Subvenciones a empresas del sector cultural aragonés afectadas por la crisis de la Covid-19. 2453. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar ayudas para mitigar los efectos económicos de la COVID-19 en empresas del sector cultural aragonés.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas, tanto físicas como jurídicas, con domicilio en Aragón, cuya actividad esté relacionada con los sectores culturales (audiovisuales, artes escénicas, música, artes visuales, galerías de arte, salas de exhibición, sector del libro, empresas de management y contratación de artistas).

Requisitos principales

  • Ser empresa, persona física o jurídica, con domicilio en Aragón.
  • Realizar la actividad en los sectores culturales vinculados con los audiovisuales, artes escénicas, música, artes visuales, galerías de arte, salas de exhibición, sector del libro, empresas de management y contratación de artistas a fecha 13 de marzo de 2020 y encontrarse en activo a fecha de la solicitud.
  • Estar inscritas en los epígrafes del IAE especificados a fecha de 13 de marzo de 2020 y que se encuentren en activo a fecha de solicitud.

Plazos

El plazo de presentación fue del 03/11/2020 al 16/11/2020.

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La solicitud se presentará preferentemente de forma electrónica, siendo obligatorio para personas jurídicas. En caso de presentación en las unidades de Registro, se deberá solicitar cita previa. El procedimiento de concesión es de concurrencia competitiva simplificada. El orden de prelación de las solicitudes se fijará en función de la fecha y hora de presentación, siempre que cumplan con los requisitos y documentación exigidos.

Resumen

Este trámite permite solicitar subvenciones destinadas a empresas del sector cultural aragonés que se han visto afectadas por la crisis de la COVID-19.

Quién puede usar este servicio:

Empresas, tanto físicas como jurídicas, con domicilio en Aragón y cuya actividad esté relacionada con los sectores culturales.

Antes de empezar:

Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para realizar la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud (Anexo I).
  • Certificado actualizado de la Agencia Estatal Tributaria de la situación en el censo de Actividades Económicas (IAE y/o CNAE).
  • Documento acreditativo de la representación de la persona jurídica (si aplica).
  • Declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para obtener la condición de beneficiario (incluida en Anexo I).
  • Declaración responsable de las ayudas de minimis percibidas en el ejercicio fiscal actual y en los dos ejercicios fiscales anteriores (incluida en Anexo I).
  • Declaración responsable de no ser objeto de sanción administrativa ni sentencias firmes por acciones/omisión discriminatorias por razón de género (incluida en Anexo I).
  • Declaración responsable en materia medioambiental.
  • Declaración responsable sobre no realización de actos recogidos en el art. 33.2 de la Ley de Memoria Democrática ni contrarios a los recogidos en la Ley de igualdad y protección integral contra la discriminación de la Comunidad Autónoma de Aragón (incluida en Anexo I).
  • Memoria descriptiva de la actividad empresarial relacionada con actividades culturales comprendidas entre el 1 de enero de 2018 hasta el 13 de marzo de 2020 (en el caso de empresas de servicio).
  • Contrato de arrendamiento o escritura de compraventa del local en el que desarrolla la actividad empresarial. En caso de contrato de arrendamiento, los recibos de pago del primer trimestre del 2020.
  • Informe de la Tesorería de la Seguridad Social donde acredite el número de trabajadores en alta a fecha 13 de marzo de 2020.
  • Ficha de terceros junto con la etiqueta identificativa de hacienda (o en su defecto fotocopia de la tarjeta de identificación fiscal o DNI).

Requisitos previos:

  • Ser empresa, persona física o jurídica, con domicilio en Aragón.
  • Realizar la actividad en los sectores culturales vinculados con los audiovisuales, artes escénicas, música, artes visuales, galerías de arte, salas de exhibición, sector del libro, empresas de management y contratación de artistas a fecha 13 de marzo de 2020 y encontrarse en activo a fecha de la solicitud.
  • Estar inscritas en los epígrafes del IAE especificados a fecha de 13 de marzo de 2020 y que se encuentren en activo a fecha de solicitud.

Costes y plazos:

Este trámite no tiene coste asociado.

El plazo de presentación fue del 03/11/2020 al 16/11/2020.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en formato digital.
  2. Descarga y completa el formulario: Descarga el formulario de solicitud y complétalo con la información requerida.
  3. Presenta la solicitud:
    • Telemáticamente: Accede al Registro Electrónico General de Aragón (REGA) con tu certificado digital, completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente, y firma electrónicamente.
    • Presencialmente: Solicita cita previa en una oficina de información y registro, y presenta el formulario completo y la documentación correspondiente.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez presentada la solicitud, la administración revisará la documentación y podrá solicitar información adicional si es necesario.

Plazos de resolución:

El plazo máximo de resolución es de 6 meses.

Siguientes pasos:

Si tu solicitud es aprobada, recibirás la ayuda económica. Si es denegada, podrás interponer un recurso.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Más información

Órgano responsable:

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.