Pagos directos asociados (PAC). 9797. Trámites Gobierno de Aragón.
Información Rápida
Objetivo
Conceder ayudas a la renta a agricultores activos en sectores específicos para mejorar su competitividad y sostenibilidad, así como un pago específico a productores de algodón.
¿Quién puede solicitarlo?
Agricultores activos que cumplan con los requisitos específicos de cada tipo de ayuda asociada a la producción.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos generales y específicos establecidos para cada tipo de ayuda (proteínas vegetales, arroz, remolacha azucarera, tomate para industria, frutos secos, uva pasa, algodón, olivar).
- Ser agricultor activo.
- Emplear semilla certificada (si aplica).
- Suscribir contrato de suministro con la industria (si aplica).
- Realizar prácticas agrícolas que aseguren el desarrollo del cultivo.
- Aplicar gestión sostenible de insumos.
Plazos
Del 1 de febrero de 2025 al 30 de abril de 2025.
Duración del trámite
Variable, dependiendo del tipo de ayuda.
Información adicional
El trámite se gestiona en el Servicio de Ayudas directas por superficie (Dirección General de Producción Agraria).
Resumen
Este trámite permite solicitar las ayudas de la PAC (Política Agrícola Común) asociadas a diferentes producciones agrícolas. Estas ayudas buscan mejorar la competitividad y sostenibilidad de los agricultores.
Quién puede usar este servicio: Agricultores activos que cumplan los requisitos específicos para cada tipo de ayuda.
Antes de empezar: Es importante revisar los requisitos específicos de cada ayuda y tener la documentación necesaria.
Lo que necesitas
- Documentos requeridos:
- Declaración de existencias de arroz por variedades (si aplica).
- Declaración de producciones de arroz por variedades (si aplica).
- Requisitos previos:
- Ser agricultor activo.
- Cumplir con los requisitos específicos de cada tipo de ayuda (producción sostenible de proteínas vegetales, arroz, remolacha azucarera, tomate para industria, frutos secos, producción tradicional de uva pasa, algodón y olivar con dificultades específicas).
- Emplear semilla certificada (si aplica).
- Tener suscrito un contrato de suministro con la industria azucarera o transformadora (si aplica).
- Realizar las labores agrícolas que aseguren el normal desarrollo del cultivo.
- Aplicar la gestión sostenible de insumos.
- Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- El plazo de presentación es del 01/02/2025 al 30/04/2025.
Cómo hacerlo
- Acceder a la aplicación:
- Completar la solicitud:
- Rellenar todos los campos obligatorios.
- Adjuntar la documentación requerida.
- Presentar la solicitud:
- Confirmar y enviar la solicitud.
Después de hacerlo
- Qué sucede después: La administración revisará la solicitud y la documentación adjunta.
- Plazos de resolución: Variable, dependiendo del tipo de ayuda.
- Siguientes pasos:
- Si la solicitud es correcta, se procederá al pago de la ayuda.
- Si falta información, se requerirá la subsanación.
Ayuda
- Contacto:
- Presencial: Oficinas Comarcales Agroambientales del Departamento.
- Telefónico: 976 714 000 (Servicio de Información y Registro).
- Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es (Servicio de Información y Registro).
- Recursos adicionales:
- Normativa:
- Orden AGA/93/2025, de 20 de enero, para la presentación de la solicitud única de ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2025.
- Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control
Proceso de tramitación y acciones disponibles
- Plazo de presentación: Del 01/02/2025 al 30/04/2025. Iniciar trámite
- Subsanación: Si falta información, se comunicará y se dará un plazo para subsanar. Subsanar trámite
- Aportación: Se pueden realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar el trámite. Aportar documentación
- Resolución: Si no se resuelve en el plazo, se puede esperar o interponer un recurso. Saber más sobre el silencio administrativo