Pensiones no contributivas - Pensión de invalidez. 691. Trámites Gobierno de Aragón.

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a personas entre 18 y 65 años con discapacidad igual o superior al 65% y en situación de necesidad económica, solicitar una pensión de invalidez no contributiva.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas entre 18 y 65 años con una discapacidad igual o superior al 65% y que se encuentren en situación de necesidad económica.

Requisitos principales

  • Ser mayor de 18 años y menor de 65.
  • Tener una discapacidad igual o superior al 65%.
  • Residir legalmente en España durante 5 años, con 2 años consecutivos inmediatamente anteriores a la solicitud.
  • No haber cotizado lo suficiente para una pensión contributiva.
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes según la normativa vigente.

Plazos

Plazo permanente

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

Esta pensión es incompatible con la pensión asistencial por ancianidad y/o enfermedad, con el subsidio de garantía de ingresos mínimos, con la ayuda a tercera persona, con la prestación familiar por hijo minusválido a cargo, con la pensión no contributiva de jubilación.

Resumen

Este trámite permite solicitar una pensión no contributiva de invalidez si tienes entre 18 y 65 años, una discapacidad igual o superior al 65% y careces de recursos económicos suficientes.

Dirigido a

Personas entre 18 y 65 años que cumplan los requisitos de discapacidad y económicos.

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años y menor de 65.
  • Tener una discapacidad igual o superior al 65%.
  • Residir legalmente en España durante 5 años, con 2 años consecutivos inmediatamente anteriores a la solicitud.
  • No tener derecho a una pensión contributiva.
  • Carecer de ingresos suficientes.

Lo que necesitas

Documentación

Formulario

Si lo deseas, puedes descargar el formulario del trámite: Descargar formulario

Cómo hacerlo

Presentación de la solicitud

  1. Descarga y completa el formulario: Descargar formulario
  2. Reúne la documentación necesaria.
  3. Solicita cita previa en una oficina de información y registro: Localiza tu oficina más cercana, Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario y la documentación en la oficina.

Después de hacerlo

Plazo de resolución

El plazo máximo de resolución es de 3 meses. Si no se resuelve en este plazo, puedes esperar a que la administración resuelva o interponer un recurso. Más información sobre el silencio administrativo.

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo: Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite: Aportar documentación

Ayuda

Contacto

Ayuda con la tramitación electrónica

Más información

Órgano responsable

INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.