Registro de solicitantes de vivienda protegida (Suspendida la obligatoriedad) - Inscripción (Suspendida la obligatoriedad). 639. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a las personas físicas inscribirse en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida de la Comunidad Autónoma de Aragón. Actualmente, la obligatoriedad de inscripción está suspendida, por lo que no es necesario inscribirse para acceder a una vivienda protegida.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos que deseen inscribirse para optar a la adjudicación de una vivienda protegida (aunque la obligatoriedad está suspendida).
Requisitos principales
- Presentar la solicitud ante el Servicio Provincial correspondiente del Departamento de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística.
- Ser mayor de edad o menor emancipado legalmente.
- Tener necesidad de vivienda.
- Residir en un municipio de Aragón.
- Cumplir con los límites de ingresos máximos y mínimos establecidos.
- No ser titular de bienes y derechos con un valor real superior al precio máximo de una vivienda protegida.
- No haber sido dado de baja en el Registro por no tener necesidad de vivienda (en este caso, no podrá darse de alta nuevamente hasta pasados tres años desde la transmisión de la vivienda).
- No haber renunciado a una vivienda adjudicada, salvo causa justificada.
Plazos
Plazo permanente
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
La inscripción en el Registro tiene una duración de tres años desde la resolución administrativa. La inscripción caduca si no se renueva antes de la fecha de finalización, aportando la documentación exigible.
Resumen
Este trámite permite a las personas físicas inscribirse en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida de la Comunidad Autónoma de Aragón. Es importante tener en cuenta que actualmente la obligatoriedad de inscripción está suspendida.
Quién puede usar este servicio:
- Ciudadanos que deseen inscribirse como requisito previo para optar a la adjudicación de una vivienda protegida (aunque la obligatoriedad está suspendida).
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud debidamente rellenada y firmada.
- Autorización para la consulta de datos de las personas de la unidad familiar.
- Certificado municipal de empadronamiento con fecha de alta.
- Documentación acreditativa de divorcio o separación, si aplica.
- Documentación que acredite la necesidad de vivienda (certificación del catastro y nota de consulta al índice general de titularidades de los Registros de la Propiedad).
- Justificación de no ser titular de bienes y derechos con un valor superior al precio máximo de una vivienda protegida.
Requisitos
- Presentar la solicitud ante el Servicio Provincial correspondiente del Departamento de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística.
- Ser mayor de edad o menor emancipado legalmente.
- Tener necesidad de vivienda.
- Residir en un municipio de Aragón.
- Cumplir con los límites de ingresos máximos y mínimos establecidos.
- No ser titular de bienes y derechos con un valor real superior al precio máximo de una vivienda protegida.
- No haber sido dado de baja en el Registro por no tener necesidad de vivienda (en este caso, no podrá darse de alta nuevamente hasta pasados tres años desde la transmisión de la vivienda).
- No haber renunciado a una vivienda adjudicada, salvo causa justificada.
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de resolución es de 3 meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Descarga el formulario:
- Descarga el formulario desde este enlace: Descargar formulario
- Presenta la solicitud:
- Telemáticamente:
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información: Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Completa y firma el formulario descargado.
- Reúne la documentación necesaria.
- Accede al Registro Electrónico General de Aragón (REGA) a través de este enlace: Iniciar trámite, completa los datos, sube el formulario y la documentación, y firma electrónicamente.
- Presencialmente:
- Completa y firma el formulario descargado.
- Reúne la documentación necesaria.
- Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana y Pedir cita previa.
- Presenta el formulario y la documentación en la oficina.
- Telemáticamente:
Después de hacerlo
Qué sucede después
- La Administración revisará tu solicitud y la documentación aportada.
- Si falta información, te lo comunicarán para que la subsanes.
- Recibirás una resolución administrativa sobre tu inscripción.
Plazos de resolución
- El plazo máximo de resolución es de 3 meses.
- Si no recibes respuesta en este plazo, puedes considerar que tu solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.
Siguiente pasos
- Si tu solicitud es aprobada, quedarás inscrito en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida por un periodo de tres años.
- Si deseas seguir inscrito después de ese tiempo, deberás renovar tu solicitud.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 976 714 111
- Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es
- Oficinas de información y registro.
Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
Normativa
- Ley 24/2003, de 26 de diciembre, de Medidas Urgentes de Política de Vivienda Protegida
- Decreto 211/2008, de 4 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de solicitantes de vivienda protegida y de adjudicación de viviendas de Aragón
- Orden, de 17 de noviembre de 2008, del Consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, por la que se aprueba el modelo de solicitud de inscripción en el Registro de solicitantes de vivienda protegida de Aragón
- Decreto 211/2008, de 4 de noviembre, Reglamento del Registro de solicitantes de vivienda protegida y de adjudicación de viviendas protegidas de Aragón
- Ley 17/2023, de 22 de diciembre, Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón