Subvenciones en materia de ahorro y diversificación energética financiadas con fondos propios de la Comunidad Autónoma de Aragón. 24. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Obtener una subvención para instalaciones solares térmicas y calderas de biomasa, dirigida a personas físicas, con el fin de fomentar el ahorro y la diversificación energética.
¿Quién puede solicitarlo?
Particulares (personas físicas).
Requisitos principales
- La instalación debe ser de biomasa (caldera de hasta 70 kW) o solar térmica (hasta 70 kW).
- La instalación debe estar en Aragón.
- La instalación debe haberse realizado y pagado entre el 1 de enero de 2019 y el 13 de septiembre de 2019.
Plazos
El plazo de presentación fue del 05/01/2019 al 04/02/2019.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
La administración consultará datos adicionales como el cumplimiento de obligaciones tributarias, nivel de renta, alta en la Seguridad Social y estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y la Comunidad Autónoma.
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para instalaciones solares térmicas y calderas de biomasa. Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y financiadas con fondos propios de la Comunidad Autónoma de Aragón. El objetivo es fomentar el ahorro, la diversificación energética, el uso racional de la energía y el aprovechamiento de recursos renovables.
Dirigido a
Particulares (personas físicas) que hayan realizado las actuaciones subvencionables.
Requisitos
- La actuación subvencionable debe ser la ejecución de proyectos e instalaciones en materia de ahorro y diversificación energética, uso racional de la energía y aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables.
- Las instalaciones deben ser:
- Biomasa: Aprovechamiento de residuos para calderas de calefacción y agua caliente (potencia máxima de 70 kW).
- Solar Térmica: Captación de energía térmica del sol para uso residencial (potencia térmica máxima de 70 kW).
- Las actuaciones deben realizarse en Aragón y haberse ejecutado y pagado entre el 1 de enero de 2019 y el 13 de septiembre de 2019.
Documentación
Presentar en todos los casos:
- Solicitud de subvención (incluye memoria descriptiva). Formulario.
- Presupuesto de la inversión (sin IVA).
- Ficha de terceros (con firma y sello bancario). Formulario 3.
- Documentación complementaria (opcional).
- Formulario 3: Descargar modelo Formulario 3
Documentación que consultará la administración:
- Documento acreditativo de estar al corriente de las obligaciones tributarias.
- Documento acreditativo del nivel de renta.
- Documento acreditativo de estar de alta en la Seguridad Social.
- Documento acreditativo de estar al corriente de pago con la Seguridad Social.
- Acreditación de estar al corriente de pago con la Comunidad Autónoma.
Formulario del trámite:
Presentación de la solicitud
Presencial
- Descarga el formulario, complétalo y fírmalo: Descargar formulario
- Reúne la documentación necesaria.
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana / Pedir cita previa
- Presenta el formulario completo y la documentación en la oficina.
Contacto y ayuda
- Teléfono: 976 714 000
- Correo electrónico: gestionenergetica@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica
- Dudas administrativas: 976 714 000 / infoyregistro@aragon.es
- Problemas técnicos: 976 289 414 / soportesda@aragon.es / Formulario de Solicitud de Soporte Técnico / WhatsApp: +34 973 901 905 (canal WhatsApp)
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA Y MINAS
Normativa
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 05/01/2019 al 04/02/2019 (Fuera de plazo)
Trámite presencial
Acude a nuestras oficinas de Registro con cita previa para presentar tu trámite.
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Aportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Resolución
6 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Dirigido a
- Requisitos
- Documentación
- Presentar en todos los casos:
- Documentación que consultará la administración:
- Formulario del trámite:
- Presentación de la solicitud
- Presencial
- Contacto y ayuda
- Ayuda con la tramitación electrónica
- Más información
- Órgano responsable
- Normativa
- Proceso de tramitación y acciones disponibles
- Plazo de presentación
- Trámite presencial
- Subsanación
- Aportación
- Resolución
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración