Premios Extraordinarios de Bachillerato - Convocatoria 2025. 10812. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Optar a los Premios Extraordinarios de Bachillerato en Aragón para alumnos que hayan cursado primero y segundo de Bachillerato y cumplan los requisitos académicos.

¿Quién puede solicitarlo?

Alumnado que haya superado los estudios de bachillerato en el curso actual.

Requisitos principales

  • Haber cursado primero y segundo de Bachillerato en cualquier modalidad en Aragón.
  • Haber superado los estudios en la convocatoria ordinaria de junio del año académico correspondiente.
  • Haber obtenido una nota media normalizada igual o superior a 8,75 puntos en los dos cursos de Bachillerato.
  • Estar al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones y no haber sido sancionado con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.

Plazos

Plazo de presentación pendiente de definir.

Duración del trámite

3 meses contados desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón

Información adicional

El premio está dotado con 600 euros y da opción a concurrir al Premio Nacional de Bachillerato. Se hará constar en el expediente académico y da derecho a la exención total del pago de la matrícula en el primer curso universitario en la Universidad de Zaragoza.

Resumen

Este trámite permite al alumnado que haya cursado primero y segundo de Bachillerato en cualquiera de sus modalidades y cuyo expediente académico cumpla los requisitos exigidos, optar a los Premios Extraordinarios de Bachillerato en Aragón.

Dirigido a

Alumnado que haya superado los estudios de bachillerato en el curso actual.

Requisitos

  • Haber cursado primero y segundo de Bachillerato en cualquiera de sus modalidades, bien en régimen presencial, bien en régimen a distancia, y que su expediente académico se encuentre depositado en la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • Haber superado los estudios mencionados en la convocatoria ordinaria de junio correspondiente al año académico al que se refiere la convocatoria.
  • Haber obtenido en el conjunto de los dos cursos de Bachillerato una nota media normalizada igual o superior a 8,75 puntos.
    • La nota media normalizada será la media aritmética de las calificaciones de las materias comunes, las materias específicas de modalidad y las materias optativas de la modalidad elegida de los dos cursos de Bachillerato, redondeada a la centésima más próxima y, en caso de equidistancia, a la superior, sin tener en cuenta la materia de religión.
  • Estar al corriente de pago de las obligaciones por reintegro de subvenciones o no haber sido sancionado mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.

No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas personas que:

  • No se hallen al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones o hayan sido sancionadas mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.
  • Se encuentren incursas en alguna de las causas de prohibición previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, ni aquellas sancionadas por Resolución administrativa firme por atentar, alentar o tolerar prácticas en contra de los derechos de las personas LGTBI, conforme a lo establecido en el artículo 39.3 de la Ley 18/2018, de 20 de diciembre, de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • Persigan la realización de actos que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, exaltación del golpe de Estado o del franquismo, u homenaje o concesión de distinciones a las personas físicas o jurídicas que apoyaron el golpe de Estado y la dictadura, de acuerdo con el artículo 33.3 de la Ley 14/2018, de 8 de noviembre, de memoria democrática de Aragón; y que no cumplan con lo establecido en el artículo 40.3 de la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón para las personas físicas, tales como cumplimiento de la legislación de transparencia, de memoria democrática, de derechos y garantías de personas con discapacidad u otras análogas de cumplimiento normativo.

Documentación

Presentar en todos los casos:

Deberá adjuntar el certificado académico oficial el alumnado que haya finalizado sus estudios de bachillerato en un centro privado o el alumnado que haya finalizado sus estudios en un centro público y no haya dado su autorización para que el órgano instructor consulte su expediente académico.

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

  • Certificado académico oficial anexo II.

El alumnado que haya finalizado sus estudios de bachillerato en un centro de titularidad privada (sostenido o no sostenido con fondos públicos) o que habiendo finalizado sus estudios en un centro público no haya dado su autorización para que el órgano instructor consulte su expediente académico, deberá solicitar a dicho centro el certificado académico oficial de acuerdo con el anexo II de la convocatoria.

Información adicional

La obtención del Premio Extraordinario de Bachillerato está dotado por un importe de 600 euros y dará opción a concurrir al correspondiente Premio Nacional de Bachillerato que convoque el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

La obtención del Premio Extraordinario de Bachillerato se hará constar en el expediente académico y en el historial académico del alumnado premiado mediante diligencia realizada por el secretario del centro docente correspondiente.

Los estudiantes con Premio Extraordinario de Bachillerato tendrán derecho, la primera vez que se matriculen en estudios universitarios en la Universidad de Zaragoza, a la exención total del pago de los precios públicos por matrícula en las asignaturas del primer curso.

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana Pedir cita previa
  3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA, ORDENACIÓN ACADÉMICA Y EDUCACIÓN PERMANENTE

Normativa

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Plazo pendiente de definir

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. Aportar documentación

Resolución

3 meses contados desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

Convocatorias expiradas

Convocatoria 2023 Convocatoria 2024


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.