Premio al libro mejor editado en Aragón - Convocatoria 2023. 10197. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Reconocer y premiar la mejor labor editorial en Aragón durante el año 2023, valorando las características formales del libro.
¿Quién puede solicitarlo?
Editoriales radicadas en la Comunidad Autónoma de Aragón (personas físicas o jurídicas).
Requisitos principales
- Ser una editorial radicada en la Comunidad Autónoma de Aragón (persona física o jurídica).
- Las obras deben tener la condición de libro.
- Haber sido editadas entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023.
- Cumplir con los requisitos legales de producción y difusión.
Plazos
El plazo de presentación fue del 12/03/2024 al 25/03/2024.
Duración del trámite
No especificado, premio honorífico.
Información adicional
El premio es de carácter honorífico, sin dotación económica, y se entrega un diploma acreditativo. La entrega se realiza en las ferias del libro de Aragón o en eventos relacionados con el sector del libro durante 2024.
Resumen
Este trámite corresponde al Premio al libro mejor editado en Aragón. Su objetivo es reconocer la labor editorial destacada en la Comunidad Autónoma, premiando al libro mejor editado por sus características formales.
Quién puede usar este servicio
Editoriales radicadas en Aragón, ya sean personas físicas o jurídicas.
Antes de empezar
Es importante verificar que la editorial cumple con los requisitos y que las obras presentadas se ajustan a las condiciones establecidas.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Dos ejemplares de cada obra presentada.
- En caso de reediciones, un ejemplar de la reedición y otro de la primera edición.
- Breve descripción argumental de la obra (máximo un folio).
Requisitos previos
- Ser una editorial radicada en Aragón.
- Las obras deben tener la condición de libro y haber sido editadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.
- Cumplir con los requisitos legales de producción y difusión.
Costes y plazos
El premio es de carácter honorífico, sin dotación económica. El plazo de presentación fue del 12/03/2024 al 25/03/2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria: Prepara los ejemplares de los libros y la descripción argumental.
- Descarga el formulario: Descargar formulario
- Presenta la solicitud:
- Telemáticamente: A través del Registro Electrónico General de Aragón (REGA). Necesitarás un método de identificación electrónica.
- Presencialmente: En una oficina de información y registro, solicitando cita previa.
Información sobre cada etapa
- Presentación telemática: Requiere firma electrónica y completar los datos en el Registro Electrónico.
- Presentación presencial: Implica entregar el formulario y la documentación en la oficina.
Tiempos de espera
No se especifica un tiempo de espera para la resolución del premio.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Se evaluarán las obras presentadas y se seleccionará al ganador.
Plazos de resolución
No se especifica un plazo de resolución.
Siguiente pasos
La entrega del premio tendrá lugar en las ferias del libro de Aragón o en eventos relacionados con el sector del libro durante 2024.
Ayuda
Contacto
- Centro del Libro: 976 714 934
- Servicio de Información y Registro: 976 714 000, infoyregistro@aragon.es
Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
Normativa
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Oficina Comarcal de SERVICIO PROVINCIAL ZARAGOZA
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración