Prevención y corrección de la contaminación del suelo - Informe Preliminar de Situación de Suelos

Actualizado el 20 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Presentar el Informe Preliminar de Suelos por los titulares de Actividades Potencialmente Contaminantes del suelo,según el Real Decreto 9/2005.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de actividades potencialmente contaminantes del suelo,empresas que manejan sustancias peligrosas,y titulares de almacenamientos de combustible.

Requisitos principales

  • Ser titular de una actividad potencialmente contaminante del suelo.
  • Cumplir con los criterios del Real Decreto 9/2005.
  • En su caso,manejar más de 10 toneladas/año de sustancias peligrosas.
  • En su caso,ser titular de almacenamiento de combustible > 50.000 litros.

Plazos

En plazo permanente

Duración del trámite

Sin plazo

Informe Preliminar de Situación de Suelos

A través de este trámite,los titulares de Actividades Potencialmente Contaminantes del suelo presentan el Informe Preliminar de Suelos,conforme a lo establecido en el Real Decreto 9/2005,de 14 de enero,por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados

Dirigido a

  • Titulares de las actividades relacionadas en el Anexo I del Real Decreto 9/2005,de 14 de enero.
  • Empresas que producen,manejan o almacenan más de 10 toneladas por año de una o varias de las sustancias incluidas en el Real Decreto 363/1995,de 10 de marzo,por el que se aprueba el Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas y clasificación,envasado y etiquetado de sustancias peligrosas
  • Titulares de almacenamientos de combustible para uso propio según el RD 1523/1999,de 1 de octubre,con un consumo anual medio superior a 300.000 litros y con un volumen total de almacenamiento igual o superior a 50.000 litros.

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL

Normativa

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Subsanación

Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación

Resolución

Sin plazo Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

Comunicaciones de la prevención de la contaminación en suelos

Declaración de suelo como contaminado


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.