Quejas, reclamaciones y consultas relacionadas con la mediación de seguros. 6201. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Permite a los usuarios de servicios de mediación de seguros (corredores o agentes) presentar quejas por demoras o desatenciones, reclamaciones por incumplimientos de la normativa, o consultas sobre sus derechos en materia de transparencia y protección al cliente.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier cliente de un mediador de seguros (corredor de seguros o agente de seguros).
Requisitos principales
- Haber presentado previamente la reclamación ante el departamento o servicio de atención al cliente o defensor del cliente del mediador del seguro.
- La reclamación no debe estar siendo tratada o haber sido resuelta por otros órganos administrativos, arbitrales o judiciales.
- La reclamación no debe referirse a cuantificaciones económicas de daños y perjuicios.
Plazos
Plazo permanente.
Duración del trámite
El informe se notifica en 10 días hábiles tras su emisión. Para reclamaciones, el plazo máximo para el informe final (no vinculante) es de 4 meses. Para quejas, el plazo máximo es de 3 meses (1.5 meses si es por demora del defensor del cliente). Para consultas, el plazo máximo es de 1 mes.
Información adicional
Tras la presentación de la reclamación, se enviará una copia al mediador para que presente alegaciones en 15 días hábiles. Estas alegaciones se remitirán al reclamante, quien también podrá pronunciarse en un plazo de 15 días.
Resumen
Este trámite permite a los clientes de mediadores de seguros (corredores o agentes) presentar quejas, reclamaciones o consultas relacionadas con los servicios recibidos.
Quién puede usar este servicio:
Cualquier cliente de un mediador de seguros.
Qué puedes presentar:
- Quejas: Por demoras, desatenciones u otra actuación deficiente.
- Reclamaciones: Contra incumplimientos de la normativa de transparencia, protección al cliente y buenas prácticas, buscando la restitución de un derecho o interés perjudicado.
- Consultas: Solicitudes de asesoramiento e información sobre derechos en materia de transparencia, protección al cliente y buenas prácticas.
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Justificante de haber presentado la reclamación previamente ante el defensor del cliente del mediador.
- Si aplica, documentación que justifique la queja o reclamación.
Requisitos:
- Haber presentado la reclamación inicial ante el defensor del cliente del mediador.
- La reclamación no debe estar en proceso o haber sido resuelta por otros órganos.
- La reclamación no debe referirse a valoraciones económicas de daños.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Reúne la documentación: Prepara el justificante de la reclamación previa y cualquier documento que respalde tu caso.
- Elige cómo presentar la solicitud:
- Telemáticamente: Necesitas DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve. Accede a Iniciar trámite, completa la solicitud, sube los documentos y firma electrónicamente.
- Presencialmente: Solicita cita previa en una oficina de información y registro (Localiza tu oficina más cercana, Pedir cita previa) y presenta la documentación.
Importante: Las personas jurídicas deben presentar la solicitud telemáticamente.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se enviará copia de la reclamación al mediador para que presente alegaciones en 15 días hábiles.
- Tus alegaciones serán remitidas al reclamante, quien también podrá pronunciarse en 15 días.
- Recibirás un informe con la resolución.
Plazos de resolución:
- Reclamaciones: Máximo 4 meses para emitir un informe final no vinculante.
- Quejas: Máximo 3 meses (1.5 meses si es por demora del defensor del cliente).
- Consultas: Máximo 1 mes.
Ayuda
Contacto:
- Teléfono: 976 713 129
- Correo electrónico: mediacionseguros.economia@aragon.es
- Presencial: Edificio Pignatelli, paseo María Agustín, 36, puerta 7, 2ª planta, Zaragoza (cita previa).
- Página web: Mediación de seguros Aragón
Ayuda adicional:
- Si necesitas ayuda para realizar el trámite online, puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: 976 714 000 o infoyregistro@aragon.es.
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: 976 289 414, soportesda@aragon.es, Formulario de Solicitud de Soporte Técnico o WhatsApp: +34 973 901 905 (canal WhatsApp).