Solicitud de número de depósito legal. 1383. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite solicitar un número de depósito legal para obras realizadas en Aragón, lo cual es necesario para cumplir con la normativa y preservar el patrimonio cultural.

¿Quién puede solicitarlo?

Editores o productores de una obra publicada que residan en Aragón. En ausencia de estos, el impresor, estampador o grabador.

Requisitos principales

  • Ser editor o productor residente en Aragón.
  • Haber publicado una obra.
  • Presentar los ejemplares de la obra en el depósito legal en un plazo de dos meses tras obtener el número de depósito legal.

Plazos

El plazo para presentar los ejemplares de la obra es de dos meses una vez obtenido el número de depósito legal.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El proceso se realiza en dos fases: primero se obtiene el número de depósito legal (Formulario 1) y luego se presentan los ejemplares (Formulario 2).

Resumen

Este trámite permite solicitar el número de depósito legal para una obra realizada en Aragón. Una vez concedido, deberás entregar ejemplares de la obra en las oficinas de Depósito Legal en un plazo máximo de dos meses.

Quién puede usar este servicio

  • Editores o productores de una obra publicada que residan en Aragón.
  • En ausencia de editor o productor, el impresor, estampador o grabador.

Lo que necesitas

Requisitos

  • Ser editor residente en Aragón para solicitar el depósito legal en Aragón.
  • Haber publicado una obra para presentar ejemplares en el Depósito Legal.
  • El procedimiento se desarrolla en dos fases con dos formularios:
    • Obtención del nº de depósito legal (Formulario 1).
    • Presentación de ejemplares (Formulario 2).
  • La presentación de los ejemplares debe realizarse en un plazo de dos meses.

Documentación

No es necesario aportar documentos adicionales al realizar este trámite.

Formulario del trámite:

Si lo deseas, puedes consultar y descargar el formulario del trámite:

Descargar formulario

Cómo hacerlo

Presentación de la solicitud (Presencial)

  1. Descarga el formulario, complétalo y fírmalo: Descargar formulario
  2. Reúne la documentación necesaria.
  3. Solicita cita previa en una de las oficinas de información y registro: Localiza tu oficina más cercana Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente en la oficina.

Ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

Normativa

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente.

Trámite presencial

Acude a las oficinas de Registro con cita previa para presentar el trámite.

Descargar formulario Pedir cita previa

Subsanación

Si falta información en el trámite, la Administración lo comunicará y dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar el trámite.

Aportar documentación

Resolución

Si la solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar la solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.