Subvenciones a Colegios Profesionales en materia de asistencia jurídica gratuita. 2082. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Gestionar las subvenciones concedidas a los colegios profesionales de abogados y procuradores de Aragón como compensación económica por la prestación de servicios de asistencia jurídica gratuita.

¿Quién puede solicitarlo?

Colegios Profesionales de Abogados y Procuradores de las tres provincias aragonesas.

Requisitos principales

  • Presentación por parte de los Colegios de la documentación indicada en el Decreto 110/2014, de 8 de julio y en la Orden PRE/259/2017, de 24 de febrero.

Plazos

El plazo de presentación está permanentemente abierto.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la tramitación.

Información adicional

Las solicitudes se pueden presentar de forma telemática o presencial, siguiendo los pasos indicados en la sección 'Cómo hacerlo'.

Resumen

Este trámite permite gestionar las subvenciones concedidas a los colegios profesionales de abogados y procuradores de Aragón, destinadas a compensar económicamente la prestación de servicios de asistencia jurídica gratuita.

Quién puede usar este servicio:

  • Colegios Profesionales de Abogados y Procuradores de las tres provincias aragonesas.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Documentación para turno de guardia (artículo 51 del Decreto 110/2014 y Quinto de la Orden PRE/259/2017).
  • Documentación para gastos de funcionamiento e infraestructura (artículos 52 y 52bis del Decreto 110/2014 y Sexto de la Orden PRE/259/2017).
  • Documentación para actuaciones de defensa y representación (artículo 53 del Decreto 110/2014 y Cuarto de la Orden PRE/259/2017).
  • Formulario I: Actuaciones realizadas por el letrado o procurador (Descargar modelo).
  • Formulario III: Reintegros por parte del colegio profesional (Descargar modelo).
  • Formulario IV: Informes de insostenibilidad (Descargar modelo).
  • Formulario V: Certificado de antecedentes sobre el detenido, preso o investigado (Descargar modelo).
  • Formulario VI: Certificado de antecedentes sobre la mujer víctima de violencia de género (Descargar modelo).

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 110/2014, de 8 de julio y en la Orden PRE/259/2017, de 24 de febrero.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación está permanentemente abierto.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Descargar el formulario:
  2. Presentación de la solicitud:
    • Telemática:
      1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información: Métodos de identificación y firma electrónica.
      2. Completa y firma el formulario descargado.
      3. Reúne la documentación requerida.
      4. Accede al Registro Electrónico General de Aragón (REGA) a través de Iniciar trámite, completa los datos, sube el formulario y la documentación, y firma electrónicamente.
    • Presencial:
      1. Completa y firma el formulario descargado.
      2. Reúne la documentación requerida.
      3. Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana y Pedir cita previa.
      4. Presenta el formulario y la documentación en la oficina.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La administración revisará la solicitud y la documentación presentada.
  • Si falta información, se te comunicará para que la subsanes.
  • Se resolverá la solicitud y se procederá al pago de la subvención si procede.

Plazos de resolución:

  • No se especifica un plazo de resolución.

Ayuda

Contacto:

Ayuda con la tramitación electrónica:

Más información

Órgano responsable:

  • DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.