Procesos selectivos convocados por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) - Técnicos de gestión de proyectos. 7722. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Optar a un proceso selectivo para la estabilización de empleo temporal en el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) para cubrir puestos de técnicos/as de gestión de proyectos.
¿Quién puede solicitarlo?
Diplomados/as o graduados/as universitarios/as que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Requisitos principales
- Tener 16 años cumplidos y no superar la edad de jubilación forzosa.
- Tener la nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea, o cumplir con los requisitos establecidos para extranjeros.
- Estar en posesión del título requerido (Diplomatura/Grado universitario o Grado Universitario en comunicación, según el puesto) o en condiciones de obtenerlo.
- Poseer la formación específica requerida en el proceso selectivo (si aplica).
- Tener la capacidad funcional necesaria para el puesto.
- No haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública en los seis años anteriores, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Haber abonado la tasa establecida.
Plazos
El plazo de presentación fue del 21/12/2021 al 09/01/2022.
Duración del trámite
Seis meses desde la publicación en el Boletín Oficial de Aragón.
Resumen
Este trámite permite participar en el proceso selectivo para la estabilización de empleo temporal en el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS). El objetivo es cubrir tres puestos de la categoría de técnicos/as de gestión de proyectos.
Quién puede usar este servicio
Diplomados/as o graduados/as universitarios/as que cumplan con los requisitos especificados en la convocatoria.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar el proceso.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Currículum vitae según el modelo proporcionado: Descargar modelo Curriculum vitae según modelo
- Justificante de pago de tasas (si corresponde).
- Acreditación de la representación (si la solicitud se realiza a través de un representante).
- Homologación del título por el Ministerio de Educación (si la titulación se obtuvo en el extranjero).
- Copia del pasaporte (si no se tiene la nacionalidad española).
- Reconocimiento de discapacidad (si aplica y no ha sido emitido por una comunidad autónoma).
Requisitos previos
- Tener cumplidos dieciséis años y no superar la edad de jubilación forzosa.
- Tener la nacionalidad española o cumplir con los requisitos para extranjeros.
- Estar en posesión del título requerido (Diplomatura/Grado universitario o Grado Universitario en comunicación, según el puesto) o en condiciones de obtenerlo.
- Poseer la formación específica requerida en el proceso selectivo (si aplica).
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el puesto.
- No haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública en los seis años anteriores, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Haber abonado la tasa establecida.
Costes y plazos
- Tasa por derechos de examen: 28,90 euros.
- Plazo de presentación: Del 21/12/2021 al 09/01/2022 (Fuera de plazo).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Descargar el formulario de solicitud: Descargar formulario
- Completar y firmar el formulario.
- Reunir la documentación necesaria.
- Presentar la solicitud:
- Telemáticamente: A través del Registro Electrónico General de Aragón (REGA): Consultar trámite
- Presencialmente: Solicitar cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana, Pedir cita previa
Información sobre cada etapa
- Presentación telemática: Requiere identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
- Presentación presencial: Presentar el formulario completo y la documentación en la oficina de registro.
Tiempos de espera
La resolución del proceso selectivo se producirá en un plazo no superior a seis meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial de Aragón".
Después de hacerlo
Qué sucede después
La Administración comunicará cualquier falta de información y dará un plazo para subsanarla.
Plazos de resolución
El plazo máximo para la resolución es de seis meses desde la publicación en el Boletín Oficial de Aragón.
Siguiente pasos
Consultar las publicaciones en los tablones de anuncios del IACS y en la página web del IACS (sección “trabaja con nosotros”).
Ayuda
Contacto
- Teléfono: Recursos humanos del IACS. 976 714 525
- Correo electrónico: Selección de RRHH del IACS. seleccion.iacs@aragon.es
- Página web: Página web del IACS. Trabaja con nosotros
Recursos adicionales
- Guía de ayuda a la tramitación
- Instrucciones de elaboración del curriculum vitae
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica.
Ayuda con la tramitación electrónica
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONÉS DE CIENCIAS DE LA SALUD
Normativa
- Resolución de 9 de diciembre de 2021
- Ley 5/2021, de 29 de junio
- Ley 39/2015, de 1 de octubre
- Real Decreto 5/2015, de 30 de octubre
- Ley 6/2022, de 15 de abril
- Ley 2/2016, de 28 de enero
- Ley 40/2015, de 1 de octubre
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo
- Ley 27/2023, de 22 de diciembre
- Ley 5/2006, de 22 de junio
- Decreto 122/1986, de 19 de diciembre
- Ley 53/1984, de 26 de diciembre
- Decreto Legislativo 1/2004, de 27 de julio
- Decreto 176/2001, de 15 de diciembre
- Decreto 297/2023, de 27 de diciembre
- Decreto 158/2022, de 2 de noviembre
- CORRECCIÓN de errores de 2 de noviembre de 2022
- Resolución de 13 de marzo de 2024