Registro de elecciones sindicales de personal laboral - Comunicación de bajas y sustituciones. 7621. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite comunicar a la administración las bajas y sustituciones de los representantes de los trabajadores en una empresa.

¿Quién puede solicitarlo?

Delegados de personal, miembros del comité de empresa, trabajadores (en caso de revocación) o sindicatos.

Requisitos principales

  • Comunicar las sustituciones, revocaciones, dimisiones y bajas a la autoridad laboral y al empresario.
  • En caso de revocación, convocar asamblea con un tercio de los electores y revocar al representante por mayoría.
  • Sustituir al representante por un suplente según las últimas elecciones.

Plazos

El plazo de presentación es permanente.

Duración del trámite

Variable, no especificado.

Información adicional

Las comunicaciones fraudulentas pueden acarrear consecuencias legales.

Resumen

Este trámite permite comunicar a la administración las bajas y sustituciones de los representantes de los trabajadores en una empresa. Es un proceso obligatorio que debe realizarse ante la oficina pública de registro.

Quién puede usar este servicio:

  • Delegado/a de personal
  • Miembro de comité de empresa
  • Trabajador/a de la empresa (para supuesto de revocación)
  • Sindicato

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Dimisión como representante:
    • Escrito de dimisión como representante (incluyendo fecha y firma).
  • Baja del representante en la empresa:
    • Certificado de la empresa que acredite la baja (incluyendo fecha y motivo).
  • Revocación de representante:
    • Convocatoria de asamblea de trabajadores (con nombres, DNI y firmas de los convocantes, indicando que el objeto es la revocación, convocada con 10 días de antelación).
    • Acta de la asamblea (donde conste el acuerdo de revocar al representante por mayoría).
  • En caso de existir sustituto y ser el sindicato quien realiza el trámite:
    • Certificado de modificación de representantes de los trabajadores (indicando bajas, altas y renuncias). Descarga el modelo desde aquí.
  • Desaparición del centro de trabajo:
    • Certificado de la seguridad social de inexistencia de trabajadores.

Requisitos:

  • Comunicar las sustituciones, revocaciones, dimisiones y bajas a la oficina pública dependiente de la autoridad laboral y al empresario, publicándose en el tablón de anuncios.
  • En caso de revocación, convocar asamblea con al menos un tercio de los electores y revocar al representante por mayoría. La asamblea debe convocarse con 10 días de antelación y no puede realizarse durante la tramitación de un convenio colectivo, ni replantearse hasta pasados seis meses.
  • El representante que causa baja será sustituido por un suplente, si lo hay, según las últimas elecciones:
    • En caso de delegado de personal, le sustituirá la siguiente persona más votada.
    • En caso de miembro de comité de empresa, le sustituirá el siguiente de la lista de su candidatura.
    • Si no hay candidatos suplentes, se pueden convocar nuevas elecciones parciales o totales.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Reúne la documentación necesaria según la causa de la baja o sustitución.
  2. Elige la forma de presentación:
    • Telemática: Necesitas identificación electrónica (DNIe, certificado o cl@ve). Inicia el trámite aquí, completa la solicitud, sube la documentación y firma electrónicamente. Si no tienes firma electrónica, puedes completar el proceso, descargar la solicitud, firmarla y presentarla presencialmente.
    • Presencial: Solicita cita previa en una oficina de información y registro (localiza tu oficina y pide cita previa). Presenta la documentación en la oficina.

Información adicional:

  • En caso de revocación, envía la convocatoria de asamblea junto con el resto de documentos al registrar la baja.
  • Si quieres comunicar la convocatoria previamente, puedes presentarla por el Registro Electrónico General de Aragón o presencialmente en la oficina de registro de tu provincia.
  • Las comunicaciones fraudulentas pueden acarrear consecuencias legales.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica:

Más información

Órgano responsable:

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.