia de cooperación para el desarrollo - Convocatoria 2024. 753. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Solicitar subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo impulsados por ONGDs/Entidades implantadas en Aragón, que se desarrollen en países desfavorecidos a través de entidades socias locales o proyectos de educación y sensibilización en Aragón.
¿Quién puede solicitarlo?
Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo y otras personas jurídicas que cumplan los requisitos especificados en la convocatoria.
Requisitos principales
- Cumplir los requisitos establecidos en el Capítulo I del Título II del Reglamento aprobado mediante Decreto 100/2016, de 12 de julio, del Gobierno de Aragón.
- Ser de ámbito aragonés, es decir, disponer de domicilio social o delegación con carácter permanente en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Tener plena capacidad jurídica y de obrar.
- Estar inscrita en el correspondiente registro.
- Carecer de fines de lucro y no depender económica o institucionalmente de entidades lucrativas.
- Tener entre sus fines o como objetivo expreso, según sus estatutos y con una antigüedad mínima de dos años, la realización de actividades relacionadas con los principios y objetivos de la cooperación para el desarrollo.
- Acreditar debidamente sus experiencias y capacidad operativa en materia de cooperación, así como la disposición de una estructura suficiente para garantizar el cumplimiento de sus fines. Será necesario que la constitución legal de las ONGD que concurran haya tenido lugar, como mínimo, dos años antes de la publicación de cada convocatoria.
- Acreditar documentalmente la ejecución, como mínimo, de cuatro acciones de cooperación al desarrollo en países desfavorecidos con carácter previo.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes es del 03/07/2024 al 02/08/2024.
Duración del trámite
El plazo máximo de resolución es de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Si no hay resolución expresa en ese tiempo, se puede considerar desestimada la solicitud.
Información adicional
El procedimiento de concesión es de concurrencia competitiva y existen diferentes líneas de subvención: ● Proyectos de Cooperación: ○ Satisfacción de necesidades básicas. ○ Desarrollo económico y social de los pueblos. ● Proyectos de EPD: ○ Educación y sensibilización. ○ Iniciativas y redes de comercio justo. ○ Formación de cooperantes y voluntarios aragoneses. Condiciones: ● Número máximo de proyectos por entidad: 2 ● Importe máximo proyectos de cooperación: 100.000 € ● Importe máximo proyectos de EDP: 15.000 €
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones en materia de cooperación para el desarrollo con cargo al Fondo de Solidaridad con los países más desfavorecidos. Pueden optar a estas ayudas organizaciones no gubernamentales y otras entidades (personas jurídicas) que cumplan los requisitos de la convocatoria.
Estas subvenciones apoyan proyectos de desarrollo impulsados por ONGDs/Entidades implantadas en Aragón, que se desarrollen en países desfavorecidos a través de entidades socias locales o proyectos de educación y sensibilización en Aragón.
Plazo de presentación
El plazo de presentación es del 03/07/2024 al 02/08/2024.
Dirigido a
- Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo
- Otras personas jurídicas
- Únicamente pueden presentar proyectos de programas de Desarrollo económico y social de los pueblos, e iniciativas y redes de comercio justo, y formación de cooperantes y voluntarios
Requisitos
- Requisitos de las actuaciones subvencionables:
- Cumplir los requisitos establecidos en el Capítulo I del Título II del Reglamento aprobado mediante Decreto 100/2016, de 12 de julio, del Gobierno de Aragón.
- Requisitos de las entidades solicitantes (dependiendo del tipo de proyecto):
- Organizaciones no gubernamentales de desarrollo:
- Ser de ámbito aragonés, es decir, disponer de domicilio social o delegación con carácter permanente en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Tener plena capacidad jurídica y de obrar.
- Estar inscrita en el correspondiente registro.
- Carecer de fines de lucro y no depender económica o institucionalmente de entidades lucrativas.
- Tener entre sus fines o como objetivo expreso, según sus estatutos y con una antigüedad mínima de dos años, la realización de actividades relacionadas con los principios y objetivos de la cooperación para el desarrollo.
- Acreditar debidamente sus experiencias y capacidad operativa en materia de cooperación, así como la disposición de una estructura suficiente para garantizar el cumplimiento de sus fines. Será necesario que la constitución legal de las ONGD que concurran haya tenido lugar, como mínimo, dos años antes de la publicación de cada convocatoria.
- Acreditar documentalmente la ejecución, como mínimo, de cuatro acciones de cooperación al desarrollo en países desfavorecidos con carácter previo.
- Otras personas jurídicas legalmente constituídas:
- Estar legalmente constituida y gozar de plena capacidad jurídica y de obrar.
- Disponer de domicilio social o delegación con carácter permanente en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Acreditar implantación y presencia en la C.A. de Aragón mediante la realización de actuaciones y disposición de medios personales y materiales.
- Acreditar una implicación relevante y no lucrativa en el programa objeto de la solicitud.
- Acreditar la realización, como mínimo, de cuatro acciones de cooperación para el desarrollo en países más desfavorecidos.
- Organizaciones no gubernamentales de desarrollo:
Documentación
Presentar en todos los casos:
- Acreditación de representación: Acreditación de que la persona que actúa como representante legal de la delegación en Aragón de la entidad tiene poder de representación de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
- Formulario de identificación de proyectos anexo I: Formulario de identificación del proyecto, de acuerdo con la tipología de ayuda solicitada, debidamente cumplimentado. Descargar modelo Formulario de identificación de proyectos anexo I
- Formulario de identificación de proyectos anexo II: Formulario de identificación del proyecto, de acuerdo con la tipología de ayuda solicitada, debidamente cumplimentado. Descargar modelo Formulario de identificación de proyectos anexo II
- Memoria o informe de actividades de sensibilización y educación: Debe incluir descripción de las actividades de sensibilización y educación para el desarrollo y la ciudadanía global que la entidad haya realizado en la Comunidad Autónoma de Aragón durante 2023.
- Declaración firmada del número de personas socias: Firmada por quien ostente la representación legal de la entidad, debe incluir número de personas socias, colaboradoras o donantes en Aragón y, en su caso, en España.
- Declaración de medios materiales y personales de la delegación y Organigrama: Deberá ir firmada electrónicamente por quien ostente la representación legal de la entidad. La información referida a medios materiales y personales se refiere únicamente a la delegación de la entidad en Aragón. El organigrama de la entidad deberá incluir: nombre de quienes ocupan puestos directivos y de quienes conforman su Patronato, Consejo de Administración u órgano similar, número total de personas trabajadoras y voluntarias y relación del personal laboral dedicado a las actividades de cooperación para el desarrollo.
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
Copias de los siguientes documentos, solo en el caso de no haberlos presentado con anterioridad o de haber sufrido modificaciones:
- Estatutos de la entidad solicitante.
- Tarjeta de identificación fiscal: Cuando se oponga a que la Administración efectúe las comprobaciones correspondientes
- Inscripción de la entidad en el correspondiente Registro de la C. A. de Aragón: En su caso, inscripción de las distintas delegaciones aragonesas.
Si la entidad solicitante es una ONGD o se solicitan subvenciones de formación de cooperantes y voluntarios aragoneses
- Documentación acreditativa de acciones de cooperación para el desarrollo: Para acceder a estas ayudas, es necesario acreditar un mínimo de 4 acciones realizadas en países desfavorecidos en los últimos 4 años. Se valorarán las acciones adicionales llevadas a cabo en dicho periodo.
En el caso de que el proyecto se desarrolle en Aragón
- Presupuesto proyectos en Aragón anexo V: Este modelo es de uso obligatorio Descargar modelo Presupuesto proyectos en Aragón anexo V
En el caso de que el proyecto no se desarrolle en Aragón
- Presupuesto proyectos fuera de Aragón (en terreno) anexo V: Este modelo es de uso obligatorio Descargar modelo Presupuesto proyectos fuera de Aragón (en terreno) anexo V
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales. Ver detalles
- Validación de NIF de un contribuyente
- Documento acreditativo de estar al corriente de las obligaciones tributarias
- Acreditación de estar al corriente de pago con la C.A. de Aragón
- Documento acreditativo de estar al corriente de pago con la Seguridad Social
Información adicional
El procedimiento de concesión es de concurrencia competitiva y existen diferentes líneas de subvención:
- Proyectos de Cooperación:
- Satisfacción de necesidades básicas.
- Desarrollo económico y social de los pueblos.
- Proyectos de EPD:
- Educación y sensibilización.
- Iniciativas y redes de comercio justo.
- Formación de cooperantes y voluntarios aragoneses.
Condiciones:
- Número máximo de proyectos por entidad: 2
- Importe máximo proyectos de cooperación: 100.000 €
- Importe máximo proyectos de EDP: 15.000 €
Otras aclaraciones:
Realizar una solicitud online por cada proyecto.
La solicitud la debe realizar el representante legal de la delegación de la entidad en Aragón con un certificado electrónico de representante.
- Con certificado electrónico de representante: selecciona “Para mí” al inicio del formulario online.
- Con documento de representación: selecciona “Para otra persona” y adjunta al final, en el espacio indicado, el documento de representación.
Documentos y enlaces de interés
- Manual de tramitación electrónica
- Criterios de concesión y ponderación. Anexo III
- Instrucciones sobre justificación y control de gastos de los proyectos de cooperación para el desarrollo. Anexo IV
- Resumen requisitos de solicitantes y actuaciones
- Aceptación de subvención en materia de cooperación para el desarrollo 2024
- Aceptación con reformulación de subvención en materia de cooperación 2024
- Renuncia subvención en materia de cooperación para el desarrollo 2024
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976 714 159
- Correo electrónico. cooperacion@aragon.es
- Presencial. Horario oficina 9 a 14 horas
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIÓN SOCIAL Y VOLUNTARIADO
Normativa
- Orden BSF/708/2024, de 21 de junio, por la que se hace pública la convocatoria de las subvenciones en materia de cooperación para el desarrollo correspondiente al año 2024
- Ley 10/2000, de 27 de diciembre, relativa a la Cooperación al Desarrollo
- Decreto 100/2016, de 12 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de la cooperación para el desarrollo y de las bases reguladoras de las subvenciones en esa materia
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 03/07/2024 al 02/08/2024
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el “Boletín Oficial de Aragón”. Consultar trámiteConsultar formas de presentación
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite
Aportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación
Resolución
En el plazo máximo de tres meses a contar desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin haber recaído resolución expresa, la entidad solicitante...
En el plazo máximo de tres meses a contar desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin haber recaído resolución expresa, la entidad solicitante podrá entender desestimada su solicitud.La resolución podrá ser notificada en el plazo máximo de seis meses y se publicará también en la página web del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Saber más sobre el silencio administrativo Ver más
Trámites relacionados
Modificaciones de proyectos En plazo permanente
Justificación de los proyectos En plazo permanente
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Plazo de presentación
- Dirigido a
- Requisitos
- Documentación
- Presentar en todos los casos:
- Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
- Documentación que consultará la administración
- Información adicional
- Documentos y enlaces de interés
- Presentación de la solicitud
- Telemática
- Contacto y ayuda
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Proceso de tramitación y acciones disponibles
- Plazo de presentación
- Subsanación
- Aportación
- Resolución
- Trámites relacionados
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración